Problema -ALTA TASA DE DELINCUENCIA REGISTRADA EN LA PROVINCIA DE SULLANA, ASÍ COMO UNA ALTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA. -ESCASES DE OPORTUNIDADES LABORALES Y SOCIALES PARA SECTORES VULNERABLES DE LA SOCIEDAD, COMO SON: PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MADRES ADOLESCENTES, JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS, ETC. -LA INFRAESTRUCTURA Y EL EQUIPAMIENTO EXISTENTE EN LOS TRES NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, ES DEFICITARIA, OBSOLETA E INADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
- Objetivo
- -ELABORAR EL PLAN DE SEGURIDAD PROVINCIAL SE SEGURIDAD CIUDADANA, CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES Y DE LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE SUS ORGANIZACIONES DE BASE. PROMOVER, SENSIBILIZAR Y CREAR CONJUNTAMENTE CON LA POLICÍA NACIONAL, LA CONFORMACIÓN DE JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA. -PROMOVER UNA CULTURA DE PAGO POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SERENAZGO PARA DARLE SOSTENIBILIDAD AL MISMO. -OTORGAR PUESTOS DE TRABAJO A LOS GRUPOS VULNERABLES DE LA POBLACIÓN, EN LOS PROYECTOS U ACTIVIDADES QUE PROGRAMADAS POR LA MUNICIPALIDAD, PROMOVER A TRAVÉS DE REUNIONES CON EMPRESARIOS LA NECESIDAD DE BRINDAR OPORTUNIDADES LABORALES Y SOCIALES A LOS GRUPOS VULNERABLES, SIN DISTINCIÓN ALGUNA. IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE OPORTUNIDADES PARA JÓVENES DE BAJOS RECURSOS QUE NOS PERMITA A TRAVÉS DE CONVENIOS CON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, DARLES UNA OPORTUNIDAD DE SUPERACIÓN. -ELABORAR EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO REGIONAL Y LOS MUNICIPIOS DISTRITALES, PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE TERRITORIAL, PARA EL MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE ÁMBITO DE LA PROVINCIA FORMULAR UN BANCO DE PROYECTOS TERRITORIALES QUE NOS PERMITA PARTICIPAR EN LAS CONVOCATORIAS REALIZADAS POR FIDET, ASÍ COMO EN LOS PRESUPUESTOS ANUALES DEL GOBIERNO REGIONAL Y DEL GOBIERNO CENTRAL.
- Indicador
- -FALTA DE UN PLAN ESTRATÉGICO MULTISECTORIAL E INTEGRAL. -ESCASO NIVEL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. -PRECARIO SERVICIO DE SERENAZGO EN LA PROVINCIA DE SULLANA.. -FALTA DE APOYO A LAS POBLACIONES VULNERABLES. -FALTA DE OPORTUNIDADES LABORALES PARA POBLACIONES VULNERABLES Y JÓVENES. -FALTA DE EQUIPAMIENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS . -FALTA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA ADECUADA PARA BRINDAR UN SERVICIO DE CALIDAD.
- Meta
- -REDUCIR LOS NIVELES DELINCUENCIALES EN UN 30%. -NIVELES DE PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN ALCANZA EL 25%. -LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SERENAZGO ALCANZA UNA COBERTURA DEL 75%. -CREACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SULLANA. -INCREMENTAR LOS NIVELES DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES, DISCAPACITADOS, GRUPOS VULNERABLES EN ESPACIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. -EL 20% DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS HAN MEJORADO SU INFRAESTRUCTURA Y HAN RENOVADO SU EQUIPAMIENTO.