Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. CCOPA CURIMAYTA, ESTEBAN ANTOLIN

Elección 2022

Foto

ESTEBAN ANTOLIN CCOPA CURIMAYTA

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región MARA, COTABAMBAS, APURIMAC.

Partido: ALIANZA PARA EL PROGRESO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 77152078

    DNI

  • 11/09/1995

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema EN EL SECTOR SALUD: EXISTE UNA PARTE DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE MARA QUE TIENEN DIFÍCIL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL Y AQUELLA POBLACIÓN QUE ACCEDEN, RECIBE UN SERVICIO INADECUADO.
Objetivo
MEJORAR EL ACCESO A LOS SERVICIOS DE SALUD INTEGRAL DE CALIDAD DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO MARA.
Indicador
EN EL DISTRITO DE MARA SEGÚN DATOS DEL CENSO DEL AÑO 2017 EL 8.8% DE LA POBLACIÓN AÚN NO CUENTA CON SEGUROS DE SALUD, ADEMÁS SE CUENTA CON UN REDUCIDO NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
Meta
PARA FINALIZAR EL PERIODO SE ESPERA QUE POR LO MENOS EL 60% DE LA POBLACIÓN TENGA UN ACCESO ADECUADO A LA SALUD
Problema EN EL SECTOR EDUCACIÓN: LA POBLACIÓN DEL DISTRITO DE MARA CUENTA CON ACCESO PÉSIMO AL SERVICIO DE EDUCACIÓN QUE ASEGURE LA FORMACIÓN INTELECTUAL, MORAL, CÍVICA Y PROFESIONAL DE LA PERSONA, PARA SU PARTICIPACIÓN EFICAZ EN EL PROCESO DE DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y AMBIENTAL.
Objetivo
ASEGURAR A LA POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR EL ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN EN EL DISTRITO DE MARA.
Indicador
TOMAMOS COMO ANTECEDENTE EL CENSO DEL AÑO 2017 DONDE NOS MUESTRA QUE EL 24.9% DE LA POBLACIÓN DE MARA ERA ANALFABETA. EN CUANTO A LOS NIVELES DE EDUCACIÓN EL 27.7% TIENE NIVEL PRIMARIO, EL 42.3% NIVEL SECUNDARIO, EL 2.5% SUPERIOR NO UNIVERSITARIO, EL 2.3% NIVEL SUPERIOR UNIVERSITARIA Y ALARMANTEMENTE EL 22.3% NO CUENTA CON NINGÚN NIVEL DE EDUCACIÓN.
Meta
SE ESPERA QUE PARA FINALIZAR EL PERIODO MINIMAMENTE EL 60% DE LA POBLACIÓN EN EDAD ESCOLAR ACCEDA A SERVICIOS EDUCATIVOS DE CALIDAD
Problema EN CUANDO AGUA Y SANEAMIENTO: LA MAYORÍA DE LA POBLACIÓN DEL DISTRITO NO CUENTA CON EL SERVICIO ADECUADO DE PLANEAMIENTO, CONSTRUCCIÓN, OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE SISTEMASDE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE, INSTALACIONES PARA DISPOSICIÓN DE EXCRETAS, ALCANTARILLADO Y TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES, DESAGÜE PLUVIAL, CONTROL DE LA CALIDAD DEL AGUA Y CONTROL DE FOCOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Objetivo
ASEGURAR EL ACCESO UNIVERSAL A LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO A LAS FAMILIAS DEL DISTRITO DE MARA.
Indicador
LA PROVINCIA DE COTABAMBAS ES LA QUE REGISTRA UN MAYOR PORCENTAJE DE CARENCIA DE SANEAMIENTO A NIVEL DE LA REGIÓN, EN EL DISTRITO DE MARA APROXIMADAMENTE EL 26% DE LA POBLACIÓN NO TIENE ACCESO AL SERVICIO DE AGUA POTABLE POR RED PÚBICA Y EL 72% NO TIENE ACCESO A LA RED PÚBLICA DE DESAGUE
Meta
SE ESPERA QUE AL FINALIZAR EL PERIODO EL 90% DE LA POBLACIÓN TENGA UN ACCESO ADECUADO A ESTOS SERVICIOS
Problema RIEGO: LOS PEQUEÑOS PRODUCTORES AGROPECUARIOS DEL DISTRITO NO TIENEN ACCESO AL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN LA ACTIVIDAD AGRARIA CON LA FINALIDAD DE INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD.
Objetivo
CONTAR CON EL MAYOR NÚMERO DE RECARGA HÍDRICA Y SISTEMAS DE RIEGO TECNIFICADO Y MEJORAR EL USO EFICIENTE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS EN EL DISTRITO.
Indicador
SEGÚN EL CENSO DEL 2017 LA PRODUCCIÓN AGRICOLA DEL DISTRITO ALCANZA A 414907 TN, SIN EMBARGO, EL SISTEMA DE RIEGO ACTUAL ES INEFICIENTE Y NO PERMITE MEJOR LA PRODUCCIÓN Y LA PRODUCTIVIDAD
Meta
AL FINALIZAR EL PERIODO EL 75% DE LA POBLACIÓN PRODUCTARA TENGA UN ADECUADO Y EFICIENTE SERVICIO DE RIEGO
Problema TRANSPORTE: LA POBLACIÓN PROVINCIAL NO CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA VIAL ADECUADA PARA LA CONEXIÓN INTEGRAL OPTIMA.
Objetivo
GARANTIZAR DE INFRAESTRUCTURA VIAL NECESARIA Y OPTIMA SEGÚN CADA REALIDAD DE LOS SECTORES INVOLUCRADOS DE TODA LA PROVINCIA.
Indicador
UN GRAN PORCETAJE DEL DISTRITO NO CUENTA CON UNA INFRAESTRUCTURA VIAL PAVIMENTADA
Meta
SE ESPERA QUE EL 85% ACCEDA A UNA INFRAESTRUCTURA VIAL PAVIMENTADA
Problema TURISMO Y/O ARTICULACIÓN COMERCIAL: LA POBLACIÓN PROVINCIAL, NO ACCEDEN A LOS SERVICIOS DE PROMOCIÓN DEL DESARROLLO SOSTENIBLE Y COMPETITIVO DE LA ACTIVIDAD TURÍSTICA, CON EL PROPÓSITO DE MEJORAR EL BIENESTAR INTEGRAL DE LOS CIUDADANOS, GENERANDO EMPLEO DIGNO Y GARANTIZANDO LA VALORACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO LOCAL HISTÓRICO, NATURAL Y CULTURAL.
Objetivo
PROMOVER LA VALORACIÓN Y CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO LOCAL, HISTÓRICO, NATURAL Y CULTURAL DEL DISTRITO.
Indicador
EL MAYOR PORCENTAJE DE RECURSOS TURÍSTICOS NO SOL VALORADOS APROPIADAMENTE.
Meta
SE ESPERA RECUPERAR Y PRESERVAR LA MAYOR CANTIDAD DEL PATRIMONIO LOCAL, HISTÓTICO, NATURAL Y CULTURA, PARA PODER DIFUNDIRLA A NIVEL REGIONAL Y NACIONAL.
Problema AMBIENTE: EL DISTRITO NO TIENE IMPLEMENTADO EL SERVICIO DE DESARROLLO ESTRATÉGICO, CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DEL PATRIMONIO NATURAL, LA CONSERVACIÓN Y APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LADIVERSIDAD BIOLÓGICA Y DE LOS RECURSOS NATURALES, LAGESTIÓN INTEGRADA Y SOSTENIBLE DE LOS ECOSISTEMAS, LA GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO, GESTIÓN INTEGRAL DE LA CALIDAD AMBIENTAL Y LA GESTIÓN DEL TERRITORIO.
Objetivo
PROMOVER LA GESTIÓN INTEGRAL Y SOSTENIBLE DEL MEDIO AMBIENTE.
Indicador
HITORICAMENTE POCO PORCENTAJE DE LA DE POBLACIÓN ACCEDE A SERVICIOS DE GESTIÓN AMBIENTAL INTEGRAL Y SOSTENIBLE.
Meta
PARA FINALIZAR EL PERIODO SE ESPERA AVANZAR CON EL 45% DE PROGRAMAS PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE UN DESARROLLO SOSTENIBLE.
Problema DEFENSAS RIBEREÑAS: EL DISTRITO DE MARA HASTA LA FECHA NO CUENTA CON UN PROGRAMA DE PROTECCIÓN DE LOS MÁRGENES Y ÁREAS ADYACENTESA LOS RÍOS Y DESBORDES ORIGINADOS POR LA DINÁMICA HIDROLÓGICA
Objetivo
CONSTRUIR DEFENSAS RIBEREÑAS COMO ACCIÓN DEPREVENCIÓN PARA SALVAGUARDAR LA SEGURIDADDE LAS POBLACIONES ASENTADAS EN LAS MÁRGENES Y EN ÁREAS ADYACENTES.
Indicador
LA POBLACIÓN DE MARA NO CUENTA CON UN SUSTEMA DE PROTECCIÓN ANTE RIESGOS DE INUNDACIÓN
Meta
LA META ES CONCLUIR CON EL PROGRAMA DE PROTECCIÓN A UN 80%
Problema RELLENO SANITARIO: EXISTE UN DEFICIENTE MANEJO Y GESTIÓN DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL DE LAS COMUNIDADES, DISTRITOS Y PROVINCIA.
Objetivo
GENERAR UN MANEJO Y GESTIÓN DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS A NIVEL INTEGRAL PROVINCIAL.
Indicador
APROXIMADAMENTE EL 100% DE LOS RESIDUOS SOLIDOS SON DESTINADOS A UN BOTADERO Y NO SE TIENE UN PLANTA ESPECIAL DE TRATAMIENTO DE ESTOS RESIDUOS
Meta
REDUCIR LA CANTIDAD DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE SON DESTINADOS A UN BOTADERO
Problema PLANEAMIENTO Y GESTION LOCAL: LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Y LOS DISTRITOS CARECEN DE UN ADECUADO PLANEAMIENTO, DIRECCIÓN, CONDUCCIÓN Y ARMONIZACIÓN DE LAS POLÍTICAS DE GOBIERNO, NECESARIAS EN LA GESTIÓN PÚBLICA, ASÍ COMO PARA LA EJECUCIÓN Y CONTROL DE LOS FONDOS PÚBLICOS.
Objetivo
MODERNIZAR LA GESTIÓN PÚBLICA MUNICIPAL A NIVEL PROVINCIAL.
Indicador
BAJO NIVEL DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS IMPLEMENTADOS CONFORME EL SISTEMA DE MODERNIZACIÓN.
Meta
INCREMENTAR EL NÚMERO DE SISTEMAS ADMINISTRATIVOS IMPLEMENTADOS CONFORME AL SISTEMA DE MODERNIZACIÓN
Problema SEGURIDAD: LA POBLACIÓN NO ACCEDE AL SERVICIO DE MITIGACIÓN DE LA VULNERABILIDAD DE LAS PERSONAS Y BIENES EXPUESTOS A PELIGROS IMPULSADOS POR EL GOBIERNO NACIONAL, ASÍ COMO, ACCIONES DE ATENCIÓN INMEDIATA A LA POBLACIÓN Y DE PROTECCIÓN DE BIENES AMENAZADOS POR DESASTRES O CALAMIDADES DE TODA ÍNDOLE.
Objetivo
GARANTIZAR ASISTENCIA TÉCNICA E INFORMACIÓN EN GESTIÓN PROSPECTIVA, CORRECTIVA Y REACTIVA ANTE EVENTOS DE DESASTRES Y CALAMIDADES.
Indicador
BAJA CANTIDAD DE PROGRAMAS DE ATENCIÓN EN CASO DE EVENTOS DE DESASTRES Y CALAMIDADES.
Meta
INCREMENTAR EL NÚMERO DE PROGRAMAS QUE ATIENDAN EMERGENCIAS EN CASO DE DESASTRES Y CALAMIDADES.
Problema SERVICIO DE PROTECCIÓN INTEGRAL AL ADULTO MAYOR, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES: LAS ÁREAS DE DEMUNA, OMAPED, CEM Y CIAM A LA FECHA SON CASI INACTIVAS Y NO ASUMEN LA DEFENSA Y VIGILANCIA DE ACUERDO A LA LEY.
Objetivo
FORTALECER EL FUNCIONAMIENTO DE LA DEMUNA, OMAPED, CEM Y CIAM A FIN DE OPTIMIZAR LA DEFENSA DE PERSONAS VULNERABLES.
Indicador
BAJO NÚMERO DE OFICINAS DE DEMUNA, OMAPED, CEM Y CIAM DEBIDAMENTE CAPACITADAS E IMPLEMENTADAS PARA ATENDER A NIÑOS, ADOLESCENTES, ASÍ COMO A ADULTOS PARA ATENDER DE ACUERDO A LAS NORMAS LEGALES VIGENTE.
Meta
INCREMENTAREL NÚMERO DE OFICINAS DE ATENCIÓN A POBLACIONES VULNERABLES COMO ADULTOS MAYORES, NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNIDAD AMARUPATA SIN NUMERO MARA, MARA, COTABAMBAS, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: COTABAMBAS
Distrito: MARA

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : MARA, COTABAMBAS, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 1,000,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 80152V MOTOCICLETA NEGRO ROJO 1,000,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: