Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. BERNILLA TANTARICO, GENARO

Elección 2022

GENARO BERNILLA TANTARICO

GENARO BERNILLA TANTARICO

Postula a:
REGIDOR_PROVINCIAL por la región FERREÑAFE, LAMBAYEQUE.
Partido:
MOVIMIENTO REGIONAL CONSTRUYENDO
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 77426835

    DNI

  • 13/02/1999

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MOVIMIENTO REGIONAL CONSTRUYENDO

Problema NIÑOS QUE NO SON ATENDIDOS EN LOS SERVICIOS Y PROGRAMAS SOCIALES QUE BRINDA AL ESTADO, POR NO CONTAR CON DNI QUE POSIBILITE SU INCLUSIÓN EN LA PLANIFICACIÓN DE ACCIONES A SU FAVOR. NO SE PROMUEVE EL USO DE ALIMENTOS NUTRITIVOS DE LA LOCALIDAD, NI SE ENSEÑA SU PREPARACIÓN, ASÍ COMO EL DE ADOPTAR BUENAS PRÁCTICAS DE HIGIENE QUE PERMITAN LUCHAR CONTRA LA ANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL. PADRÓN NOMINAL INCOMPLETO Y DESACTUALIZADO, QUE NO PERMITE DISEÑAR INTERVENCIONES OPORTUNAS Y EFICACES EN MATERIA DE SALUD, EDUCACIÓN, PROGRAMAS SOCIALES, ENTRE OTROS; IMPOSIBILITANDO QUE SE CONVIERTA EN UN INSTRUMENTO PARA LA GESTIÓN LOCAL Y ARTICULACIÓN TERRITORIAL. NO EXISTE UNA POLÍTICA MUNICIPAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO ADOLESCENTE, DE EVITAR LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL Y LA DESERCIÓN ESCOLAR DE LOS ADOLESCENTES. MUNICIPALIDAD NO INTERVIENE NI INVIERTE A FIN DE GARANTIZAR LA CALIDAD DEL SERVICIO ALIMENTARIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL ÁMBITO DEL PNAE QALI WARMA. AUSENCIA DE PROMOCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES PARA UNA VEJEZ SALUDABLE, PARTICIPATIVA Y CON RECONOCIMIENTO SOCIAL QUE LES PERMITA SU INTEGRACIÓN, VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO COMO AGENTES DE DESARROLLO LOCAL. AUSENCIA DE PROMOCIÓN A LAS PERSONAS MAYORES PARA UNA VEJEZ SALUDABLE, PARTICIPATIVA Y CON RECONOCIMIENTO SOCIAL QUE LES PERMITA SU INTEGRACIÓN, VALORACIÓN Y RECONOCIMIENTO COMO AGENTES DE DESARROLLO LOCAL. EL AGUA MUY CONTAMINADA.BAJA PRESIÓN EN ZONAS ALTAS.
Objetivo
INCREMENTAR Y VELAR POR LA PROTECCIÓN Y EL DESARROLLO INTEGRAL INFANTIL TEMPRANO, DE LA NIÑEZ , DE LA ADOLESCENCIA,EL BIENESTAR DEL ADULTO MAYOR Y GARANTIZAR LA IGUALDAD DE GÉNERO Y EL PLENO EJERCICIO DE LOS DERECHOS CIVILES, POLÍTICOS, ECONÓMICOS, SOCIALES Y CULTURALES DE LAS MUJERES.
Indicador
MEJORAR LA ATENCIÓN DE LOS NIÑOS QUE PARTICIPAN EN LOS PROGRAMAS SOCIALES. COORDINAR CON LA RENIEC CAMPAÑAS DE REGISTRO A LOS NIÑOS QUE NO TIENE DNI. PROMOVER EL USO DE CULTIVOS NATIVOS Y NUTRITIVOS PARA MEJORAR LA NUTRICIÓN DE LOS PARTICIPANTES Y A TRAVÉS DE CONVENIOS CON LOS CEOS ENSEÑAR LA PREPARACIÓN DE LOS MISMOS. COMPLETAR Y ACTUALIZAR EL PADRÓN DE BENEFICIARIOS DE LOS PROGRAMAS SOCIALES PARA QUE PUEDAN PARTICIPAR EN TODOS LOS PROGRAMAS QUE BRINDA EL GOBIERNO MUNICIPAL LA DEFENSORÍA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE REALIZARA PROGRAMAS DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZO Y OTROS EN CONVENIO CON EL MINISTERIO DE SALUD PROMOVER QUE TRAVÉS DEL GERENCIA DE ASUNTOS SOCIALES TENGA UNA MAYOR INTERVENCIÓN EN TODOS LOS PROGRAMAS SOCIALES EN EL QUE INTERVIENE EL GOBIERNO LOCAL. DESARROLLAR CONVENIOS CON ESSALUD QUE NOS PERMITE A TRAVÉS DE SU PROGRAMA DE APOYO AL ADULTO MAYOR NOS PERMITA LA INTEGRACIÓN DEL ADULTO MAYOR PARA TENER UNA VEJEZ PARTICIPATIVA Y SALUDABLE. CONVENIOS CON ESSALUD. PROMOVER QUE LA MAYORÍA DE ADULTOS MAYORES PARTICIPEN EN EL PROGRAMA NACIONAL DE PENSIÓN 65. MAYOR PARTICIPACIÓN DE LAS MUJERES EN PROGRAMAS DE FORTALECIMIENTO PERSONAL Y EMPODERAMIENTO DE ELLAS MISMAS. PROMOVER CURSOS DE EMPRENDIMIENTO PARA PROMOVER EL AUTO SOSTENIMIENTO DE LAS MUJERES. CONSTRUCCIÓN PLANTA DE TRATAMIENTO A LARGO PLAZO, A CORTO PLAZO PERFORACIÓN DE UNA O DOS FUENTES PRECIO ANÁLISIS DE CALIDAD QUE PERMITA MEZCLAR LAS AGUAS Y DISMINUIR LOS METALES PESADOS EXISTENTES.
Meta
PORCENTAJE DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE (12) MESES DE EDAD CON TRÁMITE DEL DOCUMENTO NACIONAL DE IDENTIDAD (DNI) INICIADO HASTA LOS 30 DÍAS DESPUÉS DE SU NACIMIENTO. IMPORTANTE NÚMERO DE FAMILIAS CON NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE (36) MESES DE EDAD Y GESTANTES QUE CAPACITADAS EN SESIONES DEMOSTRATIVAS DE PREPARACIÓN DE ALIMENTOS PARA LA PREVENCIÓN Y REDUCCIÓN DE LA ANEMIA Y LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, PROMOVIDAS POR LA MUNICIPALIDAD. PORCENTAJE DE NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE (36) MESES DE EDAD REGISTRADAS/OS EN EL PADRÓN NOMINAL DEL DISTRITO CON INFORMACIÓN COMPLETA Y ACTUALIZADA SOBRE CENTRO POBLADO, TIPO DE SEGURO Y ACCESO A PROGRAMAS SOCIALES. IMPORTANTE NÚMERO DE ADOLESCENTES QUE RECIBEN ORIENTACIÓN/ CONSEJERÍA EN SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA, PROMOVIDA POR LA MUNICIPALIDAD. PORCENTAJE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DEL PRESUPUESTO INSTITUCIONAL DE LA MUNICIPALIDAD DIRIGIDA AL EQUIPAMIENTO DEL SERVICIO ALIMENTARIO DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE LA JURISDICCIÓN Y DEL ÁMBITO DEL PNAE QALI WARMA. ACCIONES IMPLEMENTADAS POR LA MUNICIPALIDAD QUE CONTRIBUYEN A LA PROTECCIÓN, REVALORACIÓN Y AUTONOMÍA DE LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES, EN EL MARCO DE LA INTERVENCIÓN DE SABERES PRODUCTIVOS. INCREMENTO EN EL NÚMERO DE LA POBLACIÓN ADULTA MAYOR A PARTIR DE LOS (65) AÑOS DE EDAD EN CONDICIÓN DE POBREZA EXTREMA, QUE RECIBE UN INGRESO MONETARIO QUE LES PERMITE INCREMENTAR SU BIENESTAR % MUJERES CONSCIENTES Y EMPODERADAS FORTALECEN ESPACIOS COLECTIVOS PARA EL EJERCICIO DE SUS DERECHOS PERSONALES.
Problema DEFICIENTE ARTICULACIÓN VIAL E INADECUADO SERVICIO DE TRANSITABILIDAD VEHICULAR Y PEATONAL, QUE DESALIENTA LAS INVERSIONES EN NEGOCIOS PRIVADOS. AUSENCIA DE PROPUESTA INTEGRAL ARQUITECTÓNICA Y VARIABLE DEL MOBILIARIO URBANO , QUE GENERE UNA IMAGEN LOCAL Y MARCA CIUDAD. CATASTRO MUNICIPAL DESACTUALIZADO Y SIN UTILIDAD PRÁCTICA DERECHOS PRIVADOS SOBRE LA PROPIEDAD NO FORMALIZADOS O PERFECCIONADOS AUSENCIA DE ESPACIOS Y DE LIDERAZGO E INCENTIVOS PARA LA INVESTIGACIÓN, PRODUCCIÓN, PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN CULTURAL. INEXISTENCIA DE ESPACIOS DEPORTIVOS PARA ATENDER LA DEMANDA DE LA PRACTICA DE DISCIPLINAS DEPORTIVAS, IMPIDIENDO LA APARICIÓN DE DEPORTISTAS CALIFICADOS INSEGURIDAD CIUDADANA QUE CONTRIBUYE JUNTO CON OTROS PROBLEMAS A DETERIORAR LA CALIDAD DE VIDA DE LAS PERSONAS, ASÍ COMO CONSTITUYE UN FACTOR QUE DESALIENTA LA INVERSIÓN PRIVADA EN LA LOCALIDAD INCREMENTO DE ZONAS CRÍTICAS DELICTIVAS EN UNIDADES VECINALES AUMENTO DE LUGARES DE EXPENDIO Y MICRO COMERCIALIZACIÓN DE DROGAS. DEFICIENTE RESPUESTA DE SERENAZGO FRENTE AL INCREMENTO DEL DELITO. INCERTIDUMBRE EN LA POBLACIÓN QUE VIVE EN LA LOCALIDAD, NO PREPARADA PARA LA CONTINGENCIA DE EMERGENCIAS Y DESASTRES, NI TIENE CONOCIMIENTO DE LAS ZONAS DE PELIGRO A LAS QUE ESTÁ EXPUESTA FALTA DE LIDERAZGO DE LA MUNICIPALIDAD EN EL TERRITORIO PARA LA ARTICULACIÓN EFICAZ DE LOS PRODUCTORES CON EL MERCADO LOCAL Y/O REGIONAL. AUSENCIA DE ALIANZAS PÚBLICO-PRIVADAS PARA EL DESARROLLO AGRARIO.
Objetivo
CONSTRUIR, MEJORAR, REHABILITAR Y MANTENER LA INFRAESTRUCTURA DE DESARROLLO VIAL URBANA Y RURAL,EL SANEAMIENTO BÁSICO; MEJORAMIENTO DEL ORNATO PÚBLICO Y DEL MOBILIARIO URBANO Y PAISAJÍSTICO,ASÍ COMO MEJORAR EL CONTROL Y SEGURIDAD DEL TRÁFICO Y TRÁNSITO URBANO. CONSOLIDAR A LA CULTURA Y EL DEPORTE COMO UN PILAR DEL DESARROLLO E IDENTIDAD LOCAL, Y COMO DESTINO TURÍSTICO COMPETITIVO, SOSTENIBLE, DE CALIDAD Y SEGURO GENERAR CONDICIONES FAVORABLES AL CLIMA DE NEGOCIOS E INCLUSIÓN ECONÓMICA.
Indicador
MEJORAMIENTO DE PISTAS Y VEREDAS ESPECIALMENTE EN LAS UNIDADES VECINALES DEL DISTRITO. MEJORAR LAS RUTAS DE INGRESO DE LOS VEHÍCULOS DE TRANSPORTE TERRESTRE Y CARGA PESADA RESPETANDO LAS RUTAS ESTABLECIDAS. FERREÑAFE COMO CIUDAD HISTÓRICA NECESITA PONER LA PUESTA EN VALOR DE LAS PRINCIPALES ZONAS CON QUE CUENTA. OPTIMIZAR EL CATASTRO PARA PODER MEJORAR LOS INGRESOS POR IMPUESTO PREDIAL DEL GOBIERNO MUNICIPAL. EN CONVENIOS CON COFOPRI DAR TÍTULOS DE PROPIEDAD A LAS ZONAS QUE NINGÚN POBLADOR CUENTA CON TÍTULOS DE PROPIEDAD. PROMOVER UNA MAYOR PARTICIPACIÓN DE LA ESCUELA DE ARTE Y CULTURA PARA PROMOVER LO NUESTRO ESPECIALMENTE EN LAS UNIDADES VECINALES DE FERREÑAFE. PROMOVER EVENTOS CULTURALES QUE PROMUEVAN LA VISITAS DE TURISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS QUE PUEDAN DINAMIZAR LA ENCOMIA DE NUESTRA PROVINCIA. CONSTRUIR MÁS COMPLEJOS DEPORTIVOS QUE PERMITAN PROMOVER EL DEPORTE ESPECIALMENTE EN LA JUVENTUD DE LA PROVINCIA. PROYECTOS SOBRE TALLERES PRODUCTIVOS PARA JÓVENES CON PROBLEMAS DE CONDUCTA SOCIAL MODERNIZAR Y FORTALECER EL SERENAZGO MUNICIPAL. SECTORIZAR LOS LUGARES DONDE TENDREMOS SERENAZGO LAS 24 HORAS. GESTIONAR CONVENIOS CON LAS UNIVERSIDADES PARA QUE LOS Y LAS ESTUDIANTES DE DERECHOS DE LOS ÚLTIMOS AÑOS CONDUZCAN LAS DEMUNAS Y DEFENSORÍAS COMUNALES. MAYOR PARTICIPACIÓN DE LA GERENCIA DE DEFENSA CIVIL CON CHARLAS Y SIMULACROS PARA PREPARAR A LA POBLACIÓN ANTE POSIBLES DESASTRES.
Meta
% SATISFACCIÓN GENERAL DE LA POBLACIÓN, CON INCREMENTO DEL VALOR PREDIAL, E INCREMENTO DE INVERSIONES EN NEGOCIOS PRIVADOS % GESTIÓN DE EJECUCIÓN DE PROYECTOS PARA CAMINOS RURALES, INFRAESTRUCTURA BÁSICA RURAL Y URBANA MARGINAL TRANSPORTE DE CARGA REGULADO, CON PLENO CUMPLIMIENTO DE VÍAS Y RUTAS ESTABLECIDAS SERVICIO PÚBLICO DE TRANSPORTE TERRESTRE, ÓPTIMAMENTE NORMADO, REGULADO Y ORDENADO. % SATISFACCIÓN GENERAL DE LA POBLACIÓN, CON MEJORA DE LA IMAGEN LOCAL Y MARCA CIUDAD % UTILIZACIÓN DEL CATASTRO MULTIFINALITARIO % UTILIZACIÓN DEL CATASTRO MULTIFINALITARIO % FORMALIZACIÓN DEL DERECHO DE PROPIEDAD % DE ACCIONES E INICIATIVAS DE PROTECCIÓN Y PROMOCIÓN DE LA RIQUEZA CULTURAL FORTALECIDAS EN TODOS LOS NIVELES DE GOBIERNO Y EN OTROS ACTORES LIGADOS A LA GESTIÓN CULTURAL. INFRAESTRUCTURA ADECUADA PARA ATENDER LA DEMANDA REGIONAL EN ACTIVIDADES CULTURALES. INCREMENTAR LA OFERTA DE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA QUE PERMITA LA MASIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA DEPORTIVA, ASÍ COMO EL DESARROLLO DE DEPORTISTAS DE ALTA COMPETENCIA. REDUCCIÓN DEL PORCENTAJE DE LA PERCEPCIÓN Y DE LA A INSEGURIDAD CIUDADANA. % CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA QUE CUBREN LOS PUNTOS CRÍTICOS DEL DELITO Y DE LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL AUDIENCIAS PÚBLICAS PARTICIPATIVAS, EJECUTADAS TRIMESTRALMENTE 100% EJECUCIÓN DE LOS PLANES PREVENTIVOS DE SEGURIDAD CIUDADANA Y DE RECUPERACIÓN DE ESPACIOS PÚBLICOS % DE LA POBLACIÓN CON CONOCIMIENTO EN GESTIÓN DEL RIESGO DE DESASTRES NÚMERO DE ACTIVIDADES DE ORGANIZACIÓN Y CAPACITACIÓN
Problema DEFICIENTE GESTIÓN DE LA CALIDAD AMBIENTAL (AIRE, AGUA, SUELO), LA DISPOSICIÓN FINAL ADECUADA DE RESIDUOS SÓLIDOS NO REUTILIZABLES Y SUSTANCIAS QUÍMICAS. NIVELES DE RUIDO QUE IMPLICAN MOLESTIAS, Y GENERAN RIESGOS, PERJUDICAN Y AFECTAN LA SALUD Y EL BIENESTAR DEL POBLADOR POCA PARTICIPACIÓN Y CONOCIMIENTO DE LAS EMPRESAS, INSTITUCIONES PÚBLICAS, SOCIEDAD CIVIL Y CIUDADANOS EN EL EJERCICIO DE LA GESTIÓN AMBIENTAL. DEFICIENTE GESTIÓN INTEGRAL DE SERVICIOS DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES, E INADECUADO SERVICIO DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES PARA LA POBLACIÓN. FALTA DE COMUNICACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LA POBLACIÓN EN CUANTO A CULTURA AMBIENTAL
Objetivo
MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA CALIDAD DEL AMBIENTE EN FAVOR DE LA SALUD DE LAS PERSONAS Y LA PROTECCIÓN DE LOS ECOSISTEMAS. FORTALECER LA CONCIENCIA, CULTURA Y GOBERNANZA AMBIENTAL. REDUCIR LOS NIVELES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL A TRAVÉS DEL INCREMENTO DE LAS ÁREAS VERDES, UN ADECUADO TRATAMIENTO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, LA AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA DE SERVICIOS DE LIMPIEZA DE CALLES Y LOCALES PÚBLICOS Y LA PROMOCIÓN DE UNA CULTURA AMBIENTAL.
Indicador
OPTIMIZAR EL RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS ESPECIALMENTE EN LAS UNIDADES VECINALES MEJORANDO LAS RUTAS DE RECOJO. DAR CUMPLIMIENTO A LAS ORDENANZAS QUE EL CONCEJO MUNICIPAL A EMITIDO PARA ESTE PROBLEMA. PROMOVER EN TODOS LOS NIVELES LOS TEMAS DE MEDIO AMBIENTE HACIENDO PARTICIPAR A LA SOCIEDAD CIVIL E INSTITUCIONES PÚBLICAS. INCREMENTAR EL NÚMERO DE MAQUINARIA COMO RECOLECTORES DE RESIDUOS SÓLIDOS PARA TODA LA CIUDAD. PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE TODA LA CIUDADANÍA PARA MEJORAR EL RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS E INCREMENTAR LAS ZONAS DONDE SE PUEDA DAR UN BUEN SERVICIO DEL MISMO. HACER PARTICIPES A TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS PARA PODER SENSIBILIZAR A TODA LA POBLACIÓN CUAN IMPORTANTE ES EL RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Meta
REDUCCIÓN DEL PORCENTAJE DE INCIDENCIA DE LAS PRINCIPALES ENFERMEDADES ATRIBUIDAS A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. EJECUCIÓN Y CUMPLIMIENTO DEL PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE LA CONTAMINACIÓN SONORA SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL, CONSOLIDADO Y CON SUS RESPECTIVOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL, APROBADOS Y ACTUALIZADOS. RUTAS OPTIMIZADAS Y BUEN SERVICIO DE LA LIMPIEZA PÚBLICA. INCREMENTO DE LA COBERTURA, EFICIENCIA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE LIMPIEZA PÚBLICA. % DE POBLACIÓN SENSIBILIZADA Y PARTICIPATIVA EN LA CULTURA AMBIENTAL
Problema BAJO PRESUPUESTO MUNICIPAL, PRINCIPALMENTE UN ESCASO NIVEL DE RECAUDACIÓN Y POCA CULTURA DE PAGO, QUE IMPIDE EJECUTAR ACTIVIDADES Y OBRAS EN BENEFICIO DE LA COMUNIDAD. EL 70% DE LOS GASTOS SE EJECUTA EN GASTOS CORRIENTES, SIENDO QUE SOLAMENTE UN 30% SE EJECUTA EN PROYECTOS, ADICIONALMENTE EXISTE UNA FUERTE CARGA POR CONCEPTO DE FIDEICOMISO Y DEUDAS CON LA SUNAT. SE EVIDENCIA UN DEFICIT EN CUANTO A APLICATIVOS Y SISTEMAS OFICIALES QUE FORTALEZCAN UN GOBIERNO ELECTRÓNICO EN BENEFICIO DE LOS CIUDADANOS, QUE BUSQUE BUENAS PRÁCTICAS EN TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA. DOCUMENTOS DE GESTIÓN DESACTUALIZADOS E INAPLICABLES, CONTENIENDO PROCEDIMIENTOS QUE CONSTITUYEN TRABAS BUROCRÁTICAS ILEGALES E IRRACIONALES, EN PERJUICIO DE LOS ADMINISTRADOS Y CIUDADANOS EN GENERAL.
Objetivo
INCREMENTAR LOS INGRESOS MUNICIPALES, CON ÉNFASIS EN LOS RUBROS DE RECURSOS PROPIOS MEJORAR LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO Y MANTENER E EQUILIBRIO Y SOSTENIBILIDAD FISCAL IMPLEMENTAR LA MODERNIZACIÓN MUNICIPAL , BASADA EN UNA GESTIÓN PÚBLICA PARA RESULTADOS, AL SERVICIO DE LOS CIUDADANOS, CON APLICACIÓN DE MECANISMOS DE TRANSPARENCIA Y ANTICORRUPCIÓN.
Indicador
MEJORAMIENTO DEL CATASTRO Y REALIZAR CAMPAÑAS DE RECOJO DE IMPUESTOS PARA INCREMENTAR LOS RDR. OPTIMIZAR EL CONTRATO DE PERSONAL CON LOS MEJORES TÉCNICOS Y TENER UNA ESTRECHA RELACIÓN CON LOS PROGRAMAS NACIONALES QUE TIENE EL GOBIERNO DE TURNO PARA REALIZAR OBRAS. IMPLEMENTAR TODOS LOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS QUE EL GOBIERNO CENTRAL PONE A DISPOSICIÓN DEL SECTOR PUBLICO. QUE LOS MEJORES TÉCNICOS PONGAN LA PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DE ESTOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS. LA PAGINA WEB DEL MUNICIPIO DEBE ESTAR MODERNIZADA Y AL DÍA CON LA INFORMACIÓN FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA QUE MANEJE EL GOBIERNO LOCAL. LA ATENCIÓN A LOS CIUDADANOS DEBE SER RÁPIDA Y OPORTUNA EN TODO LO QUE EL MUNICIPIO LES PUEDA BRINDAR. LOS FUNCIONARIOS DEBEN CONOCER Y MANEJAR LAS ULTIMAS NORMAS QUE EMITE EL GOBIERNO CENTRAL A TRAVÉS DE TODAS SUS ENTIDADES ESPECIALMENTE LA OCUPACIÓN DE LOS PUESTOS DE TRABAJO.
Meta
INCREMENTO DE LOS RECURSOS EN LOS RUBROS DE RECURSOS DIRECTAMENTE RECAUDADOS Y OTROS IMPUESTOS MUNICIPALES. PROCESO PRESUPUESTARIO MULTIANUAL DE LA MUNICIPALIDAD, FORTALECIDO CON ENFOQUE DE RESULTADOS. IMPLEMENTACIÓN DE GOBIERNO ELECTRÓNICO COMO SOPORTE A LOS PROCESOS DE PLANIFICACIÓN, PRODUCCIÓN Y GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD SISTEMAS OFICIALES DEL ONGEI, MEF, PCM, IMPLEMENTADOS Y PUESTOS EN FUNCIONAMIENTO BUENAS PRÁCTICAS EN TRANSPARENCIA, PARTICIPACIÓN Y VIGILANCIA CIUDADANA, ASÍ COMO LA RENDICIÓN DE CUENTAS EN LA GESTIÓN Y POLÍTICAS MUNICIPALES. ÍNDICE DE EFECTIVIDAD EN EL ACERCAMIENTO DEL GOBIERNO LOCAL AL CIUDADANO Y ELEVAR LAS CONDICIONES Y ESTÁNDARES DE ATENCIÓN A TODOS LOS CIUDADANOS. DOCUMENTOS TÉCNICOS NORMATIVOS, ROF, CUADRO DE PUESTOS DE LA ENTIDAD (CPE) Y MANUAL DE PERFIL DE PUESTOS (MPP) ELABORADOS Y ACTUALIZADOS SEGÚN LA NORMATIVA SERVIR DOCUMENTOS DE PROCEDIMIENTOS: TUPA, TUSNE, MAPRO; ELABORADOS Y ACTUALIZADOS EN CONCORDANCIA A LA LEY DE PREVENCIÓN Y ELIMINACIÓN DE TRABAS BUROCRÁTICAS, Y DEMÁS NORMAS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA. NORMAS DE SIMPLIFICACIÓN ADMINISTRATIVA

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO ALIZAL, CAÑARIS, FERREÑAFE, LAMBAYEQUE.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: LAMBAYEQUE
Provincia: FERREÑAFE
Distrito: CAÑARIS

Organización Política al que Postula : MOVIMIENTO REGIONAL CONSTRUYENDO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : FERREÑAFE, LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2018 - 0000
    PEON DE AGRICULTURA - CASERÍO ALIZAL
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 5,000.00
Total ingresos S/. 5,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: