Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MENDOZA MARRUFO, SARITA HAYDEE

Elección 2022

SARITA HAYDEE MENDOZA MARRUFO

SARITA HAYDEE MENDOZA MARRUFO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región NUEVA ARICA, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.
Partido:
MOVIMIENTO REGIONAL CONSTRUYENDO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 76947934

    DNI

  • 10/07/2002

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL CONSTRUYENDO

Problema LIMITACIONES EN EL SISTEMAS DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS: INFRAESTRUCTURA, MATERIAL DIDÁCTICO, LABORATORIOS, BIBLIOTECAS, ÁREAS RECREACIONALES Y DEPORTIVAS, CALIDAD DE ENSEÑANZA Y DISPONIBILIDAD DOCENTE.
Objetivo
CREACIÓN Y MEJORAMIENTO DEL SISTEMA DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS, CON INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO, LABORATORIOS, ÁREAS RECREACIONALES, CAPACITACIÓN DOCENTE, INCENTIVOS A LOS MEJORES ALUMNOS.
Indicador
ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN. DOS PROYECTOS. TALLERES DE CAPACITACIÓN DIEZ 10 TALLERES.
Meta
CADA AÑO, LOGRAR EN UN 20% QUE LOS NIÑOS Y JÓVENES Y DOCENTES DE LOS CENTROS EDUCATIVOS, SEAN COMPETITIVOS A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL.
Problema DESARROLLO HUMANO, ESCASO INTERÉS EN ASOCIATIVIDAD. QUE COMPRENDE LA AMPLIACIÓN DE OPORTUNIDADES Y MEJORAMIENTO DE CAPACIDADES. CREAR ALIANZAS ENTRE AGRICULTORES, PARA EL MEJORAMIENTO Y DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA Y NO AGRÍCOLAS.
Objetivo
IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE PRODUCTOS AGRÍCOLAS, EN BASE A ELLO SE REALIZARÁ LA ZONIFICACIÓN Y CREACIÓN DE DIFERENTES ORGANIZACIONES ASOCIATIVAS. MEJORAR LA PRODUCCIÓN Y OBTENER FINANCIAMIENTOS POR PARTE DE ENTIDADES FINANCIERAS Y COFINANCIAMIENTOS.
Indicador
ORGANIZACIONES POR PRODUCTO AGRÍCOLA ARROZ, YUCA, MAÍZ, Y PANLLEVAR. CUATRO ORGANIZACIONES. TALLERES DE CAPACITACIÓN DOCE TALLERES.
Meta
EN LOS AÑOS 2023 AL 2025, AGRICULTORES ORGANIZADOS EN UN 60%, CON CAPACIDAD DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CON TECNOLOGÍA Y COMERCIALIZACIÓN DE MERCADO
Problema FALTA DE PROGRAMA EMPRENDE JOVEN, LA FALTA DE OPORTUNIDAD LABORAL, LOS JÓVENES SE INCORPORAN A LOS TRABAJOS AGROPECUARIOS; LOS BAJOS INGRESOS DE LOS FAMILIARES QUE SON INSUFICIENTES PARA CONTINUAR ESTUDIOS TÉCNICOS Y SUPERIORES. SE PROMOVERÁ PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICOS Y PRIVADOS QUE PERMITAN FORMACIÓN TÉCNICA OCUPACIONAL A JÓVENES EMPRENDEDORES.
Objetivo
SE REALIZARÁ CONCURSOS Y SE PREMIARÁ A LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN QUE DEMUESTRAN VIABILIDAD ECONÓMICA, TECNOLÓGICA Y COMERCIAL. TAMBIÉN SE PRIORIZARÁ AQUELLOS PROYECTOS QUE UTILICEN MATERIAS PRIMAS E INSUMOS PROPIOS DEL DISTRITO DE NUEVA ARICA, DE TAL MANERA QUE SE INCREMENTE EL FLUJO COMERCIAL EN EL DISTRITO.
Indicador
ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS E INNOVACIÓN, CALIFICADOS EN DOS PROYECTOS POR AÑO, 6 EN TOTAL. CAPACITACIÓN DIEZ TALLERES.
Meta
EN LOS AÑOS 2023 AL 2025, EN UN 50% SE CAPACITARÁ Y DESARROLLARÁ PROYECTOS DE INVOCACIÓN DE EMPRENDIMIENTO LOCAL
Problema FALTA DE ACOMPAÑAMIENTO INTEGRAL A LOS AGRICULTORES CON UN ENFOQUE DE INNOVACIÓN, A FIN DE MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS DE LOS AGRICULTORES MEDIANTE CAPACITACIONES POR PARTE DE PROFESIONALES, EN TODAS LAS FASES DEL CULTIVO DE LOS PRODUCTOS MÁS RELEVANTES DEL DISTRITO.
Objetivo
PROGRAMA DE DESARROLLO AGRÍCOLA, GANADERO. ASISTENCIA TÉCNICA, CAPACITACIÓN A PRODUCTORES, CON TECNOLOGÍA EN LA PRODUCCIÓN, RIEGO TECNIFICADO, Y COMERCIALIZACIÓN. LÍNEA DE CRÉDITO. ORGANIZACIÓN A LOS PRODUCTORES
Indicador
PROYECTOS DE INNOVACIÓN Y CAPACITACIÓN TÉCNICA EN PROYECTOS AGROPECUARIOS.
Meta
EN EL AÑO 2025 POBLACIÓN ORGANIZADA AL 80% CON PRINCIPIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS ECONÓMICOS DE PRODUCCIÓN
Problema AUSENCIA DE LA INDUSTRIA MANUFACTURA Y PYMES E INSTITUCIONES FINANCIERAS PÚBLICAS Y PRIVADAS, HACE QUE NO EXISTA UN APOYO AL AGRICULTOR EN CRÉDITOS FINANCIEROS Y APOYO A EMPRENDEDORES. LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CON POCA CALIDAD Y SIN ESTANDARIZACIÓN.
Objetivo
PROGRAMA DE ASISTENCIA PROFESIONAL Y TÉCNICA PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE LÍNEAS DE CRÉDITO Y COMERCIALIZACIÓN DE MERCADOS LOCALES Y REGIÓN. EMPLEANDO LA TECNOLOGÍA PARA LA PRODUCCIÓN Y MERCADO E INDUSTRIALIZACIÓN.
Indicador
DIEZ TALLERES DE CAPACITACIÓN Y FORMACIÓN DE PROGRAMAS, PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS PRODUCTIVOS.
Meta
EN EL AÑO 2025 POBLACIÓN ORGANIZADA AL 60% CON PRINCIPIO Y DESARROLLO DE PROYECTOS EMPRENDEDORES CON CAPACITACIÓN Y FINANCIAMIENTO PÚBLICOS Y PRIVADOS.
Problema INCENTIVAR LA CRIANZA A GRAN ESCALA DE ANIMALES MENORES Y GANADO VACUNO, MEDIANTE LA ASOCIATIVIDAD. ES UNA DEMANDA EN LA POBLACIÓN, PERO QUE SU CRIANZA ES DEFICIENTE. CAPACITACIÓN TÉCNICA Y PROFESIONAL.
Objetivo
PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN E INSTALACIÓN DE CRIANZA DE ANIMALES MENORES Y GANADEROS, EN ASOCIACIONES DE PRODUCTORES.
Indicador
CUATRO TALLERES UNO POR AÑO DE CAPACITACIÓN Y ELABORACIÓN E INSTALACIÓN DE DOS PROYECTOS DE PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACIÓN
Meta
AL AÑO 2023 AL 2025, AL 90% DE POBLACIÓN ORGANIZADA ESTARÁN CAPACITADOS CON FINES DE PRODUCIR Y MEJORA LA PRODUCCIÓN EN CRIANZA DE ANIMALES MENORES.
Problema AUSENCIA DEL CATASTRO URBANO Y RURAL, SIN PLAN DE EXPANSIÓN URBANA QUE CONTEMPLEN LA ZONA DE EXPANSIÓN URBANA Y ESPACIOS PÚBLICOS DE RECREACIÓN Y DESCANSO; ASÍ COMO EL ORNATO ZONAS COMERCIALES
Objetivo
PLAN DE ORDENAMIENTO URBANO Y RURAL, APROVECHAMIENTO DE LOS ESPACIOS PÚBLICOS, Y RECREACIONALES, MEJORAMIENTO DEL ORNATO, CON PROYECTOS DE INVERSIÓN. SANEAMIENTO TÉCNICO LEGAL CON COFOPRI, AGRICULTURA.
Indicador
ELABORACIÓN Y EJECUCIÓN DE PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL URBANO Y RURAL, IMPLEMENTACIÓN DEL CATASTRO URBANO, EN UN 80 % DE LA CIUDAD.
Meta
AL AÑO 2026, IMPLEMENTACIÓN DEL 80% DE CATASTRO URBANO CON ATENCIÓN AL USUARIO Y RECUPERACIÓN DE ÁREAS DE EXPANSIÓN URBANA
Problema NO SE CUENTA CON UN PROGRAMA DISTRITAL DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS, EL ADECUADO MANEJO DE LOS BOSQUES Y LA PRESERVACIÓN DE LA FAUNA SILVESTRE; ASÍ COMO LA PROMOCIÓN DE LA CULTURA AMBIENTAL.
Objetivo
PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL, PARA EL APROVECHAMIENTO ADECUADO DE LOS RECURSOS, SUELO, AGUA, FORESTALES, EN CONVENIOS CON EL GOBIERNO REGIONAL. PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, RECUPERACIÓN BOSQUES SECOS.
Indicador
ELABORACIÓN DE DOS PROYECTOS DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS DE BOSQUES Y ESPACIOS DE RESERVA ECOLÓGICA.
Meta
ESTUDIOS DE PROYECTOS DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS Y PROMOCIÓN AMBIENTAL
Problema FALTA DE UN PLAN DE RECUPERACIÓN DE LAS ÁREAS ARQUEOLÓGICAS QUE SE ENCUENTRAN EN ABANDONO Y QUE DETERMINAN LA DESTRUCCIÓN DE ZONAS QUE DEBEN ESTAR PROTEGIDAS POR EL INC (MINISTERIO DE CULTURA).
Objetivo
ESTUDIO DEL POTENCIAL TURÍSTICO Y ARQUEOLÓGICO INTERNO. CONVENIOS CON EL MINISTERIO DE CULTURA LAMBAYEQUE.
Indicador
CONVENIO CON EL MINISTERIO DE CULTURA PARA ELABORACIÓN DE UN PROYECTO DE RECUPERACIÓN DE ÁREAS ARQUEOLÓGICAS.
Meta
AL 2024 IDENTIFICACIÓN Y RECUPERACIÓN EN UN 80 % DE ESPACIOS ARQUEOLÓGICOS.
Problema DEFICIENTE SISTEMA ESTRUCTURAL ORGÁNICA Y ADMINISTRACIÓN DE GOBIERNO MUNICIPAL. ESCASA DE TECNOLOGÍA VIRTUAL.
Objetivo
FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DEL SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL. IMPLEMENTACIÓN DEL SISTEMA Y ATENCIÓN VIRTUAL.
Indicador
PROYECTO DE MODERNIZACIÓN DEL SISTEMA ESTRUCTURAL DE LA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL E IMPLEMENTACIÓN.
Meta
EN EL AÑO 2023, MUNICIPALIDAD ESTRUCTURADA, CON ADMINISTRACIÓN MODERNA, EFICIENTE Y TRASPARENTE.
Problema DOCUMENTOS DE GESTIÓN Y PLANES DEFICIENTES, NO ACTUALIZADOS A LA GESTIÓN MODERNA.
Objetivo
REFORMULACIÓN DE LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN Y PLANES DE DESARROLLO.
Indicador
REFORMULACIÓN Y DE LOS DOCUMENTOS DE GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL MODERNA. AL 100%
Meta
EN EL AÑO 2023 AL 2024, SE CONTARA AL 100% CON LOS DOCUMENTOS Y PLANES DE GESTIÓN MUNICIPAL.
Problema DEFICIENTE ATENCIÓN Y CAPACITACIÓN DE LOS SERVIDORES PÚBLICOS QUE LABORAN EN LA MUNICIPALIDAD, A LÍDERES LOCALES Y DE ORGANIZACIONES DE BASE.
Objetivo
PROGRAMA DE CAPACITACIÓN A LÍDERES LOCALES. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y LA VIGILANCIA CIUDADANA PARA MEJORAR EL DESARROLLO LOCAL.
Indicador
OCHO TALLERES DE CAPACITACIÓN, DOS POR AÑO.
Meta
EN EL AÑO 2023, SE ERRADICARÁ LA MALA ADMINISTRACIÓN, SERÁ TRANSPARENTE AL 100%, EN LA ORGANIZACIÓN MUNICIPAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO CULPON, NUEVA ARICA, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LAMBAYEQUE
Provincia: CHICLAYO
Distrito: CHICLAYO

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL CONSTRUYENDO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : NUEVA ARICA, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    LABORATORIO CLÍNICO - INSTITUTO CAYETANO HEREDIA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2022 - 0000
    TECNICA EN LABORATORIO CLINICO - LABORATORIO CLINICO "RAYLAB"
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    LABORATORIO CLÍNICO - INSTITUTO CAYETANO HEREDIA

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 14,662.20
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 14,662.20
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: