Problema 1. ALTOS ÍNDICES DE ALCOHOLISMO, QUE DIFICULTAN EL CRECIMIENTO DE LOS JÓVENES. 2. BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ESCOLARES Y TÉCNICOS. 3. FALTA DE IMPLEMENTACIÓN Y MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS PUESTOS DE SALUD 4. INADECUADA TRANSITABILIDAD DE LAS CALLES DEL DISTRITO. 5. DESNUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN VULNERABLE.
- Objetivo
- INSERTAR A LA POBLACIÓN IDENTIFICADA A UNA VIDA SALUDABLE MEDIANTE TALLERES DEPORTIVOS, SOCIALES Y RECREATIVOS. FORTALECER LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS MEDIANTE AULAS VIRTUALES, Y CAPACITACIÓN DOCENTE. GESTIONAR MEDIANTE LA RED DE SALUD Y GOBIERNOS LA IMPLEMENTACIÓN Y MEJORAMIENTO DE EQUIPAMIENTO E INFRAESTRUCTURA. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO DE INVERSIÓN PÚBLICO DE EMPEDRADO Y TRÁNSITO. OPTIMIZAR LOS PROGRAMAS INTEGRADOS DE SALUD.
- Indicador
- TALLERES OBTENCIÓN DE LOGROS PARA EL DISTRITO DE SAN MATEO ACCIONES DE IMPLEMENTACIÓN Y MEJORA OBRA POR GESTIÓN POBLACIÓN CON ÍNDICES DE DESNUTRICIÓN.
- Meta
- LOGRAR RESCATAR A LA POBLACIÓN QUE SE ENCUENTRA INMERSA EN EL ALCOHOLISMO. EL 100% DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CETPROS CONTARÁN CON EQUIPAMIENTO. EL 100% DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE SAN MATEO GOZARÁ DE BUENA ATENCIÓN EN SALUD A LA ATENCIÓN DE 24 HORAS. AL 2026 CONTAR CON ADECUADAS PISTAS Y VEREDAS EN LOS DIFERENTES ANEXOS. REDUCIR LA TASA GLOBAL DE DESNUTRICIÓN EN LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE SAN MATEO