Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. SANCHEZ MARIN, EYSENIA ADELA

Elección 2022

Foto

EYSENIA ADELA SANCHEZ MARIN

Postula a: ACCESITARIO por la región , CAJAMARCA.

Partido: ALIANZA PARA EL PROGRESO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 77698700

    DNI

  • 30/09/1998

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ACCESITARIO

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ALIANZA PARA EL PROGRESO

Problema DEFICIENTE CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD ASOCIADA A DEFICIENTE SISTEMA DE REFERENCIAS Y CONTRAREFERENCIAS.
Objetivo
ASEGURAR EL ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS DE SALUD, FORTALECIENDO LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LAS IPRESS, ESPECIALMENTE LOS ORIENTADOS A GARANTIZAR LA SALUD MATERNOINFANTIL Y EL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, CRÓNICO DEGENERATIVAS Y MENTALES
Indicador
1. PORCENTAJE DE IPRES CON BRECHAS EN INFRAESTRUCTURA Y EN EQUIPAMIENTO. 2. N° DE REDES DE SALUD BAJO EL MODELO DE REDES INTEGRADAS DE SALUD - RIS
Meta
1. X.% DE IPRES CON INFRAESTRUCTURA EQUIPAMIENTO ADECUADA A SU CATEGORIA Y NIVEL RESOLUCTIVO 2. N° DE REDES INTEGRADAS DE SALUD FORMADAS / FORTALECIDAS
Problema PREVALENCIA DE ALTOS NIVELES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA Y ANEMIA INFANTIL
Objetivo
ASEGURAR EL ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS DE SALUD, FORTALECIENDO LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LAS IPRESS, ESPECIALMENTE LOS ORIENTADOS A GARANTIZAR LA SALUD MATERNOINFANTIL Y EL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, CRÓNICO DEGENERATIVAS Y MENTALES
Indicador
1. PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 05 AÑOS CON DESNUTRICION CRÓNICA INFANTIL 2. PORCENTAJE DE NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 03 AÑOS CON ANEMIA
Meta
1. REDUCIR LA ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 05 AÑOS A X 2. REDUCIR LA ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 36 MESES A X
Problema 1. ALTOS ÍNDICES DE MORBILIDAD, MORTALIDAD MATERNOINFANTIL 2. ALTA PREVALENCIA DE ENFERMEDADES NO TRANSMISIBLES (DIABETES, CÁNCER, HTA, ETC.)
Objetivo
ASEGURAR EL ACCESO UNIVERSAL A SERVICIOS DE SALUD, FORTALECIENDO LA CAPACIDAD RESOLUTIVA DE LAS IPRESS, ESPECIALMENTE LOS ORIENTADOS A GARANTIZAR LA SALUD MATERNOINFANTIL Y EL CONTROL DE LAS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES, CRÓNICO DEGENERATIVAS Y MENTALES
Indicador
1. RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA A 96 X 100 MIL NACIDOS VIVOS AL 2022. 2. TASA DE MORTALIDAD NEONATAL DE 175 X MIL NACIDOS VIVOS. 3. Nº DE PROYECTOS IMPLEMENTADOS QUE ABORDEN LA TEMÁTICA DE VIDA SALUDABLE PARA ADULTOS Y ADULTOS MAYORES DE LA REGIÓN CAJAMARCA 4. PORCENTAJE DE GOBIERNOS LOCALES QUE HAN IMPLEMENTADO POLÍTICAS QUE PROMUEVEN CIUDADES SALUDABLES
Meta
1. REDUCIR LA RAZÓN DE MORTALIDAD MATERNA A 50 POR 100 MIL NACIDOS VIVOS AL 2026. 2. REDUCIR LA TASA DE MORTALIDAD NEONATAL A 100 POR MIL NACIDOS VIVOS. 3. 100% 4. 80% DE GOBIERNOS LOCALES
Problema BAJA PRODUCTIVIDAD Y RENTABILIDAD, CAUSADA POR PRECARIA DE INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA, DÉBIL APOYO CON CAPACITACIÓN Y ASISTENCIA TÉCNICA Y EXISTENCIA DE BARRERAS FINANCIERAS.
Objetivo
MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA, Y VIAL QUE PERMITA INTEGRAR CORREDORES ECONÓMICOS TERRITORIALES, Y POSICIONAR PRODUCTOS TURÍSTICOS ARQUEOLÓGICOS, PAISAJÍSTICOS Y DE AVENTURA EN LA REGIÓN.
Indicador
1. PROGRAMA DE INFRAESTRUCTURA DE DESARROLLO AGROPECUARIO Y DE FOMENTO PRODUCTIVO. 2. PROGRAMA DE NFRAESTRUCTURA TURÍSTICA SOSTENIBLE. 3. PROGRAMA INFRAESTRUCTURA DE TRANSPORTE Y COMUNICACIONES .
Meta
1
Problema MICRO Y PEQUEÑAS EMPRESAS POCO COMPETITIVAS Y DESVINCULADAS A LAS CADENAS PRODUCTIVAS DEL TERRITORIO DEPARTAMENTAL.
Objetivo
PROMOVER LA ASOCIATIVIDAD Y LA DIVERSIFICACIÓN DE CADENAS PERMITA UNA MAYOR RENTABILIDAD Y COMPETETITIVIDAD DE PRODUCTOS REGIONALES.
Indicador
1. NUMERO DE APLICACIONES TECNOLOGÍAS E INFORMATICAS ASOCIADAS A CADENAS PRODUCTIVAS EMBLEMÁTICAS. 2. PORCENTAJE DE MYPES CON TECNOLOGÍA PARA LA TRASFORMACIÓN AGROINDUSTRIAL EN LAS CADENAS PRODUCTIVAS BANDERA: LECHE, PAPA Y CAFÉ. 3. NUMERO DE CITES Y PARQUES INDUSTRIALES IMPLEMENTADOS Y EN MARCHA .
Meta
1. 5 2. 50% 3. 6
Problema INSIPIENTE DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS POTENCIALES.
Objetivo
GARANTIZAR A LOS PRODUCTORES EL ACCESO A NUEVOS Y MEJORES MERCADOS QUE PERMITA MAYOR RENTABILIDAD EN SUS PRODUCTOS, FORTALECIENDO LAS PRINCIPALES CADENAS CON POTENCIAL DE EXPORTACIÓN.
Indicador
1. NUMERO DE CADENAS PRODUCTIVOS ORGANIZADAS QUE POTENCIAN CORREDORES ECONÓMICOS. 2. PORCENTAJE DE MYPES, CON BUEN DESEMPEÑO. 3. NUMERO DE ASOCIACIONES CON FINANCIAMIENTO Y MERCADOS 4. NUMERO DE NUEVOS PRODUCTOS CON CERTIFICACIÓN DE CALIDAD
Meta
1. 6 2. 70% 3. 60 4. 24
Problema DEFIECIENTE USO Y APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES EN EL TERRITORIO PONEN EN RIESGO LA SOSTENIBILIDAD AMBIENTAL FRENTE A LOS IMPACTOS EL CAMBIO CLIMÁTICO.
Objetivo
PROMOVER EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE RECURSOS NATURALES, POTENCIANDO AL ACONDICIONAMIENTO Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL, COMO INSTRUMENTO DE GESTIÓN QUE PERMITE PROTEGER LAS ÁREAS VULNERABLES POR ACCIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO.
Indicador
1. NUMERO DE PLANES DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL EN EL MARCO DE LA ZONIFICACIÓN ECONÓMICA-ECOLÓGICA: 2. NUMERO DE ESTRATEGIA DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO ALINEADO AL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN Y MITIGACIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO..
Meta
1. 01 PLAN REGIONAL REGIONAL OT-ACTUALIZADO 2. 01 ESTRATEGIA REGIONAL DE ADAPTACION Y MITIGACIÓN FRENTE AL CAMBIO CLIMATICO
Problema 1. DECREMENTO DE LA DISPONIBILIDAD DEL AGUA PARA LA SOSTENIBILIDAD DE LOS ECOSISTEMAS Y AGROECOSISTEMAS. 2. ALTERACIÓN Y PÉRDIDA DE BIODIVERSIDAD Y ECOSISTEMAS ASOCIADA A ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DE GRAN IMPACTO Y A LA DEFORESTACIÓN EN EL ÁMBITO DEPARTAMENTAL
Objetivo
GENERACIÓN DE SERVICIOS AMBIENTALES IMPULSANDO CONSERVACIÓN SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS, PROTECCIÓN DE ÁREAS PROTEGIDAS Y DE ONSERVACIÓN AMBIENTAL, PERMITIENDO PRESERVAR ECOSISTEMAS VULNERABLES.
Indicador
1. MICROCUENCAS MANEJADAS EN FUNCIÓN DE LA GESTIÓN DEL AGUA. 2. NUMERO DE ÁREAS DE CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LA BIODIVERSIDAD. 3. NUMERO DE PROGRAMAS DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN INTEGRADA A LA GESTIÓN Y MANEJO DE CUENCAS HIDROGRÁFICAS Y OPORTUNIDADES DE BONOS DE CARBONO
Meta
1. 50% 2. 6 3. 2
Problema LIMITADA CONCIENCIA Y CIUDADANÍA AMBIENTAL DEBIDO A LA PERDIDA DE LOS CONOCIMIENTOS LOCALES SOBRE MANEJO AMBIENTAL, DESCONTEXTUALIZACIÓN DEL CURRÍCULO EDUCATIVO EN TODOS LOS NIVELES Y EL DESINTERÉS DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN POR LOS TEMAS AMBIENTALES.
Objetivo
IMPLEMENTAR UN PROGRAMA DE EDUCACIÓN Y CIUDADANÍA AMBIENTAL CON CONTENIDOS TEMÁTICOS PARA SU INCORPORACIÓN EN LA CURRICULAR ESCOLAR REGIONAL
Indicador
1. NUMERO DE KITS ( TEXTOS Y MATERIAL AUDIOVISUAL ) ELABORADOS PARA EL SISTEMA EDUCATIVO FORMAL 2. NUMERO DE PROGRAMA DE PASANTÍAS ESCOLARES A LAS ÁREAS PROTEGIDAS 3. NUMERO DE PROGRAMAS DE DIFUSIÓN EN LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN MASIVA
Meta
1. 3 2. 2 3. 2
Problema DEFICIENTE SISTEMA ADMINISTRATIVOS Y DE GESTIÓN PÚBLICA ASOCIADO TRÁMITES BUROCRÁTICOS GENERA ALTO COSTO OPORTUNIDAD AL CIUDADANO.
Objetivo
MEJORAR LA EFICIENCIA Y CAPACIDAD DE GESTIÓN EN LA CADENA DE PROCESOS ORIENTADA A RESULTADOS Y SERVICIOS ESTRATÉGICOS QUE LA CIUDADANÍA DEMANDA.
Indicador
1. NUMERO DE SISTEMAS DE GESTIÓN IMPLEMENTADOS. 2. NUMERO DE PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS Y DIGITALES IMPLEMENTADAS ELECTRÓNICO
Meta
1. 01 2. 01
Problema ALTO RIESGO EN ACCIONES QUE FUNCIONALES VINCULADAS A CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS Y PROCESOS DE GESTIÓN.
Objetivo
CONTAR CON UN SISTEMA INSTITUCIONAL ANTICORRUPCIÓN, CON METODOLOGÍA QUE INCLUYE ESTRATEGIAS DIRIGIDAS A COMBATIR LA CORRUPCIÓN MEDIANTE MECANISMOS QUE FACILITEN SU PREVENCIÓN, CONTROL, SEGUIMIENTO E INFORMACIÓN.
Indicador
1. NUMERO DE PROGRAMAS “LUCHA ANTICORRUPCIÓN IMPLEMENTADOS" 2. NUMERO DE PLAN DE TRANSPARENCIA, BUEN GOBIERNO Y GOBIERNO ELECTRÓNICO O DIGITAL IMPLEMENTADOS
Meta
1. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA “SUTI” - “LUCHA ANTICORRUPCIÓN” 2. 01
Problema LIMITADOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN Y REPRESENTATIVIDAD CIUDADANA PARA LA TOMA DE DECISIONES Y RENDICIÓN DE CUENTAS.
Objetivo
PREVENIR, ATENDER Y RESOLVER PARTICIPATIVAMENTE LOS CONFLICTOS QUE PERMITA GENERAR CONFIANZA CIUDADANA
Indicador
MESA TÉCNICA DE GESTIÓN DE CONFLICTOS IMPLEMENTADA
Meta
1. 1

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. TIWINSA S/N BARRIO MOLLEPAMPA, CAJAMARCA, CAJAMARCA, CAJAMARCA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: CAJAMARCA
Distrito: CAJAMARCA

Organización Política al que Postula : ALIANZA PARA EL PROGRESO

Cargo al que Postula : ACCESITARIO

Postula por la región : , CAJAMARCA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: