Problema 1.- SALUD: DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, ANEMIA, TBC Y CARENCIA DE INFRAESTRUCTURA DE SALUD 2.- EDUCACIÓN: ANALFABETISMO, DECRECIENTE NIVEL EDUCATIVO Y DEFICIENCIAS EN INFRAESTRUCTURA ESCOLAR. 3.- SANEAMIENTO BÁSICO AGUA, ALCANTARILLADO E INFRAESTRUCTURA EN COBERTURA INCONSISTENTE.
- Objetivo
- SALUD: A) ARTICULAR ATENCIÓN Y PARTICIPACIÓN COORDINADA DE LOS AGENTES ESTRATÉGICOS EN LA PREVENCIÓN Y CONTROL DE LA DESNUTRICIÓN, ANE- MIA, TBC, Y OTRAS ENFERMEDADES DE RIESGO. B) IMPLEMENTACIÓN INTEGRAL DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CENTRO (CERCADO) Y POSTAS (ANEXOS) CON PERSONAL IDÓNEO Y MEDICAMENTOS QUE GARANTICEN EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN. C) DESARROLLAR PROGRAMAS Y CAMPAÑAS DE SALUD EN SERVICIOS BÁSICOS Y ESPECIALIZADOS PARA PACIENTES INFANTES Y VULNERABLES EDUCACION: A) PROMOVER Y FORTALECER PROGRAMAS DE ALFABETIZACIÓN CON INCLUSIÓN Y EQUIDAD. B) COORDINACIÓN CON MINEDU PARA CICLOS DE CAPACITACIÓN A LOS DOCENTES Y GESTORES EDUCATIVOS PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DEL CONOCIMIENTO. C) GESTIÓN DE LA EDIFICACIÓN DE LA I.E. EMBLEMÁTICA PARA GARANTIZAR INFRAESTRUCTURA DE MODERNIDAD. SANEAMIENTO BÁSICO: A) GARANTIZAR LA DISPONIBILIDAD Y LA GESTIÓN SOSTENIBLE Y EL SANEAMIENTO PARA TODOS LOS BENEFICIARIOS. B) LOGRAR EL ACCESO UNIVERSAL Y EQUITATIVO AL AGUA POTABLE Y A UNA COBERTURA PERMANENTE PARA TODOS LOS USUARIOS C) ALCANZAR EL ACCESO A SERVICIOS DE SANEAMIENTO E HIGIENE ADECUADOS Y EQUITATIVOS PARA TODOS Y PONER FIN A LA DEFECACIÓN AL AIRE LIBRE CON INCIDENCIA A LAS PERSONAS VULNERABLES.
- Indicador
- SALUD: A) AUSENCIA DE PREVENCIÓN Y CONTROL INTEGRAL DE LOS AGENTES ESTRATÉGICOS EN LA GESTIÓN. B) NULIDAD EN MEJORAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD PÚBLICA (CENTRO Y POSTAS). C) DESATENCIÓN EN PROGRAMAS PARA PACIENTES DE ALTO RIESGO. EDUCACIÓN: A) DESINTERÉS POR EL PROGRAMA DE ALFABETIZACIÓN. B) FALTA DE INICIATIVA E INCIERTA PARTICIPACIÓN DEL MINEDU. C) PROMOCIÓN INSUFICIENTE EN LA REALIZACIÓN DE LA EDIFICACIÓN DE LA I.E. SAN JUAN (SECUNDARIA) SANEMAMIENTO BÁSICO: A) DÉFICIT Y NULO INTERÉS EN EL DESARROLLO INTEGRAL. B) PRECARIEDAD EN DESARROLLAR LA IGUALDAD DE OPORTUNIDADES. C) CARENCIA PARA FORMENTAR LA PREVENCIÓN SANITARIA.
- Meta
- SALUD: A) 1°- 2° AÑO DE GESTIÓN EL LOGRO SERÁ EL 80%. B) 2° AÑO DE GESTIÓN EL LOGRO SERÁ EL 80%. C) 1°-4° AÑO DE GESTIÓN EL LOGRO SERÁ EL 90% EDUCACIÓN: A) 1°- 4° AÑO DE GESTIÓN EL LOGRO SERÁ EL 90%. B) 1°-4° AÑO DE GESTIÓN EL LOGRO SERÁ EL 100%. C) 3° AÑO DE GESTIÓN EL LOGRO SERÁ EL 100% SANEMAMIENTO BÁSICO: A) 1°- 4° AÑO DE GESTIÓN EL LOGRO SERÁ EL 90%. B) 3° AÑO DE GESTIÓN EL LOGRO SERÁ EL 80%. C) 4°AÑO DE GESTIÓN EL LOGRO SERÁ EL 80%.