Problema 1. SEGURIDAD CIUDADANA 2. NO EXISTEN PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA ADULTOS NO EXISTEN CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN A LA COMUNIDAD BELLAVISTEÑA SOBRE EL ADULTO MAYOR. NO EXISTE ATENCIÓN EN LA PREVENCIÓN DE LA SALUD EN EL ADULTO MAYOR. 3. NO EXISTE APOYO A LA JUVENTUD, NI PROMOCIÓN ARTÍSTICO-CULTURAL JUVENIL. 4. NO SE PROMUEVE EL DEPORTE. 5. NO SE PROMUEVEN LOS VALORES CIUDADANOS. 6. NO SE FORTALECE LA PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD Y PROMOCIÓN DE LA SALUD. 7. FORTALECER LA CULTURA EN BELLAVISTA 8. NO EXISTE UNA POLÍTICA DE NO VIOLENCIA CONTRA LA MUJER.
- Objetivo
- DETERMINAR EN LA JURISDICCIÓN DE BELLAVISTA ZONAS DE SEGURIDAD DENOMINADOS PERÍMETROS, ESTABLECIENDO EL RANGO DE PELIGROSIDAD EN CADA UNO DE ELLOS, ESTABLECIENDO UNA BASE DE CONTROL EN CADA PERÍMETRO, A CARGO DE SERENOS Y PNP DE FRANCO. LAS BASES DE CONTROL ESTARÁN INTERCONECTADAS RADIALMENTE CON UNIDADES MOTORIZADAS, ESTACIONADAS CERCA DEL PERÏMETRO, CON LA POLICÍA NACIONAL (105), ESTACIONES DE BOMBERO Y OTRAS ORGANIZACIONES (BRIGADISTAS DE LA REGIÓN, SERENAZGO SIN FRONTERA). INSTALAR Y RENOVAR CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA EN COORDINACIÓN CON LAS JUNTAS VECINALES. EQUIPAR CON UNIDADES MÓVILES MOTORIZADAS, ASÍ COMO BICICLETAS PARA SEGURIDAD INTEGRAL Y EFECTIVAS EN LAS AVENIDAS PRINCIPALES EN TODO EL DISTRITO. FORMAR LA ESCUELA MUNICIPAL DE SEGURIDAD CIUDADANA, ASÍ COMO LA UNIDAD CANINA. IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL DESARROLLO DE HABILIDADES LABORALES AL ADULTO MAYOR PARA QUE SE LES PERMITA ACTUALIZARSE, FACILITANDO SU PERMANENCIA O REINSERCIÓN LABORAL. DESARROLLAR CAMPAÑAS DE INFORMACIÓN HACIA LA COMUNIDAD Y LAS FAMILIAS SOBRE LA IMPORTANCIA DE INVOLUCRAR A LAS PERSONAS ADULTAS MAYORES EN LA VIDA FAMILIAR Y COMUNITARIA. PROMOVER LA ALIMENTACIÓN BALANCEADA Y PRÁCTICAS DE SALUD CONDUCENTES A MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA PARA EL ADULTO MAYOR. FOMENTAR LAS ACTIVIDADES DE LAS PERSONAS MAYORES JUBILADAS, CUYA EXPERIENCIA LABORAL Y PROFESIONAL SEA UN APOYO EFECTIVO PARA GRUPOS GENERACIONALES MÁS JÓVENES. FOMENTAR LA ORGANIZACIÓN ARTÍSTICO-CULTURAL JUVENIL, CONSTRUYEND
- Indicador
- - NÚMERO DE BASES DE CONTROL. - NÚMERO DE CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA. - % DE REDUCCIÓN DELITOS. - ESCUELA MUNICIPAL. - UNIDAD CANINA. - NÚMERO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA ADULTOS MAYORES. - NÚMERO DE PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA ADULTOS MAYORES ESPECÍFICOS. - NÚMERO DE CAMPAÑAS MENSUALES INTEGRALES DEL ADULTO MAYOR. - % DE REDUCCIÓN DE SOLEDAD Y AISLAMIENTO DEL ADULTO MAYOR. - DIRECCIÓN DE JUVENTUDES. - NÚMERO DE EVENTOS ARTÍSTICOS CULTURALES Y RECREATIVOS. - NÚMERO DE MEGA EVENTOS. - NÚMERO DE CAMPEONATOS DISTRITALES. - CONVENIO CON VILLA DEPORTIVA. - ESCUELA MUNICIPAL DEPORTIVA MULTIDISCIPLINARIA. - VILA DEPORTIVA DISTRITAL - NÚMEROS DE CONFERENCIAS Y CHARLAS. - NÚMERO DE CONSULTORIOS MÉDICOS MUNICIPALES. - NÚMERO DE AMBULANCIAS. - NÚMERO DE ATENCIONES DE TERAPIAS FÍSICAS A DOMICILIO. - TEATRO MUNICIPAL. - CASA DE LA MUJER
- Meta
- - CONSTRUIR Y EQUIPAR LAS BASES DE CONTROL CON LA FINALIDAD DE TENER UNA RESPUESTA RÁPIDA MENOR A 5 MINUTOS Y BRINDAR UNA MEJOR ATENCIÓN AL CIUDADANO. - INSTALAR 300 CÁMARAS DE VIDEO VIGILANCIA EN TODO BELLAVISTA (CALLES, PARQUES, PASAJES, LOSAS DEPORTIVAS, ETC.), COORDINANDO CON LAS JUNTAS VECINALES PARA LA INSTALACIÓN DE ALARMAS. - REDUCIR EL ÍNDICE DE LOS DELITOS CONTRA EL PATRIMONIO Y LA DELINCUENCIA EN GENERAL EN UN 50% AL 2026, MEJORANDO LOS NIVELES DE PERCEPCIÓN DE SEGURIDAD CIUDADANA EN BELLAVISTA. - EQUIPAR CON 1 UNIDAD MÓVIL MOTORIZADAS ANUALES; ASÍ COMO 5 BICICLETAS MENSUALES PARA SEGURIDAD INTEGRAL Y EFECTIVAS EN LAS AVENIDAS PRINCIPALES, COMO EN TODO EL DISTRITO. - CREAR UNA ESCUELA MUNICIPAL DE SEGURIDAD CIUDADANA. - CREAR UNA UNIDAD CANINA. - 12 PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA ADULTOS MAYORES ANUALMENTE. - HABER IMPLEMENTADO 48 PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN PARA EL ADULTO MAYOR SOBRE NO AL MALTRATO FÍSICO O PSICOLÓGICO, AUTOCUIDADO, ALIMENTACIÓN BALANCEADA, PRÁCTICAS DE SALUD, CALIDAD DE VIDA, RIESGOS DE LA VEJEZ, CUIDADOS NECESARIOS PARA EL BIENESTAR FÍSICO, ETC., DEBIENDO CAPTAR UN MÍNIMO DE 50 ADULTOS MAYORES POR PROGRAMA. - LLEVARA A CABO UNA CAMPAÑA MENSUAL INTEGRAL DIRIGIDA AL ADULTO MAYOR. - REDUCIR AL 25% DE LOS INGRESOS DE SOLEDAD Y AISLAMIENTO SOCIAL DEL ADULTO MAYOR AL 2022. - CREAR EN LA ESTRUCTURA MUNICIPAL UNA DIRECCIÓN DE JUVENTUDES. - REALIZAR MÍNIMO 2 EVENTOS MENSUALES ARTÍSTICO CULTURALES Y RECREATIVOS MUNICIPALES PARA LOS JÓVENES. - PARTICIPACIÓ