Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. NAVARRO MORAN, KLEYDER ANDERSON

Elección 2022

KLEYDER ANDERSON NAVARRO MORAN

KLEYDER ANDERSON NAVARRO MORAN

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región BELLAVISTA, SULLANA, PIURA.
Partido:
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE FUERZA REGIONAL
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 76384650

    DNI

  • 15/09/2000

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO INDEPENDIENTE FUERZA REGIONAL

Problema -ALTA TASA DE DELINCUENCIA REGISTRADA EN LA PROVINCIA DE SULLANA, ASÍ COMO UNA ALTA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD CIUDADANA. -ESCASES DE OPORTUNIDADES LABORALES Y SOCIALES PARA SECTORES VULNERABLES DE LA SOCIEDAD, COMO SON: PERSONAS CON DISCAPACIDAD, MADRES ADOLESCENTES, JÓVENES DE ESCASOS RECURSOS, ETC. -LA INFRAESTRUCTURA Y EL EQUIPAMIENTO EXISTENTE EN LOS TRES NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR, ES DEFICITARIA, OBSOLETA E INADECUADA PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EDUCATIVAS.
Objetivo
-ELABORAR EL PLAN DE SEGURIDAD PROVINCIAL SE SEGURIDAD CIUDADANA, CON LA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES Y DE LA POBLACIÓN A TRAVÉS DE SUS ORGANIZACIONES DE BASE. PROMOVER, SENSIBILIZAR Y CREAR CONJUNTAMENTE CON LA POLICÍA NACIONAL, LA CONFORMACIÓN DE JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA. -PROMOVER UNA CULTURA DE PAGO POR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SERENAZGO PARA DARLE SOSTENIBILIDAD AL MISMO. -OTORGAR PUESTOS DE TRABAJO A LOS GRUPOS VULNERABLES DE LA POBLACIÓN, EN LOS PROYECTOS U ACTIVIDADES QUE PROGRAMADAS POR LA MUNICIPALIDAD, PROMOVER A TRAVÉS DE REUNIONES CON EMPRESARIOS LA NECESIDAD DE BRINDAR OPORTUNIDADES LABORALES Y SOCIALES A LOS GRUPOS VULNERABLES, SIN DISTINCIÓN ALGUNA. IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE OPORTUNIDADES PARA JÓVENES DE BAJOS RECURSOS QUE NOS PERMITA A TRAVÉS DE CONVENIOS CON LAS INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR, DARLES UNA OPORTUNIDAD DE SUPERACIÓN. -ELABORAR EN COORDINACIÓN CON EL GOBIERNO REGIONAL Y LOS MUNICIPIOS DISTRITALES, PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA CON ENFOQUE TERRITORIAL, PARA EL MEJORAMIENTO Y EQUIPAMIENTO DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE ÁMBITO DE LA PROVINCIA FORMULAR UN BANCO DE PROYECTOS TERRITORIALES QUE NOS PERMITA PARTICIPAR EN LAS CONVOCATORIAS REALIZADAS POR FIDET, ASÍ COMO EN LOS PRESUPUESTOS ANUALES DEL GOBIERNO REGIONAL Y DEL GOBIERNO CENTRAL.
Indicador
-FALTA DE UN PLAN ESTRATÉGICO MULTISECTORIAL E INTEGRAL. -ESCASO NIVEL DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA. -PRECARIO SERVICIO DE SERENAZGO EN LA PROVINCIA DE SULLANA.. -FALTA DE APOYO A LAS POBLACIONES VULNERABLES. -FALTA DE OPORTUNIDADES LABORALES PARA POBLACIONES VULNERABLES Y JÓVENES. -FALTA DE EQUIPAMIENTO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS . -FALTA DE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA ADECUADA PARA BRINDAR UN SERVICIO DE CALIDAD.
Meta
-REDUCIR LOS NIVELES DELINCUENCIALES EN UN 30%. -NIVELES DE PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN ALCANZA EL 25%. -LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE SERENAZGO ALCANZA UNA COBERTURA DEL 75%. -CREACIÓN DEL PLAN INTEGRAL DE SEGURIDAD CIUDADANA DE SULLANA. -INCREMENTAR LOS NIVELES DE PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES, DISCAPACITADOS, GRUPOS VULNERABLES EN ESPACIOS PÚBLICOS Y PRIVADOS. -EL 20% DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS HAN MEJORADO SU INFRAESTRUCTURA Y HAN RENOVADO SU EQUIPAMIENTO.
Problema LOS MERCADOS QUE EXISTEN EN LA CIUDAD DESARROLLAN SUS ACTIVIDADES DE MANERA INADECUADA E INSALUBRES. EXISTE UN SIGNIFICATIVO PORCENTAJE DE LA PEA QUE SE CUENTA SUBEMPLEADA O NO CUENTA CON EMPLEO
Objetivo
PROMOVER LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LOS MERCADOS UBICADOS EN SULLANA Y EL DISTRITO DE BELLAVISTA, ASÍ COMO EN LOS SECTORES ESTE Y OESTE DE LA CIUDAD. FORMALIZAR LOS NEGOCIOS. SUSCRIBIR CONVENIOS CON LAS UNIVERSIDADES, INSTITUTOS, GOBIERNO REGIONAL Y MINISTERIOS CORRESPONDIENTES, LOS CONVENIOS MARCOS Y ESPECÍFICOS PARA LA ASISTENCIA TÉCNICA Y EL FOMENTO DEL EMPLEO. DESARROLLAR CAMPAÑAS DE FORMALIZACIÓN DE NEGOCIOS. PROMOVER Y GESTIONAR ASISTENCIA TÉCNICA PARA LOS AGRICULTORES Y PRODUCTORES AGRARIOS DEL VALLE DEL CHIRA PARA MEJORAR SUS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y ECONOMÍA Y LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS. MEJORAR LOS NIVELES DE PRODUCTIVIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LOS CULTIVOS. ASEGURAR EL USO ADECUADO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO Y USO OPTIMO DEL RECURSOS HÍDRICO.
Indicador
FALTA DE UN MERCADO ORDENADO. FALTA DE INVERSIÓN PRIVADA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE NUEVOS ESPACIOS DE COMERCIO. ELEVADO PORCENTAJE DE DESEMPLEADOS Y SUBEMPLEADOS EN LA PROVINCIA DE SULLANA. FALTA DE CULTURA DE FORMALIZACIÓN EMPRESARIAL FALTA DE ORIENTACIÓN LEGAL PROPIEDAD INTELECTUAL Y EMPRENDIMIENTO. FALTA DE ASISTENCIA TÉCNICA A LOS AGRICULTORES PARA IMPULSAR UNA MAYOR COMPETITIVIDAD. PÉRDIDAS DE AGUA DE RIEGO POR LA CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO. FALTA DE MANTENIMIENTO A LAS ESCASA INFRAESTRUCTURA HÍDRICA QUE EXISTE PARA EL SISTEMA DE RIEGO.
Meta
CONSTRUCCIÓN DEL MERCADO MAYORISTA. SUSCRIBIR AL MENOS 10 CONVENIOS MACRO CON ENTIDADES PROMOTORAS DEL EMPLEO Y ASISTENCIA TÉCNICA. LOGRAR QUE EL 25% DE EMPRENDIMIENTOS EN LA PROVINCIA SE FORMALICEN LOGRAR QUE EL 10% DE LOS EMPRENDIMIENTOS FORMALICEN SUS MARCAS E INSTRUMENTOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL. LOS AGRICULTORES DESARROLLARAN SUS ACTIVIDADES EN MEJORES CONDICIONES DE PRODUCTIVIDAD, COMPETITIVIDAD Y RENTABILIDAD. AGRICULTORES HACEN USO ADECUADO DE AGUA Y DE SU INFRAESTRUCTURA DE RIEGO. SE HABRÁ IMPULSADO EL MANTENIMIENTO DEL 50% DE LA NFRAESTRUCTURA HÍDRICA.
Problema LAS FÁBRICAS INSTALADAS EN LA PROVINCIA DE SULLANA, GENERAN ALTOS ÍNDICES DE CONTAMINACIÓN. DEFICIENTES SERVICIO DE LIMPIEZA Y RECOLECCIÓN DE RESIDUOS. LA CONTAMINACIÓN DEL RIO CHIRA, EL PROBLEMA DEL CANAL VÍA Y LA SATURACIÓN DE LA RED DE DESAGÜES.
Objetivo
FISCALIZAR EN COORDINACIÓN CON EL MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y EL MINISTERIO DEL AMBIENTE, LAS ACTIVIDADES DE LAS FÁBRICAS INDUSTRIALES. QUE LAS FÁBRICAS ADECUEN SUS PROCESOS E INFRAESTRUCTURA A LOS ESTÁNDARES DE CALIDAD MEDIOAMBIENTAL EXIGIDOS POR EL SECTOR CORRESPONDIENTE. REPOTENCIAR Y EQUIPAR EL PARQUE AUTOMOTOR DEDICADO A LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN FINAL DE LOS RESIDUOS SOLIDOS. SUSCRIBIR CONVENIOS DE APOYO INTERINSTITUCIONAL CON ONG U OTROS ORGANISMOS QUE COADYUVEN AL MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL EN LA PROVINCIA. FOMENTAR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA VIGILANCIA AMBIENTAL. SOLUCIONAR EL PROBLEMA DE LA CONTAMINACIÓN DEL RIO CHIRA A TRAVÉS DEL USO DE TECNOLOGÍAS LIMPIAS E INNOVADORAS. FOMENTAR EL MANTENIMIENTO DE LAS REDES DE ALCANTARILLADO Y EL REEMPLAZO DE LAS REDES SATURADAS.
Indicador
FALTA DE FISCALIZACIÓN A ESTAS FÁBRICAS DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS. FALTA DE EJECUCIÓN DE SANCIONES POR INFRACCIONES AMBIENTALES. FALTA DE VEHÍCULOS RECOLECTORES DE BASURA. FALTA DE PERSONAL CAPACITADO PARA LA RECOLECCIÓN DE BASURA. FALTA DE IMPLEMENTOS PARA EL PERSONAL (EPS). DEFICIENCIAS EN LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA Y ALCANTARILLADO EN LA PROVINCIA DE SULLANA. REDES DE ALCANTARILLADO EN MAL ESTADO. CONTAMINACIÓN DEL RIO CHIRA POR EL VERTIMIENTO DE AGUAS RESIDUALES DE LA CIUDAD.
Meta
LOGRAR EN COORDINACIÓN CON LOS ENTES DE FISCALIZACIÓN AMBIENTAL, UN PROGRAMA DE FISCALIZACIÓN CONTINUO QUE SANCIONE TRAS VERIFICAR LA INFRACCIÓN DE LOS LMP Y LOS ECA. MEJORAR LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE LIMPIEZA, RECOLECCIÓN Y DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DOMICILIARIOS Y NO DOMICILIARIOS EN UN 40%. HABER REALIZADO TRABAJOS DE SENSIBILIZACIÓN PARA UN MEJOR CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LA CIUDAD. HABER REALIZADO TRABAJOS DE SENSIBILIZACIÓN PARA UN MEJOR CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE Y DE LA CIUDAD. HABER EJECUTADO AL MENOS EL 15% EN COORDINACIÓN CON LA EPS GRAU DEL PROGRAMA ANUAL DE REPOSICIÓN DE REDES DE ALCANTARILLADO COLAPSADAS.
Problema INEXISTENCIA DE UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DEL PERSONAL NOMBRADO O CONTRATADO, QUE LES PERMITA IDENTIFICARSE Y DESARROLLAR MEJOR SU LABOR. LOS SERVICIOS SOCIALES QUE BRINDA LA MUNICIPALIDAD, COMO DEFENSORÍA DE LA MUJER, NIÑO Y ADOLESCENTE, SON INSUFICIENTES Y SUS OFICINAS SE ENCUENTRAN ALEJADAS DE LOS SECTORES MÁS VULNERABLES DE LA CIUDAD. LOS SERVICIOS ADMINISTRATIVOS, SON BUROCRÁTICOS Y COSTOSOS.
Objetivo
DESARROLLAR Y MEJORAR LAS DE CAPACIDADES DE LOS PROFESIONALES Y SERVIDORES DE LA MUNICIPALIDAD, EN ASPECTOS COMO: SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA, SISTEMAS ADMINISTRATIVOS GESTION Y GERENCIA DE PROYECTOS, FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION, CONTRATACIONES DEL ESTADO, PLANIFICACION URBANA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y TRANSPORTE, COMERCIALIZACION, DESARROLLO SOCIAL, ETC. DESCENTRALIZAR LOS SERVICIOS SOCIALES QUE BRINDA LA MUNICIPALIDAD, COMO DEFENSORÍA DE LA MUJER, NIÑO Y ADOLESCENTE, PARA HACERLOS MÁS CERCANOS A LA POBLACIÓN. SIMPLIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ESTABLECIDOS EN EL TUPA, CUYOS COSTOS Y REQUISITOS SEAN ACCESIBLES A LA POBLACIÓN Y PROMUEVAN LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIA.
Indicador
FALTA DE PLANES DE CAPACITACIÓN Y LA CARENCIA DE CONVENIOS CON INSTITUCIONES QUE PUEDAN FORTALECER LAS CAPACIDADES DE LOS FUNCIONARIOS Y SERVIDORES DEL MUNICIPIO. FALTA DE CERCANÍA A LA POBLACIÓN DE LOS SERVICIOS SOCIALES. COSTOS ELEVADOS EN EL TUPA.
Meta
ELABORAR UN PLAN DE CAPACITACIÓN PARA EL PERIODO 2023-2026, Y SUSCRIBIR CONVENIOS CON LAS UNIVERSIDADES, MINISTERIOS U OTROS ORGANISMOS PARA DESARROLLAR Y MEJORAR LAS DE CAPACIDADES DE LOS PROFESIONALES Y SERVIDORES DE LA MUNICIPALIDAD, EN ASPECTOS COMO: SIMPLIFICACION ADMINISTRATIVA, SISTEMAS ADMINISTRATIVOS, GESTION Y GERENCIA DE PROYECTOS, FORMULACION Y EVALIACION DE PROYECTOS DE INVERSION, CONTRATACIONES DEL ESTADO, PLANIFICACION URBANA, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y TRANSPORTE, COMERCIALIZACION, ETC.. CONTAR CON LOS SERVICIOS SOCIALES QUE BRINDA LA MUNICIPALIDAD, COMO DEFENSORÍA DE LA MUJER, NIÑO Y ADOLESCENTE, PARA HACERLOS MÁS CERCANOS A LA POBLACIÓN, DE FORMA DESCENTRALIZADA. LOGRAR SIMPLIFICAR LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS ESTABLECIDOS EN EL TUPA, CUYOS COSTOS Y REQUISITOS SEAN ACCESIBLES A LA POBLACIÓN Y PROMUEVAN LA COMPETITIVIDAD EMPRESARIAL..

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE ZARUMILLA ASENT.H. EL PORVENIR ETAPA 1 MZ. C LT. 07, BELLAVISTA, SULLANA, PIURA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PIURA
Provincia: SULLANA
Distrito: SULLANA

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO INDEPENDIENTE FUERZA REGIONAL

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : BELLAVISTA, SULLANA, PIURA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO AGROINDUSTRIAL - SENATI

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    AUXILIAR DE EPAQUE FRESCO - SUNSHINE EXPORT S.A.C
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO AGROINDUSTRIAL - SENATI

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 15,600.00
Total ingresos S/. 15,600.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 8,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 6834NB 6834-NB 8,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: