Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. SILUPU RAMIREZ, ANNY KRISTELL

Elección 2022

ANNY KRISTELL SILUPU RAMIREZ

ANNY KRISTELL SILUPU RAMIREZ

Postula a:
ACCESITARIO por la región , PIURA.
Partido:
REGION PARA TODOS
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 76847424

    DNI

  • 08/08/1997

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno REGION PARA TODOS

Problema EXISTE DETERIORO AMBIENTAL EN DETRIMENTO DE LA CALIDAD AMBIENTAL REGIONAL SIN UNA ADECUADA ARTICULACIÓN INTERINSTITUCIONAL Y DÉBIL CIUDADANÍA AMBIENTAL
Objetivo
FORTALECER EL SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL DE PIURA.
Indicador
• N° DE GOBIERNOS LOCALES ARTICULADOS FUNCIONALMENTE A LA GESTIÓN REGIONAL
Meta
• 100% DE LOS GOBIERNOS DISTRITALES ARTICULADOS FUNCIONALMENTE AL SISTEMA REGIONAL DE GESTIÓN AMBIENTAL.
Problema LIMITADA COBERTURA Y ACCESO DE LA POBLACIÓN A SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD CON CALIDAD.
Objetivo
ASEGURAR EL ACCESO A SERVICIOS INTEGRALES DE SALUD DE CALIDAD Y OPORTUNOS A LA POBLACIÓN PIURANA
Indicador
• PORCENTAJE DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN IMPLEMENTANDO EL MCI, EN PROVINCIAS Y DISTRITOS. • PLAN DE CAPACITACIÓN OPERATIVO. • PORCENTAJE DE RIS CONFORMADAS, ORGANIZADAS E IMPLEMENTADAS. • PORCENTAJE DE LABORATORIOS DE SALUD PÚBLICA CON CAPACIDAD PARA LA DETECCIÓN DE MÚLTIPLES PATOLOGÍAS ANTE BROTES Y EPIDEMIAS.
Meta
• 20%/ AÑO, A PARTIR DEL 2024 • UN PLAN AL 2023 • 50% AL 2026 • DOS (02): 1 EL 2024 Y 1 EL 2026).
Problema ESCASO NIVEL DE LOGRO DE COMPETENCIAS POR PARTE DE LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN INICIAL, PRIMARIA, SECUNDARIA, TÉCNICO PRODUCTIVA Y EDUCACIÓN SUPERIOR NO UNIVERSITARIA (ESNU).
Objetivo
INCREMENTAR EL NIVEL DE LOGRO DE COMPETENCIAS DETERMINADO POR EL PERFIL DE EGRESO DE LOS Y LAS ESTUDIANTES.
Indicador
• PORCENTAJE DE ESTUDIANTES QUE ALCANZAN EL NIVEL SATISFACTORIO EN LAS COMPETENCIAS DETERMINADAS POR EL PERFIL DE EGRESO, AL 2026 • PORCENTAJE DE DOCENTES QUE IMPLEMENTAN EL CURRÍCULO REGIONAL DE EDUCACIÓN BÁSICA DIVERSIFICADO. • PORCENTAJE DE DIRECTIVOS Y DOCENTES FORTALECIDOS EN SUS COMPETENCIAS. • PORCENTAJE DE DOCENTES QUE HAN MEJORADO SU PRÁCTICA PEDAGÓGICA. • PORCENTAJE DE DOCENTES QUE HAN DESARROLLADO INNOVACIONES EDUCATIVAS. • PORCENTAJE DE DIRECTIVOS Y DOCENTES MONITOREADOS.
Meta
• 80 % DE ESTUDIANTES AL 2026 • 100 % DE DOCENTES AL 2026. • 100 % DE DIRECTIVOS Y DOCENTES AL 2026 • 90% DE DOCENTES AL 2026 • 20 % DE LOS DOCENTES AL 2026 • 100 % DIRECTIVOS Y DOCENTES AL 2026.
Problema INSUFICIENTE DOTACIÓN DE AGUA POTABLE: POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE MEDIANTE RED O PILETA PÚBLICAS (43%); POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE ALCANTARILLADO U OTRAS FORMAS DE DISPOSICIÓN SANITARIAS DE EXCRETAS (64%); PUESTO N° 22 EN CONTINUIDAD EN LA PROVISIÓN DE AGUA (2021) [9.7 HRS/DÍA].
Objetivo
REDUCIR LA BRECHA DE ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO EN LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL.
Indicador
• SUSCRIBIR CONVENIOS CON MUNICIPALIDADES PROVINCIALES PARA LA AMPLIACIÓN DE COBERTURA DE SERVICIOS DE AGUA Y SANEAMIENTO. • SUSCRIBIR CONVENIOS CON INSTITUCIONES SOCIALES (EJM. ROTARY INTERNATIONAL Y WATER MISSION). • PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE LA BRECHA DE LA POBLACIÓN URBANA Y RURAL SIN AGUA. • NÚMERO DE NUEVAS LOCALIDADES, URBANAS Y RURALES, ATENDIDAS CON SERVICIO DE SANEAMIENTO. • FORMULAR Y GESTIONAR LA PRIORIZACIÓN DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA (EJM: BUSCAR INVERSIÓN EN PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUAL, PETAR, MEDIANTE APP)
Meta
• DOS (02) CONVENIOS APROBADOS AL 2023 • DOS (02) CONVENIOS IMPLEMENTADOS AL 2025 • REDUCCIÓN DE BRECHA EN 50% AL 2026 • DIEZ (10) LOCALIDADES, URBANAS Y RURALES, ATENDIDAS AL 2026. • PIP APROBADOS AL 2025
Problema EXPORTACIÓN DE PRODUCTOS HIDROBIOLÓGICOS Y AGRO, Y COMERCIALIZACIÓN DE PRODUCTOS CAPRINOS, CON BAJO VALOR AGREGADO. IRCTI IMPRODUCTIVO Y PARQUE CIENTÍFICO TECNOLÓGICO NO INSTALADO. BAJA PRODUCTIVIDAD LECHERA Y DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN LA SIERRA PIURANA. ASÍ COMO DESCONEXIÓN DE PRODUCTORES RURALES CON LOS MERCADOS.
Objetivo
AUMENTAR LAS EXPORTACIONES INNOVADORAS, PRODUCTIVAS, DIVERSIFICADAS Y GENERADORAS DE EMPLEO DE LAS EMPRESAS, ASOCIACIONES Y COOPERATIVAS.
Indicador
• CRECIMIENTO DE LAS EXPORTACIONES. • CONSTRUCCIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL PARQUE TECNOLÓGICO. • NÚMERO DE NUEVOS MERCADOS ATENDIDOS. • FONDOS PROCOMPITE ASIGNADOS • NÚMERO DE PATENTES PROMOVIDAS DESDE EL GOBIERNO REGIONAL. • N° DE APLICACIONES DIGITALES (APP) • HECTÁREAS REFORESTADAS. • TASA DE CRECIMIENTO DE EMPLEOS
Meta
• 10%/AÑO, DESDE 2024. • UN PARQUE TECNOLÓGICO AL 2025 • 2 MERCADOS/ AÑO • S/ 10’000,000 AL 2026 • 2 PATENTES POR SECTOR AL 2026. • 1 APP/CADENA PRODUCTIVA • 100,000 HA AL 2026. • 5%/AÑO, DESDE 2024.
Problema PUESTO N° 12 EN COMPETITIVIDAD REGIONAL (2021), LAS EMPRESAS FORMALES DISMINUYERON EN EL 2020 EN UN 32.1%. BAJO NIVEL EN COMPETITIVIDAD REGIONAL LABORAL (PUESTO 16 EN 2021), CON UN 25.7% DE LA PEA CON EDUCACIÓN SUPERIOR.
Objetivo
MEJORAR LA COMPETITIVIDAD REGIONAL LABORAL, TÉCNICA Y ESTUDIANTIL DE LAS PIURANAS Y LOS PIURANOS.
Indicador
• NÚMERO DE ESTUDIANTES DE SECUNDARIA CERTIFICADOS EN INGLÉS NIVEL INTERMEDIO. • NÚMERO DE ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN SUPERIOR TÉCNICA CERTIFICADOS EN INGLÉS INTERMEDIO. • NÚMERO DE ESTUDIANTES CON PRÁCTICAS EN EMPRESAS INTERNACIONALES.
Meta
• 16,800 ESTUDIANTES DE 5° CERTIFICADOS. • 5,000 ESTUDIANTES CERTIFICADOS. • 150 ESTUDIANTES CON PRÁCTICAS EN EMPRESAS INTERNACIONALES AL 2026.
Problema EN CONECTIVIDAD, EL 59% DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL POR PAVIMENTAR Y 92% DE LA RED VIAL DEPARTAMENTAL NO PAVIMENTADA CON INADECUADO NIVEL DE SERVICIO; UBICAN A PIURA EN EL PUESTO N° 22 EN RED VIAL LOCAL PAVIMENTADA O AFIRMADA DEL 2021. PIURA OCUPÓ EL PUESTO N° 16 EN ACCESO A TELEFONÍA E INTERNET MÓVIL EN EL 2021 (POR EL N° DE LÍNEAS POR C/100 HABITANTES)
Objetivo
INCREMENTAR LA CONECTIVIDAD VIAL Y DE TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN DE LA POBLACIÓN PIURANA NO ATENDIDA.
Indicador
• PORCENTAJE DE BRECHA REDUCIDA EN RED VIAL DEPARTAMENTAL POR PAVIMENTAR Y NO PAVIMENTADA. • INCREMENTO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS Y CENTROS DE SALUD CON CONECTIVIDAD A INTERNET.
Meta
• REDUCCIÓN DE BRECHA VIAL EN 10 KM • 120 INFRAESTRUCTURAS PÚBLICAS
Problema LA ALTA VULNERABILIDAD DE LA REGIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DEMANDA DE ACCIONES ESPECÍFICAS PARA AUMENTAR LA RESILIENCIA REGIONAL MITIGANDO LAS CAUSAS DEL CALENTAMIENTO LOCAL Y ADAPTÁNDOSE A LOS IMPACTOS QUE OCASIONAN PÉRDIDAS HUMANAS Y EN LOS SERVICIOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES EN LA REGIÓN PIURA
Objetivo
GESTIONAR EL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL ÁMBITO REGIONAL.
Indicador
• N° DE MEDIDAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO IMPLEMENTADAS.
Meta
• 60% DE LAS MEDIDAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MACC) DE LOS COMPROMISOS DETERMINADOS POR EL PERÚ (92 MEDIDAS)-NDC PERÚ IMPLEMENTADAS.
Problema NO SE CUENTA CON UNA EVALUACIÓN Y VALORACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL REGIONAL E INTEGRACIÓN EN LA PLANIFICACIÓN DEL DESARROLLO REGIONAL.
Objetivo
GESTIONAR ESTRATÉGICAMENTE LOS RECURSOS NATURALES REGIONALES.
Indicador
• PORCENTAJE DE RECURSOS NATURALES IDENTIFICADOS Y VALORIZADOS POR ECOSISTEMAS REGIONALES.
Meta
• 100% DEL PATRIMONIO NATURAL DE PIURA IDENTIFICADO Y REPORTADO.
Problema DEFICIENCIAS EN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS QUE INCIDEN NEGATIVAMENTE EN LA CONFIANZA DE LOS CIUDADANOS SOBRE LA GESTIÓN PÚBLICA REGIONAL.
Objetivo
IMPULSAR EL PROCESO DE MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN REGIONAL ORIENTADO HACIA EL LOGRO DE RESULTADOS POSITIVOS QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO Y BIENESTAR DE LA POBLACIÓN REGIONAL.
Indicador
• PORCENTAJE DE LA ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL REVISADA Y ADECUADA A LAS NECESIDADES INSTITUCIONALES • PORCENTAJE DEL PLAN PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LA GESTIÓN POR PROCESOS REVISADO Y PUESTO EN MARCHA • PORCENTAJE DE LOS PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS (TUPA) HAN SIDO REVISADOS Y SIMPLIFICADOS BAJO EL SISTEMA DEL SUT (SISTEMA ÚNICO DE TRÁMITES) • PORCENTAJE DE SEDES DEL GR QUE IMPLEMENTAN EL GOBIERNO ELECTRÓNICO A TRAVÉS DEL USO INTENSIVO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN (TIC). • PORCENTAJE DEL PORTAL DE TRANSPARENCIA ESTÁNDAR Y LA PÁGINA WEB INSTITUCIONAL DEL GR REVISADO Y REESTRUCTURADO • NÚMERO DE AUDIENCIAS PÚBLICAS DE RENDICIÓN DE CUENTAS REALIZADAS ANUALMENTE
Meta
• 50% • 100% • CUATRO (4)
Problema REDUCIDA CAPACIDAD DE LAS AUTORIDADES PARA ENFRENTAR LOS PERSISTENTES ACTOS DE CORRUPCIÓN EN LOS DIFERENTES ESTAMENTOS DE LA ADMINISTRACIÓN REGIONAL.
Objetivo
FORTALECER EL PROCESO INTRA E INTERINSTITUCIONAL DE TRANSPARENCIA Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN LA GESTIÓN REGIONAL
Indicador
• PORCENTAJE DE DOCUMENTOS ESTABLECIDOS POR NORMA Y POR LA ENTIDAD PUBLICADOS OPORTUNAMENTE EN LA PLATAFORMA INFORMÁTICA INSTITUCIONAL. • PORCENTAJE DE DENUNCIAS DE ACTOS DE CORRUPCIÓN EN LAS CUALES SE HAYAN APLICADO MEDIDAS DE CONFIDENCIALIDAD Y PROTECCIÓN AL DENUNCIANTE. • NÚMERO DE MATRICES DE IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS POR CORRUPCIÓN Y ACCIONES PARA SU MITIGACIÓN ELABORADAS ANUALMENTE.
Meta
• 100% • 100% • UNA (01
Problema PERSISTENCIA DE DELITOS Y VIOLENCIA QUE AFECTAN A LA SEGURIDAD CIUDADANA DE LA REGIÓN PIURA
Objetivo
PROMOVER EL LIBRE DESARROLLO, LA TRANQUILIDAD Y LA CONVIVENCIA PACÍFICA DE LOS CIUDADANOS DE LA REGIÓN PIURA
Indicador
• PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE VICTIMIZACIÓN AL 2026 • PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE LOS NIVELES DE PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD AL 2026 • PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DEL ÍNDICE DELINCUENCIAL EN LA REGIÓN AL 2026 • PORCENTAJE DE REDUCCIÓN DE LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO EN LA REGIÓN AL 2026
Meta
• 30% • 20% • 10% (MEDIDO A TRAVÉS DE LA TASA DE DENUNCIAS) • 30%

Datos Personales

Lugar de Domicilio : ASENT.H. SAN MARTIN MZ. G8 LT. 17, VEINTISEIS DE OCTUBRE, PIURA, PIURA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PIURA
Provincia: PIURA
Distrito: PIURA

Organización Política al que Postula : REGION PARA TODOS

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , PIURA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO S.A.C. - BACHILLER EN INGENIERÍA EMPRESARIAL - 2020 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO S.A.C. - INGENIERA EMPRESARIAL - 2020 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2019 - 0000
    ASISTENTE LOGISTICA EXPORTACION - COOPERATIVA AGRARIA NORANDINO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO S.A.C. - BACHILLER EN INGENIERÍA EMPRESARIAL - 2020 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO S.A.C. - INGENIERA EMPRESARIAL - 2020 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 16,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 16,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: