Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. YARANGA PABLO, YULIANA MAYRA

Elección 2022

YULIANA MAYRA YARANGA PABLO

YULIANA MAYRA YARANGA PABLO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SANTA ANITA, LIMA, LIMA.
Partido:
PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 76542157

    DNI

  • 21/12/1994

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Problema INSEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
PROMOVER LA SEGURIDAD CIUDADANA Y LA PARTICIPACIÓN VECINAL. ¿ CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA DE ALTA DEFINICIÓN CON RECONOCIMIENTO FACIAL, INTERCONECTADAS CON LA DIVISIÓN DE REQUISITORIA DE LA PNP A EFECTO DE RECONOCER Y PROCEDER A LA DETENCIÓN DE LAS PERSONAS CON REQUISITORIA QUE CIRCULEN POR EL DISTRITO. ESTO TAMBIÉN PERMITIRÁ GENERAR UNA BASE DE DATOS CON LOS PUNTOS MÁS INSEGUROS DEL DISTRITO, LAS HORAS MÁS PELIGROSAS E INFORMACIÓN DE ACCESO PÚBLICO QUE PERMITA ELABORAR ESTRATEGIAS MÁS EFICACES EN LA LUCHA CONTRA LA DELINCUENCIA. ¿ PROMOVER EL USO DE ALARMAS COMUNITARIAS. ¿ PROMOVER EL USO DE DRONES CON CÁMARAS DE RECONOCIMIENTO FACIAL. ¿ ADQUISICIÓN DE SOFTWARE PARA EL MANEJO DE LA CENTRAL. SEGURIDAD DIGITAL. INCORPORAR UN SOFTWARE EN LAS CENTRALES DE MONITOREO Y VIGILANCIA DEL DISTRITO. ¿ INCREMENTAR Y RENOVAR LAS UNIDADES (CAMIONETAS Y MOTOCICLETAS) Y PERSONAL DE SERENAZGO. ¿ INVOLUCRAMIENTO DE LOS CIUDADANOS EN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN Y DISUASIÓN DEL DELITO. ¿ INTEGRAR LAS VIDEOCÁMARAS PRIVADAS Y/O COMUNALES EN LAS ZONAS ESTRATÉGICAS DEL DISTRITO ¿ GESTIONAR MAYOR ILUMINACIÓN DE LAS ÁREAS CRÍTICAS O PELIGROSAS ¿ IDENTIFICAR Y MONITOREAR LAS ZONAS DE CRIMINALIDAD Y ZONAS DE RIESGO ¿ ERRADICAR EL CONSUMO DE DROGA Y ZONAS DE PROSTITUCIÓN EN LUGARES PÚBLICOS DEL DISTRITO.
Indicador
ESTABLECER LOS INDICADORES, METAS Y UNIDADES DE MEDIDA, QUE SERÁN ÚTILES PARA PODER EVALUAR EL PORCENTAJE DE AVANCE EN EL PRODUCTO O LA ACCIÓN
Meta
1. INCREMENTAR EN UN 80% EL NÚMERO DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA EN EL DISTRITO 2. ERRADICAR EL CONSUMO DE DROGA Y ZONAS DE PROSTITUCIÓN EN LUGARES PÚBLICOS. 3. REDUCCIÓN A MENOS DEL 50% LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD. 4. REDUCCIÓN EN UN 50% DE VÍCTIMAS EN EL DISTRITO.
Problema DESEMPLEO JUVENIL.
Objetivo
PROMOVER EL EMPLEO JUVENIL Y FORMACIÓN TÉCNICA. ¿ INCREMENTAR LAS ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA LA PROMOCIÓN DEL EMPLEO JUVENIL A TRAVÉS DE LA CAPACITACIÓN TÉCNICA PÚBLICA Y GRATUITA. ¿ FORMACIÓN ACADÉMICA Y TÉCNICA POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD Y SUS ALIADOS ESTRATÉGICOS. ¿ PROMOVER Y GESTIONAR CONVENIOS CON UNIVERSIDADES, INSTITUCIONES, CENTROS DE EDUCACIÓN TÉCNICO-PRODUCTIVA (CETPRO). ¿ PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE 04 ACADEMIAS MUNICIPALES ¿ UNIVERSALIZACIÓN DEL ESTUDIO CONVIRTIENDO AL DISTRITO DE SANTA ANITA EN UNA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA TODAS LAS EDADES. ¿ EDUCAR AL JOVEN A TRAVÉS DE LAS DANZAS, MÚSICA, TEATRO, CULTURA E HISTORIA Y FOMENTAR ESPACIOS DE SOCIABILIZACIÓN Y RECREACIÓN Y FORMACIÓN EN VALORES. ¿ INVOLUCRAMIENTO DE LOS CIUDADANOS EN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN Y DISUASIÓN DEL DELITO JUVENIL, PANDILLAJE, DROGAS, DELINCUENCIA Y PROSTITUCIÓN. ¿ FORMACIÓN Y CAPACITACIÓN DE OBREROS EN SUS CENTROS DE TRABAJO PARA UNA ESPECIALIZACIÓN LABORAL. ¿ PROMOVER EL TRABAJO EN LA POBLACIÓN VULNERABLE, ESPECIALMENTE A LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.
Indicador
ESTABLECER LOS INDICADORES, METAS Y UNIDADES DE MEDIDA, QUE SERÁN ÚTILES PARA PODER EVALUAR EL PORCENTAJE DE AVANCE EN EL PRODUCTO O LA ACCIÓN
Meta
1. FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE LOS JÓVENES PARA ADQUIRIR UN EMPLEO CALIFICADO. 2. INCREMENTAR EL NÚMERO EMPLEO JUVENIL EN EL DISTRITO DE SANTA ANITA 3. REDUCCIÓN DE LAS PANDILLAS, LA PROSTITUCIÓN JUVENIL Y LA DROGADICCIÓN JUVENIL.
Problema INADECUADO SERVICIOS DE SALUD.
Objetivo
BRINDAR SERVICIOS DE SALUD UNIVERSAL Y PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD. ¿ PROMOVER EL EQUIPAMIENTO MÉDICO DEL POLICLÍNICO MUNICIPAL, ASÍ COMO UN PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO A FIN DE REDUCIR LOS COSTOS DE CITAS MÉDICAS. ¿ GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE SALUD NIVEL I3 EN LA ZONA I, SANTA ROSA DE QUIVES, DEBIDO A LA EXISTENCIA DE BARRERAS URBANA QUE IMPIDE A LOS CIUDADANOS DE LA ZONA 1 ACCEDER A SERVICIOS DE SALUD DE NIVEL PRIMARIA DE CALIDAD, ADEMÁS DEL AUMENTO POBLACIONAL SUSTENTA LA NECESIDAD DE MEJORAR ESTE EQUIPAMIENTO MÉDICO. ¿ ADQUISICIÓN DE LA AMBULANCIA MUNICIPAL TIPO II PARA ATENCIÓN DE EMERGENCIAS ¿ PROMOVER EL TRIAJE VIRTUAL, DONDE MÉDICOS GENERALES PUEDAN DERIVAR A LOS PACIENTES AL POLICLÍNICO MUNICIPAL. ¿ INCREMENTAR LAS ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA SERVICIOS DE SALUD UNIVERSAL Y PARA LA PROMOCIÓN DE LA SALUD EN EL DISTRITO DE SANTA ANITA. ¿ IMPLEMENTAR CLÍNICAS MUNICIPALES ITINERANTES EN LAS ZONAS MÁS VULNERABLES Y CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN DE SALUD. ¿ PROMOVER EL PROGRAMA MÉDICO DE LA FAMILIA Y UN ODONTÓLOGO POR COLEGIO. ¿ PROMOVER LA SALUD MENTAL EN EL DISTRITO DE SANTA ANITA, ESPECIALMENTE EN LOS COLEGIOS. ¿ IMPLEMENTAR FARMACIAS MUNICIPALES ACCESIBLES PARA LA POBLACIÓN DE SANTA. ¿ CAMPAÑAS ANTIRRÁBICAS Y DE ESTERILIZACIÓN PARA LA PROTECCIÓN Y BIENESTAR DE LOS ANIMALES Y PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES PARA LA POBLACIÓN DE SANTA ANITA. ¿ PROMOVER CAMPAÑAS DE SALUD PREVENTIVA ¿ PROMOVER EL PROGRAMA MÉDICO DE LA FAMILIA Y UN ODONTÓLOGO POR COLEGIO.
Indicador
ESTABLECER LOS INDICADORES, METAS Y UNIDADES DE MEDIDA, QUE SERÁN ÚTILES PARA PODER EVALUAR EL PORCENTAJE DE AVANCE EN LAS ACCIONES DE PREVENCIÓN DE LA SALUD.
Meta
1. INCREMENTO DEL ACCESO A LA SALUD PÚBLICA EN SANTA ANITA. 2. INCREMENTAR PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DE LA SALUD FÍSICA Y MENTAL. 3. INCREMENTO DE CAMPAÑAS DE SALUD A TRAVÉS DE LAS CLÍNICAS MUNICIPALES ITINERANTES. 4. INCREMENTO DE EQUIPAMIENTO DEL POLICLÍNICO MUNICIPAL. 5. CONSTRUCCIÓN DEL CENTRO DE SALUD SANTA ROSA DE QUIVES EN LA ZONA 1 6. ADQUISICIÓN DE LA AMBULANCIA MUNICIPAL TIPO II 7. TRIAJE VIRTUAL CON ATENCIÓN DE MÉDICOS GENERALES A FIN DE DERIVAR DE FORMA RÁPIDA A LAS DIVERSAS ÁREAS ESPECIALIZADAS.
Problema EL CONTEXTO DE PANDEMIA Y LA ECONOMÍA NEOLIBERAL HA PROVOCADO EL DETRIMENTO DE LAS GRANDES MAYORÍAS.
Objetivo
PROMOVER UNA ECONOMÍA POPULAR DE MERCADO. ¿ INCREMENTAR LAS ESTRATEGIAS Y ACCIONES PARA LA PROMOCIÓN DE LA ECONOMÍA POPULAR DE MERCADO. ¿ PROMOVER UN CENTRO DE CAPACITACIÓN, INNOVACIÓN Y TECNOLÓGICO PARA LAS REDES DE COMERCIANTES DE MERCADOS, PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS ¿ PROMOVER EL PROCOMPITE SANTA ANITA, PROGRAMA DE INVERSIÓN EN REDES DE PRODUCCIÓN Y DE COMERCIO EN SANTA ANITA, CON FONDOS NO REEMBOLSABLES CON COFINANCIAMIENTO DE LA MUNICIPALIDAD DE SANTA ANITA Y EL GOBIERNO. ¿ PROMOVER MERCADOS ITINERANTES, PROMOVIENDO LOS PRODUCTOS DE LA AGRICULTURA FAMILIAR. ¿ GENERACIÓN DE UNA CAJA MUNICIPAL DE SANTA ANITA PARA APOYAR CON CRÉDITOS A LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS. ¿ FOMENTAR LA FORMACIÓN DE COOPERATIVAS. ¿ PROMOCIÓN DE HUERTOS ORGÁNICOS URBANOS FAMILIARES. ¿ CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA EMPRENDIMIENTOS FAMILIARES Y FORMALIZACIÓN DE LAS MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS, EN ESPECIAL A LAS FLOTAS DE MOTOTAXI DANDO CURSOS DE SEGURIDAD VIAL. ¿ PROMOVER EL DESARROLLO DE LA FERIA TEXTIL Y DESFILE DE MODAS SANTA ANITA. ARTICULANDO LAS REDES DE PRODUCCIÓN MYPES TEXTIL DE SANTA ANITA ¿ PROMOVER FERIAS COMERCIALES EN BULEVARES COMERCIALES, PEATONALES EN ZONAS RÍGIDAS DEL DISTRITO ¿ PROMOVER EL PROGRAMA DE FORMALIZACIÓN DE LA RED DE VENTA DE EMOLIENTES ¿ PROMOVER UN PROGRAMA TURÍSTICO CULTURAL SANTA ANITA, COMO POTENCIALIDAD DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL RELACIONADO AL TURISMO CULTURAL EN EL DISTRITO ¿ PROMOVER UN PROGRAMA BOULEVARD COMERCIAL EN EL OVALO DE SANTA ANITA.
Indicador
ESTABLECER LOS INDICADORES, METAS Y UNIDADES DE MEDIDA, QUE SERÁN ÚTILES PARA PODER EVALUAR EL PORCENTAJE DE AVANCE EN LAS ACCIONES DE PROMOCIÓN DE UNA ECONOMÍA POPULAR, ASÍ COMO PROMOVER LA COMPETITIVIDAD EN LAS REDES DE PRODUCCIÓN EN EL DISTRITO DE SANTA ANITA.
Meta
1. INCREMENTO DE LA FORMALIZACIÓN DE LOS COMERCIANTES Y PEQUEÑOS EMPRESARIOS EN SANTA ANITA. 2. INCREMENTAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO PARA EMPRENDIMIENTOS FAMILIARES. 3. PROMOVER LA COMPETITIVIDAD EN LAS REDES DE PRODUCCIÓN EN EL DISTRITO, A TRAVÉS DE MAQUINARIAS, INSUMOS E INFRAESTRUCTURA. 4. GENERAR UN DISTRITO COMPETITIVO CON MODERNOS SERVICIOS DE COMERCIO TECNOLÓGICOS Y FINANCIERAS EN EL OVALO DE SANTA ANITA 5. GENERAR TURISMO CULTURAL MEDIANTE TERRAZAS GASTRONÓMICAS CON ÁREAS DE MUSEOS, ILUMINACIÓN DE HUACAS Y OTROS.
Problema PROMOCIÓN DE CAPACIDADES PARA VEHÍCULOS MENORES
Objetivo
PROMOVER EL DESARROLLO DE CAPACIDADES DE LOS CONDUCTORES DE VEHÍCULOS MENORES ¦ CAPACITACIÓN A MOTORISTAS EN SEGURIDAD VIAL, A FIN DE EVITAR ACCIDENTES ¦ FORMALIZACIÓN DE LAS REDES DE MOTO TAXIS ¦ CAJA MUNICIPAL SANTA ANITA PARA PRÉSTAMO RENOVACIÓN DE VEHÍCULOS MENORES ¦ TALLER DE MANTENIMIENTO PARA MOTOTAXIS ¦ CONCESIÓN DE RUTAS EN EL DISTRITO
Indicador
ESTABLECER LOS INDICADORES, METAS Y UNIDADES DE MEDIDA, QUE SERÁN ÚTILES PARA PODER EVALUAR EL PORCENTAJE DE AVANCE EN LAS ACCIONES DE PROMOCIÓN DE UN SISTEMA DE TRANSPORTE SEGURO, EFICIENTE Y QUE PROGRESIVAMENTE MEJORE EL NIVEL DE SERVICIO CON VEHÍCULOS DE MAYOR NIVEL
Meta
1. CAPACITACIÓN DEL 90% DE CONDUCTORES DE MOTOTAXIS EN NORMAS DE SEGURIDAD VIAL 2. FORMALIZACIÓN DEL 90% DE LAS REDES DE MOTOTAXIS. 3. PROMOCIÓN DE TALLERES DE MANTENIMIENTO DE VEHÍCULOS MENORES 4. FORMALIZACIÓN DE LAS RUTAS DE MOTOTAXIS
Problema LA EXISTENCIA DE BARRERAS URBANAS QUE NO PERMITEN LA INTEGRACIÓN VIAL DE LIMA ESTE (ATE VITARTE, SANTA ANITA, CHACLACAYO CON LAS DEMÁS ÁREAS DE LA CIUDAD, GENERANDO CONGESTIONAMIENTO VIAL EN EL PUENTE SANTA ANITA Y EN EL PUENTE TECNO, LO QUE GENERA PERDIDA DE HORAS HOMBRE Y CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, Y QUE RESTA COMPETITIVIDAD A LIMA ESTE
Objetivo
PROMOVER LA INTEGRACIÓN VIAL EN SANTA ANITA A TRAVÉS DE LA PROMOCIÓN DE LA INTEGRACIÓN VIAL DE SANTA ANITA Y LIMA ESTE ¿ GESTIONAR LA CONSTRUCCIÓN DEL BYPASS DE AV. EUCALIPTOS CON 1° DE MAYO, QUE UNIRÁ LA ZONA 1 CON UNIVERSAL Y LOS FICUS. ¿ GESTIONAR LA OBRA DE CONEXIÓN DE LA AV. HUAROCHIRÍ CON LA AV. RAMIRO PRIALÉ
Indicador
ESTABLECER LOS INDICADORES, METAS Y UNIDADES DE MEDIDA, QUE SERÁN ÚTILES PARA PODER EVALUAR EL PORCENTAJE DE AVANCE EN LAS ACCIONES DE PROMOCIÓN DE UNA ECONOMÍA POPULAR.
Meta
1. CONSTRUCCIÓN DEL BYPASS SUBTERRÁNEO EN LA PROLONGACIÓN DE LA AV. EUCALIPTOS. 2. NUMERO DE CALLES Y/O AVENIDAS REHABILITADAS 3. INTERCONEXIÓN VIAL DE SANTA ANITA CON LA CIUDAD DE LIMA A TRAVÉS DE LA PROLONGACIÓN DE LA AV. HUAROCHIRI.
Problema FALTA DE ÁREAS VERDES, FALTA DE MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE PARQUES Y JARDINES.
Objetivo
INCREMENTAR LAS ÁREAS VERDES EN EL DISTRITO DE SANTA ANITA. ¿ PROYECTO DEL PARQUE ECOLÓGICO EN LOS CERROS DE SANTA ANITA (ZONA 1) Y OTROS PROYECTOS CON LA TEMÁTICA ECOLÓGICA ¿ PROMOVER CORREDORES VERDES Y CICLOVÍAS, LOS CUALES INTEGRARAN LAS PRINCIPALES AVENIDAS DEL DISTRITO, PARQUES Y LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE MASIVO EN EL DISTRITO ESTACIONES DEL METRO SUBTERRÁNEO ATE CALLAO, PROMOVIENDO UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Y SALUDABLE. ¿ PROYECTO DE TECHOS Y AZOTEAS VERDES, ASÍ COMO HUERTOS URBANOS. ¿ CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS VERDES EN EL DISTRITO DE SAN ANITA, SE PROPONE EXPANDIR LAS ÁREAS VERDES EN EL DISTRITO MEDIANTE LA CONSERVACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ÁREAS VERDES A FIN DE GENERAR CORREDORES VERDES. ¿ PROMOVER UNA CULTURA DEL CUIDADO DE LAS ÁREAS VERDES. ¿ PROMOVER LA EJECUCIÓN DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS DEL RÍO SURCO A FIN REGAR NUESTROS PARQUES CON AGUA NO CONTAMINADA, A FIN DE ASEGURAR LA SALUD DE NUESTROS NIÑOS. ¿ PROMOVER UNA CULTURA DE VALORES EN NUESTROS JÓVENES. ¿ PROMOVER LA CAMPAÑA DE SANTA ANITA LIMPIA JUNTO A NUESTROS JÓVENES ¿ PROMOVER LA CAMPAÑA DE ACOMPAÑAMIENTO A NUESTRAS PERSONAS ADULTAS MAYORES Y PERSONAS CON DISCAPACIDAD ¿ SANTA ANITA VETERINARIA: PROMOCIÓN PARA LA CONSTRUCCIÓN DE ALBERGUES PARA MASCOTAS Y EL MEJORAMIENTO DEL CENTRO VETERINARIO MUNICIPAL DE SANTA ANITA
Indicador
ESTABLECER LOS INDICADORES, METAS Y UNIDADES DE MEDIDA, QUE SERÁN ÚTILES PARA PODER EVALUAR EL PORCENTAJE DE AVANCE EN LAS ACCIONES DE PROMOCIÓN Y CONSERVACIÓN DE ÁREAS VERDES EN EL DISTRITO DE SANTA ANITA.
Meta
1. INCREMENTO DE LAS ÁREAS VERDES EN EL DISTRITO DE SANTA ANITA. 2. CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN PARA EL CUIDADO DE LAS ÁREAS VERDES. 3. NÚMERO DE TECHOS, AZOTEAS VERDES Y AGRICULTURA URBANA DESARROLLADA. 4. RED DE CICLOVIAS EN EL DISTRITO 5. ALBERGUE PARA MASCOTAS Y CENTRO VETERINARIO SANTA ANITA 6. PUESTA EN MARCHA DE LA PISCINA TEMPERADA
Problema FALTA DE ÁREAS DE RECREACIÓN O FALTA MANTENIMIENTO A LAS ÁREAS DE RECREACIÓN.
Objetivo
CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DE RECREACIÓN ACCESIBLES EN EL DISTRITO DE SANTA ANITA. ¿ CREACIÓN, AMPLIACIÓN, MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE LAS ÁREAS DE RECREACIÓN ACCESIBLES Y DE ESPACIOS PÚBLICOS. ¿ PROMOVER EL USO DE ESPACIOS PÚBLICOS CON LA FINALIDAD DE LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE PARA LOS VECINOS DE SANTA ANITA.
Indicador
ESTABLECER LOS INDICADORES, METAS Y UNIDADES DE MEDIDA, QUE SERÁN ÚTILES PARA PODER EVALUAR EL PORCENTAJE DE AVANCE EN LAS ACCIONES PARA LA CREACIÓN Y MANTENIMIENTO DE ÁREAS DE RECREACIÓN ACCESIBLES EN EL DISTRITO DE SANTA ANITA.
Meta
1. NÚMERO DE ÁREAS RECREATIVAS RECUPERADAS. 2. NÚMERO DE ÁREAS RECREATIVAS CREADAS. 3. NÚMERO DE EVENTOS PROMOVIDOS EN LOS ESPACIOS PÚBLICOS PARA LA UTILIZACIÓN DE LAS ÁREAS DE RECREACIÓN.
Problema INADECUADO MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
IMPLEMENTAR EL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS ¿ MEJORAR EL SERVICIO DE LIMPIEZA DEL DISTRITO DE SANTA ANITA. ¿ MEJORAMIENTO DE UN PLAN DE RECOLECCIÓN SELECTIVA Y DE REAPROVECHAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ GESTIONAR CON EMPRESAS PRESTADORAS DE SERVICIOS SELECTIVOS DE RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ PROMOVER UNA CULTURA DE RECICLAJE PARA LOS VECINOS DE SANTA ANITA Y ¿ CAPACITAR AL RECICLADOR EN EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. ¿ REALIZAR UNA FISCALIZACIÓN EFECTIVA DEL RECOJO DE DESMONTES.
Indicador
ESTABLECER LOS INDICADORES, METAS Y UNIDADES DE MEDIDA, QUE SERÁN ÚTILES PARA PODER EVALUAR EL PORCENTAJE DE AVANCE EN LAS ACCIONES DEL PLAN INTEGRAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
1. CAMPAÑAS DE CONCIENTIZACIÓN PARA UNA CULTURA DE RECICLAJE. 2. NÚMERO DE TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS RECICLADOS. 3. NÚMERO DE CAPACITACIONES EN MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS (VECINOS, RECICLADORES, MERCADOS) 4. NÚMEROS DE MERCADOS CON PLANES Y ADECUACIÓN DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Problema INADECUADA PLATAFORMA DIGITAL MUNICIPAL
Objetivo
MODERNIZAR LA PLATAFORMA DIGITAL MUNICIPAL ACCESIBLE Y AMIGABLE. ¿ MEJORAR EL SERVICIO EN LA PLATAFORMA DIGITAL MUNICIPAL. ¿ CAPACITAR A LOS VECINOS EN EL USO DE LA PLATAFORMA DIGITAL MUNICIPAL Y LAS APLICACIONES (APP) PARA LOS DISTINTOS SERVICIOS MUNICIPALES. ¿ PROMOVER EL ACCESO Y LA TRANSPARENCIA A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. ¿ PROMOVER LA RED DE PARTICIPACIÓN VECINAL DE FORMA VIRTUAL. ¿ MEJORAR LA CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA MUNICIPALIDAD. ¿ OPTIMIZAR LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE LA MUNICIPALIDAD. ¿ PROMOVER LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS Y REDUCIR EL USO DE PAPEL. ¿ DIGITALIZACIÓN DE ARBITRIOS MUNICIPALES
Indicador
ESTABLECER LOS INDICADORES, METAS Y UNIDADES DE MEDIDA, QUE SERÁN ÚTILES PARA PODER EVALUAR EL PORCENTAJE DE AVANCE EN LAS ACCIONES PARA LA INADECUADA PLATAFORMA DIGITAL MUNICIPAL.
Meta
1. NÚMERO DE CAPACITACIONES A LOS VECINOS EN EL USO DE LA PLATAFORMA DIGITAL MUNICIPAL Y LAS APLICACIONES (APP) PARA LOS DISTINTOS SERVICIOS MUNICIPALES. 2. NÚMEROS DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS OPTIMIZADOS POR PARTE DE LA MUNICIPALIDAD. 3. NÚMERO DE PERSONAL CAPACITADO PARA LA DIGITALIZACIÓN DE LOS DOCUMENTOS Y REDUCIR EL USO DE PAPEL.
Problema INADECUADOS PROCESOS DE PRODUCCIÓN DE SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES.
Objetivo
PLAN PARA LA MEJORA DE LA ATENCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES ¿ MEJORAR LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN EN BASE A LOS PRINCIPIOS DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA. ¿ REALIZAR UN SINCERAMIENTO DE LOS ARBITRIOS DE SANTA ANITA. ¿ PROMOVER EL MANEJO TRANSPARENTE DE RECURSOS PÚBLICOS. ¿ MEJORAR CRITERIOS Y PROCEDIMIENTOS DE TOMA DE DECISIONES EN EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO Y LA TRANSPARENCIA DE LA ELECCIÓN DE DICHOS PRESUPUESTOS. ¿ PROMOVER LOS PROYECTOS DE OBRA POR IMPUESTO, LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICO SOCIALES CON CRITERIOS DE TRANSPARENCIA Y EN BENEFICIO DEL PUEBLO DE SANTA ANITA.
Indicador
ESTABLECER LOS INDICADORES, METAS Y UNIDADES DE MEDIDA, QUE SERÁN ÚTILES PARA PODER EVALUAR EL PORCENTAJE DE AVANCE EN LAS ACCIONES PARA PROMOVER EL PLAN PARA LA MEJORA DE LA ATENCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES.
Meta
¿ IMPLEMENTAR EL PLAN PARA LA MEJORA DE LA ATENCIÓN CIUDADANA EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES. ¿ IMPLEMENTAR PLAN DE DESARROLLO URBANO, PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL Y PLAN DE ACONDICIONAMIENTO TERRITORIAL. ¿ NÚMERO DE PERSONAL CAPACITADO DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN. ¿ NÚMERO DE PERSONAL CAPACITADO DE LAS GERENCIAS QUE INTERVIENEN EN LOS PROYECTOS DE OBRA POR IMPUESTO, LAS ASOCIACIONES PÚBLICO PRIVADAS Y LAS ASOCIACIONES PÚBLICOS SOCIALES CON CRITERIOS DE TRANSPARENCIA Y EN BENEFICIO DEL PUEBLO DE SANTA ANITA. ¿ NÚMERO DE NORMATIVA MUNICIPAL QUE PROMUEVA LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

Datos Personales

Lugar de Domicilio : AV. JUAN VELASCO ALVARADO 445 ASENT.H. JARDINES, SANTA ANITA, LIMA, LIMA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LIMA
Provincia: LIMA
Distrito: EL AGUSTINO

Organización Política al que Postula : PARTIDO POLITICO NACIONAL PERU LIBRE

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SANTA ANITA, LIMA, LIMA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA - None - TODAVÍA NO CONCLUYO LOS ESTUDIOS DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2020 - 2021
    TELEOPERADORA - GLOBAL SALES SOLUTION - GRUPO GSS
  • 2018 - 2019
    TELEOPERADORA - GLOBAL SALES SOLUTION - GRUPO GSS
  • 2018 - 2018
    REPRESENTANTE DE VENTAS - MARKET LINE PERU S.A.C.
  • 2015 - 2016
    EMPAQUETADORA - TIENDAS PERUANAS S.A.
  • 2014 - 2015
    CRUW - OPERACIONES ARCOS DORADOS DE PERU S.A.
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD ALAS PERUANAS - ESTUDIANTE DE ARQUITECTURA - None - TODAVÍA NO CONCLUYO LOS ESTUDIOS DE LA CARRERA DE ARQUITECTURA - Inconclusa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 3,300.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 3,300.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
1 JYMDR S.A.C. ACCIONES 7,500.00 1.00 EL VALOR NOMINAL DE CADA ACCIÓN ES DE S/ 1.00, TENIENDO 7500.00 ACCIONES SIENDO EL VALOR DEL TOTAL DE SUS ACCIONES S/ 7,500.00
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: