Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. GARCIA SANCHEZ, WILLER LANDER

Elección 2022

WILLER LANDER GARCIA SANCHEZ

WILLER LANDER GARCIA SANCHEZ

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región PEBAS, MARISCAL RAMON CASTILLA, LORETO.
Partido:
MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REIVINDIQUEMOS LORETO
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 76694621

    DNI

  • 04/09/1999

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REIVINDIQUEMOS LORETO

Problema 1.- ALTA TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL. 2.- LIMITADO ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL CON CALIDAD 3.- BAJO NIVEL DE COBERTURA Y CALIDAD EDUCATIVA Y PROMOCIÓN DE LA CULTURA Y EL DEPORTE. 4. BAJO NIVEL DE COMPRENSIÓN LECTORA, EL AÑO 2016 EL 27.1% Y DE MATEMÁTICAS AL AÑO 2016 EL 14.2% DE LOS ESTUDIANTES DE NIVEL PRIMARIO. 5. TASA DE ANALFABETISMO EN EL DISTRITO DE PEBAS AL 2011 FUE DE 5.36 %. 6.- BAJO PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN NO TIENE COBERTURA DE AGUA POTABLE. 7.- BAJO PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN CUENTA CON EL SERVICIO DE DESAGÜE POR RED PÚBLICA 8.- NO SE CUENTA CON INFRAESTRUCTURA SUFICIENTE PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA. 9.- EN EL DISTRITO DE PEBAS EXISTEN ALTOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
IMPLEMENTAR Y GESTIONAR EL FUNCIONAMIENTO DE PROGRAMAS SOCIALES PARA RECUPERAR EL ESTADO NUTRICIONAL DE LA INFANCIA. PROMOVER EL ACCESO A LA SALUD CON CALIDAD MEJORANDO LAS CAPACIDADES DE LAS FAMILIAS EN UN ENTORNO FAVORABLE. GESTIONAR LA COBERTURA EDUCATIVA EN LUGARES CON DEMANDA. FORMULAR E IMPLEMENTAR UNA NUEVA PROPUESTA PEDAGÓGICA PARA MEJORAR LA CALIDAD DE LA EDUCACIÓN. PROMOVER CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CUENTEN CON PROGRAMAS ALIMENTARIOS, NUTRICIONALES A LA POBLACIÓN ESTUDIANTIL Y CONTRIBUIR A MEJORAR LA CAPACITACIÓN DE PERSONAL DOCENTE, FORTALECIENDO SUS CAPACIDADES EN LOS PROCESOS DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE. PROMOVER CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS QUE CUENTEN CON PROGRAMAS PARA FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE ALFABETIZACIÓN EN EL DISTRITO DE PEBAS AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE AGUA POTABLE, MEDIANTE CONSTRUCCIÓN DE NUEVAS PLANTAS DE TRATAMIENTO. AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE DESAGÜE POR RED. PÚBLICA. IMPLEMENTACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN ESPACIOS LIBRES DE PROPIEDAD MUNICIPAL CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL MININTER, GOBIERNO REGIONAL Y PROVINCIAL PARA ESPECIALIZACIÓN DEL PERSONAL DE SERENAZGO Y CONTAR CON LOGÍSTICA.
Indicador
04 TALLERES DE CAPACITACIÓN SOBRE EL PROBLEMA DE LA DESNUTRICIÓN PARA RECUPERAR EL ESTADO NUTRICIONAL DEL NIÑO EN FAMILIAS FOCALIZADAS. ESTABLECER UN CONVENIO MARCO DE ATENCIÓN AL PROGRAMA ESSALUD-DIRESA-EDUCACIÓN 02 TALLERES DE CAPACITACIÓN Y/O ACTUALIZACIÓN DOCENTE CON ÉNFASIS EN LAS INNOVACIONES PEDAGÓGICAS Y TECNOLÓGICAS, 01 TALLER BÁSICO DE INICIO Y DE SALIDA EN EL MANEJO ESTRATÉGICO DE LA MATEMÁTICA Y LA COMPRENSIÓN LECTORA. 01 CONVENIO MUNICIPIO-UGEL MRC DE ESTUDIO Y DESARROLLO DE LA ERRADICACIÓN DEL ANALFABETISMO CONSTRUCCIÓN DE 15 POZOS ARTESIANOS ANUAL EN DIFERENTES COMUNIDADES IMPLEMENTACIÓN DEL 10% DE LETRINAS DOMICILIARIAS DE LA POBLACIÓN CARENTE DEL SERVICIO MANTENIMIENTO DE 10 LOZAS DEPORTIVAS ANUALES 04 TALLERES DE CAPACITACIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA AL PERSONAL DE SERENAZGO.
Meta
DISMINUIR LA DESNUTRICIÓN EN UN 15% A NIVEL DISTRITAL. GESTIONAR E IMPLEMENTAR LA PROMOCIÓN DE LA ALIMENTACIÓN Y LA NUTRICIÓN CON PROGRAMAS SOCIALES CON ESTE FIN. LOGRAR QUE EL 80% DE FAMILIAS ACCEDAN A UN PROGRAMA DE SALUD, CON ÉNFASIS EN LA SALUD MATERNA Y NEONATAL. 100% DE COMUNIDADES CON COBERTURA EDUCATIVA. 90% DE DOCENTES CAPACITADOS EN TODOS LOS NIVELES DE EDUCACIÓN BÁSICA REGULAR ENSEÑANDO UN CURRÍCULO ADECUADA A LA REALIDAD. AL AÑO 2026 LA COMPRENSIÓN LECTORA MEJORADA, EN 35% Y MATEMÁTICAS MEJORADA, EN 25 % EN EL NIVEL PRIMARIO Y SECUNDARIO. AL AÑO 2026 EL DISTRITO DE PEBAS CON POBLACIÓN ANALFABETA CERO. AL 2026. EL 90% DE LA POBLACIÓN CONTARÁ CON EL SERVICIO DE AGUA POTABLE AL 2026. EL 80% DE LA POBLACIÓN CONTARÁ CON EL SERVICIO DE DESAGÜE POR RED PÚBLICA. AL 2026 SE IMPLEMENTARÁN UN MAYOR PORCENTAJE (60%) DE INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS. AL AÑO 2026 SE REDUCIRÁN LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD EN UN 90 %.
Problema 1.- FALTA DE EMPLEO DIGNO Y PRODUCTIVO. BAJA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA. 2.- BAJA PRODUCCIÓN PECUARIA Y ACUÍCOLA. 3.- DEFICIENTE IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS SOSTENIBLE. 4. ESCASA CONCIENCIA CÍVICA, TURÍSTICA, AMBIENTAL, Y PÉRDIDA DE LA IDENTIDAD CULTURAL EN LA POBLACIÓN 5. ESCASO APOYO EN LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS AL PRODUCTOR RURAL DEL DISTRITO. 6. POBLACIÓN DE LAS JUNTAS VECINALES DEL DISTRITO DE PEBAS EN CONDICIÓN DE POBREZA. 7. POCA PRESENCIA DE LÍDERES REGIONALES DE ORGANIZACIONES PRODUCTIVAS
Objetivo
REACTIVACIÓN DEL COMITÉ DE PRODUCTORES DE ARROZ. ASISTENCIA TÉCNICA PRODUCTIVA EN TODAS LAS COMUNIDADES. CAPACITACIÓN EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS Y MANEJO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES. INSTALACIÓN DE PASTOS ASOCIADOS Y ASISTENCIA TÉCNICA EN CRIANZAS Y MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA Y ACUÍCOLA. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTO PRODUCTIVOS SOSTENIBLES QUE DINAMICEN LA ECONOMÍA LOCAL Y FAMILIAR TRABAJO EN CONJUNTO CON AGRUPACIONES AMBIENTALES Y CULTURALES Y LA DIRECCIÓN REGIONAL DE CULTURA. COORDINAR CON EL GOBIERNO REGIONAL SOBRE ASIGNACIÓN DE RECURSOS PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS. IMPLEMENTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE CIUDADES PRODUCTIVAS.FINANCIAMIENTO DE VIAJE DE PRODUCTORES A EVENTOS GREMIALES NACIONALES Y A PASANTÍAS EN OTRAS REGIONES DEL PAÍS.
Indicador
I TALLER DE CAPACITACIÓN TÉCNICA PRODUCTIVA COMO JORNADA PREVIA AL CONGRESO DE REACTIVACIÓN DEL COPRADIP 02 JORNADAS DE CAPACITACIÓN AGRÍCOLA PECUARIA PARA EL MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN. ESTABLECER UN PROYECTO AGROPECUARIO EN CONVENIO CON EL ISTP “LLCH” TRABAJAR EL I FESTIVAL CANORO Y DE DANZAS TÍPICAS. SUSCRIPCIÓN DE UN CONVENIO CON EL GOREL SOBRE SESIÓN EN USO DE UNA MOTOCHATA. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA APRENDE Y EMPRENDE. UN TALLER ANUAL: FORTALECIENDO EL LIDERAZGO COMUNAL.
Meta
40% DE AGRICULTORES CON ASISTENCIA TÉCNICA EN CULTIVOS RENTABLES Y DE AUTOCONSUMO. 30 % DE LA POBLACIÓN CON ACCESO A TECNOLOGÍAS QUE PERMITAN MEJORAR SU CALIDAD DE VIDA. 70 % DE GANADEROS ACCEDEN A LAS CAMPAÑAS DE PREVENCIÓN. 40 % DE POBLACIÓN CON ACCESO A PROYECTOS PRODUCTIVOS MEJORANDO LA CALIDAD DE VIDA DE LOS POBLADORES. EL 2023 PARTICIPAN EN FORMA CONJUNTA LAS AGRUPACIONES CULTURALES Y AMBIENTALES VALORANDO LAS FESTIVIDADES COSTUMBRISTAS. PROMOCIÓN DE LAS FERIAS AGROPECUARIAS MENSUALES PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS AL PRODUCTOR DEL DISTRITO. IMPLEMENTACIÓN DE ESCUELAS DE EMPRENDEDORES. IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE ASESORAMIENTO FINANCIERO PARA CIUDADANOS DE MENORES RECURSOS AL AÑO 2026, LÍDERES AGRARIOS E INDÍGENAS LOCALES CONCIERTAN SU PROBLEMÁTICA CON LAS INSTITUCIONES PÚBLICAS INVOLUCRADAS.
Problema 1.- LIMITADA FOCALIZACIÓN DE UNIDADES TERRITORIALES DE DESARROLLO 2.- CONSTANTE DEGRADACIÓN DE LOS SUELOS Y DESERTIFICACIÓN QUE CONTRIBUYE A LA AGUDIZACIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO 3.- DEFICIENTE GESTIÓN DE MANEJO DE RECURSOS NATURALES E IMPLEMENTACIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS 4. DEFICIENCIAS DE CONECTIVIDAD DE LOS CAMINOS VECINALES DE LAS COMUNIDADES. 5. VÍAS CARROZABLES DE ACCESO A LA RED VIAL DISTRITAL. 6.FALTA DE MANTENIMIENTO DE CAMINOS VECINALES 7. LIMPIEZA PÚBLICA RURAL Y URBANA INSUFICIENTE.
Objetivo
INSTALAR UNIDADES TERRITORIALES O POLOS DE DESARROLLO IMPLEMENTAR ACTIVIDADES DE PRODUCCIÓN E INSTALACIÓN DE PLANTACIONES FORESTALES, FRUTÍCOLAS Y PLANTAS AROMÁTICAS Y MEDICINALES. IMPLEMENTAR ACCIONES DE PRESERVACIÓN Y MANEJO SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS NATURALES EN PROCESO DE EXTINCIÓN ELABORACIÓN DE ESTUDIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Y CAMINOS VECINALES QUE UNAN MEJOR EL DISTRITO. COORDINACIONES CON EL GOBIERNO REGIONAL Y MUNICIPIO PROVINCIAL PARA UN TRABAJO EN CONJUNTO SENSIBILIZACIÓN A LA POBLACIÓN SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. TRATAMIENTO ADECUADO EN LA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS DE ORIGEN HOSPITALARIOS. MEJORA DE LAS CONDICIONES AMBIENTALES EN LAS LABORES DE RECICLAJE.
Indicador
IMPLEMENTAR A DOS COMUNIDADES CON PROYECTOS COMUNALES. CREAR EL CEMENTERIO DE LA BASURA PARA GENERAR VIVEROS FORESTALES, FRUTALES Y MEDICINALES. DOS JORNADAS DE CAPACITACIÓN SOBRE MANEJO DE LOS RECURSOS NATURALES. CONSTRUCCIÓN DE CINCO KILÓMETROS TROCHAS CARROZABLES POR AÑO. CAMPAÑA PERMANENTE SOBRE EL MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
IMPLEMENTAR 2 COMUNIDADES POBLADOS EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO DE PEBAS. INCREMENTAR LA FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN UN 80 % DE AÉREAS APTAS PARA ESTE FIN LOGRAR EL RECONOCIMIENTO DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS COMO ZONAS INTANGIBLES AL AÑO 2026 SE CUENTA CON ESTUDIOS DE FACTIBILIDAD PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CARRETERAS Y CAMINOS VECINALES EN EL DISTRITO. AL AÑO 2026 EL 80% DE LAS VÍAS CARROZABLES Y CARRETERAS DE LA RED. VIAL ESTARÁN OPERATIVAS AL AÑO 2026 EL 50% DE LA POBLACIÓN EFECTUARÁ UN MANEJO EFICIENTE DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS. A PARTIR DEL AÑO 2026 ZONAS DE DISPOSICIÓN ADECUADO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y PELIGROSOS DE ORIGEN HOSPITALARIO. AL AÑO 2026 EL 50% DE CIUDADANOS DEDICADOS AL RECICLAJE MANEJARÁN CON CONCIENCIA AMBIENTAL SU ACTIVIDAD.
Problema 1.- TRABAJO DESARTICULADO ENTRE LAS INSTITUCIONES DE DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO PARA LOGRAR UNA GESTIÓN PÚBLICA TRANSPARENTE Y EFECTIVA. 2.- PREVALENCIA DE LA VIOLENCIA SOCIAL E INSEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO. 3.- POCO APOYO DE LAS AUTORIDADES COMPETENTES PARA EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO 4.- SISTEMAS DE ORGANIZACIÓN Y ADMINISTRACIÓN INEFICIENTES. 5.- POBLACIÓN CONSCIENTE SOBRE EL ALTO GRADO DE CORRUPCIÓN EN TODOS LOS NIVELES DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. 6.- TRAMITES DOCUMENTARIOS ENGORROSOS 7.- FALTA DE CAPACITACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE LABORAN EN LA MUNICIPALIDAD
Objetivo
FOMENTAR LA INTERVENCIÓN ARTICULADA ENTRE LAS INSTITUCIONES, REPRESENTANTES DE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO PARA LOGRAR UNA GESTIÓN PÚBLICA TRANSPARENTE Y EFECTIVA. PROMOVER UNA CULTURA DE PAZ CON PLENA VIGENCIA DE LOS VALORES ÉTICOS Y MORALES Y CON RESPETO A LAS LEYES, ELIMINANDO PAULATINAMENTE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y CONSOLIDANDO EL NÚCLEO BÁSICO FAMILIAR. LOGRAR EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO. ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN SU CONJUNTO EN EL SENO CAPITAL. REORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN SU CONJUNTO. REORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN SU CONJUNTO. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTOS DE CAPACIDADES
Indicador
CONFORMACIÓN DEL COMITÉ MULTISECTORIAL. CHARLAS RADIALES PERMANENTES SOBRE LA ORGANIZACIÓN Y SEGURIDAD COMUNAL. CONFECCIÓN DEL CATASTRO DEL DISTRITO DE PEBAS. REVISIÓN Y ACTUALIZACIÓN DEL TUPA PARA UNA BUENA GESTIÓN MUNICIPAL. ATENCIÓN MUNICIPAL DE LOS FUNCIONARIOS EN SENO CAPITAL ACTUALIZACIÓN DEL TUPA UN TALLER ANUAL SOBRE CAPACITACIÓN DE ATENCIÓN AL PÚBLICO
Meta
FOMENTAR LA INTERVENCIÓN ARTICULADA ENTRE LAS INSTITUCIONES, REPRESENTANTES DE LOS DIFERENTES NIVELES DE GOBIERNO PARA LOGRAR UNA GESTIÓN PÚBLICA TRANSPARENTE Y EFECTIVA. PROMOVER UNA CULTURA DE PAZ CON PLENA VIGENCIA DE LOS VALORES ÉTICOS Y MORALES Y CON RESPETO A LAS LEYES, ELIMINANDO PAULATINAMENTE LA VIOLENCIA FAMILIAR Y CONSOLIDANDO EL NÚCLEO BÁSICO FAMILIAR. LOGRAR EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL DEL DISTRITO. ORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN SU CONJUNTO EN EL SENO CAPITAL. REORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN SU CONJUNTO. REORGANIZACIÓN DE LA GESTIÓN MUNICIPAL EN SU CONJUNTO. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE FORTALECIMIENTOS DE CAPACIDADES

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO SAN FRANCISCO RIO AMAZONAS, PEBAS, MARISCAL RAMON CASTILLA, LORETO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LORETO
Provincia: MARISCAL RAMON CASTILLA
Distrito: PEBAS

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO INDEPENDIENTE REIVINDIQUEMOS LORETO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : PEBAS, MARISCAL RAMON CASTILLA, LORETO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO ELECTRICISTA - C.E.S.T.P. "PEDRO ANTONIO DEL AGUILA HIDALGO"

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2022
    TECNICO ELECTRICISTA - CONSORCIO-NOR ORIENTE
  • 2019 - 2019
    TECNICO ELECTRICISTA - CONSORCIO ANDES
  • 2017 - 2017
    TECNICO ELECTRICISTA - VYT CONTRATISTA SAC
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    TECNICO ELECTRICISTA - C.E.S.T.P. "PEDRO ANTONIO DEL AGUILA HIDALGO"

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 18,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: