Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. GONZALES CORONEL, SANTOS DUBERLI

Elección 2022

Foto

SANTOS DUBERLI GONZALES CORONEL

Postula a: REGIDOR_DISTRITAL por la región CAMPOVERDE, CORONEL PORTILLO, UCAYALI.

Partido: FE EN EL PERU

Estado Postulación: IMPROCEDENTE
  • 77917578

    DNI

  • 10/07/1996

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FE EN EL PERU

Problema INFRAESTRUCTURA, COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS LA INFRAESTRUCTURA, COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS EDUCATIVOS ES INSATISFACTORIA, DEBIDO A MUCHOS FACTORES, ENTRE LOS QUE SE ENCUENTRAN, LA CALIDAD Y DISCIPLINA DE LOS DOCENTES, LA DESNUTRICIÓN CRÓNICA, LOS ESCASOS RECURSOS ECONÓMICOS DE LOS PADRES DE FAMILIA, LA DISTANCIA A LOS CENTROS EDUCATIVOS, LA ESCASEZ DE TRANSPORTE PARA TRASLADARSE Y LA INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO.
Objetivo
LOGRAR QUE LOS SERVICIOS DE EDUCACIÓN SEAN EFICIENTES, EFICACES Y DE ELEVADA CALIDAD, QUE DEBE PERMITIR EL FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES Y DE LA IDENTIDAD CULTURAL DE LA POBLACIÓN, ASIMISMO PROMOVIENDO LA CULTURA, LA RECREACIÓN Y EL DEPORTE CON UN ENFOQUE INCLUSIVO HACIA LA POBLACIÓN EN MAYOR RIESGO.
Indicador
3.5% DE LA POBLACIÓN ES ANALFABETA. 63.1 % DE LA POBLACIÓN, CON EDADES ENTRE 6 Y 24 AÑOS ASISTE AL SISTEMA EDUCATIVO REGULAR. DESAPROBACIÓN: PRIMARIA 6.5 %; SECUNDARIA 12.4 %; RETIRADOS 0.3 % EN INICIAL, 9.2% EN PRIMARIA Y 17.2 % EN SECUNDARIA,
Meta
CONSTRUCCIÓN DE 40 AULAS ESCOLARES; -CONSTRUCCIÓN DE CUATRO CANCHAS DE USO MÚLTIPLE. -EQUIPAMIENTO DE 40 AULAS CON MOBILIARIO ESCOLAR. -MEJORAMIENTO DE 10 AULAS ESCOLARES
Problema EN EL DISTRITO, CONFORME A LA INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DISPONIBLE, LA POBLACIÓN NO CUENTA CON UNA SUFICIENTE COBERTURA Y CALIDAD DE LOS SERVICIOS DE SALUD.
Objetivo
GARANTIZAR LOS SERVICIOS DE SALUD, Y LOS PROGRAMAS ALIMENTARIOS BRINDEN ADECUADA ATENCIÓN CON EQUIDAD, MEDIANTE ALIANZAS CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS; FORTALECIMIENTO DE LA CAPACIDAD DEL MUNICIPIO SALUDABLE. AMPLIAR EL SERVICIO DE AGUA DE CALIDAD PARA CONSUMO HUMANO A LA POBLACIÓN URBANO Y RURAL
Indicador
LA PRINCIPAL CAUSA DE MORBILIDAD GENERAL: 40.99 % INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS. 11.65% ENFERMEDADES INFECCIOSAS INTESTINALES. 7.92% ENFERMEDADES DE LA CAVIDAD BUCAL. 6.21% LA HELMINTIASIS 13.70% NIÑOS CON DESNUTRICIÓN CRÓNICA. -16.60 DE RIESGO DE ANEMIA EN GESTANTES
Meta
-CONSTRUCCIÓN DE 4 POSTAS MÉDICAS. -MEJORAMIENTO DE CUATRO POSTAS MÉDICAS. -10 BOTIQUINES COMUNALES -UN MANEJO ADECUADO DEL PROGRAMA DE VASO DE LECHE. -20 HUERTOS FAMILIARES. -10 POZOS TUBULARES CON TANQUE ELEVADO. 4 FERIAS DE MUNICIPIOS SALUDABLES.
Problema VIOLENCIA FAMILIAR, ACTOS DE AGRESIÓN, QUE SE PRODUCEN EN EL SENO DE UN HOGAR, MAYORMENTE EN LOS CASERÍOS, POR PARTE DE UNO DE LOS MIEMBROS CONTRA OTROS, CONTRA ALGUNO O CONTRA TODOS ELLOS LA INSEGURIDAD CIUDADANA, SE HA CONVERTIDO EN LA PRINCIPAL PREOCUPACIÓN PÚBLICA, IMPIDE EL DESARROLLO HUMANO. ABIGEATO, SON CASOS COMUNES DENTRO DE LA ZONA GANADERA, EN NUESTRO DISTRITO, PERJUDICA LA ECONOMÍA DEL PRODUCTOR GANADERO.
Objetivo
DESARROLLO Y/O FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES: HACIA EL CAMBIO DE COSTUMBRES NEGATIVAS, MEJORA DE LA AUTOESTIMA, DESARROLLO PERSONAL, DERECHOS DEL NIÑO, ADOLESCENTES, MUJERES, ANCIANOS, NATIVOS, RESPETO A LA PROPIEDAD, DEBERES Y DERECHOS CIUDADANOS, Y OTROS, PREVENCIÓN DE LA PROSTITUCIÓN, ALCOHOLISMO, USO DE DROGAS, PANDILLAJE Y DELINCUENCIA EN GENERAL, REFORZAMIENTO DE LA FAMILIA, CON APOYO DE LAS JUNTAS VECINALES ORGANIZADAS EN CADA CASERÍO, RONDAS CAMPESINA Y POLICÍA NACIONAL DE PERÚ.
Indicador
28% DE VIOLENCIA FAMILIAR. 31.25% DE PROSTITUCIÓN CLANDESTINA. 9.38% DE PANDILLAJE. 4.69% ROBOS DE VEHÍCULOS. 7.81% DE ABIGEATO
Meta
-CONSTRUCCIÓN DE UN HOGAR DE REFUGIO TEMPORAL. -ELABORAR UN PLAN DE CONTINGENCIA, CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO CON UN TRABAJO ARTICULADO DE LOS DIFERENTES SECTORES Y DE LA POLICÍA NACIONAL. -FORTALECER A LA PNP CON LOS ELEMENTOS NECESARIOS PARA UNA OPERATIVIDAD ADECUADA Y EFICIENTE. -FORTALECER A LOS COMITÉS DE SEGURIDAD CIUDADANA EN CADA CASERÍO. -ELABORAR UN PROGRAMA DE PREVENCIÓN DE JUNTAS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA
Problema INADECUADA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA PARA LA PROMOCIÓN DEL COMERCIO MINORISTA Y MAYORISTA. POLÍTICAS NACIONALES NO COMPROMETIDAS CON EL DESARROLLO AGRÍCOLA ESCASA CAPACITACIÓN DE AGRICULTORES EN GESTIÓN EMPRESARIAL. ESCASA PROMOCIÓN DEL TURISMO LOCAL. DÉBIL INTEGRACIÓN ECONÓMICA LOCAL DESORDEN DE PLANIFICACIÓN URBANA, NO CONTAR CON ESTRATEGIAS DE DESARROLLO. NO SE CUENTA CON UN PLAN DE DESARROLLO ECONÓMICO A NIVEL DISTRITAL.
Objetivo
ELEVAR LA CANTIDAD Y CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN, PARA HACERNOS COMPETITIVOS FRENTE AL MERCADO EXTERNO E INTERNO, PROMOVIENDO ORGANIZADAMENTE ACTIVIDADES RENTABLES PRODUCTIVAS AGROPECUARIAS, AGROINDUSTRIALES E INDUSTRIAS DIVERSAS, FORESTALES, MINERAS, TURÍSTICAS Y COMERCIALES CON ASESORAMIENTO TÉCNICO Y PROFESIONAL.
Indicador
RENDIMIENTOS BAJOS DE 8 A 12 TONELADAS, DE RACIMO FRUTA FRESCA DE PALMA ACEITERA. CULTIVOS ANUALES, DE BAJA PRODUCTIVIDAD Y CALIDAD. 10% DE LOS PRODUCTORES CAPACITADOS EN TECNOLOGÍA DE CULTIVOS. 5% DE ACTIVIDADES TURÍSTICAS.
Meta
-10% DE LAS INVERSIONES PARA FORTALECER LAS CADENAS PRODUCTIVAS. -1000 HAS DE REFORESTACIÓN, EN COORDINACIÓN CON EMPRESAS PRIVADAS. -PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICO PRODUCTIVAS PARA LA POBLACIÓN. -PROMOVER LA FORMACIÓN DE PYMES, Y APROVECHAR AL MÁXIMO LOS RECURSOS QUE OFRECE NUESTRO DISTRITO. -MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA RECREATIVA
Problema DADO LAS INTENSAS LLUVIAS, EN ÉPOCAS LLUVIOSAS, LOS CAMINOS VECINALES MUESTRAN INTRANSITABILIDAD, POR DETERIORO DE LA PLATAFORMA DE RODADURA, FORMANDO CAPAS DE BARRO Y BACHES, ESTO DIFICULTA EL TRANSITO NORMAL DE LOS VEHÍCULOS, IMPIDIENDO LA SACA DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA, GANADERA Y OTROS PRODUCTOS
Objetivo
MEJORAR Y COMPLEMENTAR UNA RED VIAL, ASÍ COMO LA FACILITACIÓN Y ACCESO A LOS SERVICIOS TURÍSTICOS
Indicador
-40 KM DE CAMINOS DE HERRADURA. -160 KM DE CAMINO VECINAL DETERIORADA. -PUENTES Y ALCANTARILLAS EN MAL ESTADO. -40% DE LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SE DESPERDICIA.
Meta
-CONSTRUCCIÓN DE 40 KM CAMINOS VECINALES. -MEJORAMIENTO DE 160 KM DE CAMINOS VECINALES. -CONSTRUCCIÓN DE 10 PUENTES FORESTALES. -CONSTRUCCIÓN DE ALCANTARILLAS. -CONSTRUCCIÓN DE BADEN. -ADQUISICIÓN DE UN POOL DE MAQUINARIA PESADA (TRACTOR DE ORUGA, MOTONIVELADORA, RODILLO COMPACTADOR, CARGADOR – EXCAVADOR, 2 VOLQUETES DE CAPACIDAD 15 M3).
Problema EN EL DISTRITO DE CAMPOVERDE, EN LOS ÚLTIMOS SEIS AÑOS LOS PRODUCTORES AGRÍCOLAS, SE HAN VISTO AFECTADOS POR UNA SERIE DE EVENTOS, QUE HAN LIMITADO EL DESARROLLO DE LA PRODUCCIÓN, CONSIDERANDO QUE EN AÑOS ANTERIORES, EXISTÍA UN PLAN DE PRODUCCIÓN PROPUESTO POR EL GOBIERNO REGIONAL DE UCAYALI, ASÍ COMO AGROIDEAS, QUIENES ASIGNABAN A LOS DIFERENTES SECTORES, BASADOS EN PLANES DE NEGOCIOS, ACTUALMENTE CADA AGRICULTOR PRODUCE INDIVIDUALMENTE, CULTIVAN ENTRE ELLOS CACAO, YUCA,PLÁTANOS, CÍTRICOS, PALMA ACEITERA, ETC. SIN INFORMACIÓN PREVIA DE PRECIOS E INCLUSO SIN NINGÚN TIPO DE CAPACITACIÓN O SOPORTE LOGÍSTICO.
Objetivo
LA ASOCIATIVIDAD, ES UNA HERRAMIENTA PARA LOS PEQUEÑOS Y MEDIANOS PRODUCTORES DEL SECTOR AGRÍCOLA, QUE REQUIEREN TRANSFERIR, REPOTENCIAR SU TECNOLOGÍA Y RECURSOS, CON LA FINALIDAD DE MEJORAR LOS NIVELES Y CALIDAD DE LA PRODUCCIÓN.
Indicador
20% DE LA POBLACIÓN ORGANIZADA EN ASOCIACIONES U OTRAS CONFORME A LEGISLACIÓN ACTUAL. ESCASA ASOCIATIVIDAD A NIVEL DE ORGANIZACIÓN, PRESENCIA DEL ESTADO NULA PARA REVERTIR ESTA SITUACIÓN
Meta
-CREAR 4 ASOCIACIONES AGROPECUARIAS, DOTÁNDOLES DE PLANES DE NEGOCIOS PARA GESTIONAR ANTE AGROIDEAS. -ORGANIZAR 20 ASOCIACIONES AGRARIAS, PROCURÁNDOLES CAPACITAR, Y ORIENTADO LA ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS. CREAR CONDICIONES FAVORABLES A LAS MUJERES EMPRENDEDORAS, PARA EL APROVECHAMIENTO DEL CACAO EN PRODUCTOS DERIVADOS
Problema ESCASO SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE LAS PROPIEDADES CRECIMIENTO URBANO Y RURAL DESORDENADO CONTAMINACIÓN DE SUELOS Y AGUA POR LAS AGUAS SERVIDAS
Objetivo
PROMOVER EL USO RACIONAL DE LOS RECURSOS NATURALES Y LA CONSERVACIÓN DEL AMBIENTE, Y UN ADECUADO ORDENAMIENTO TERRITORIAL ESTABLECIENDO ACCIONES SOSTENIBLES CONCERTADAS. LA PREVENCIÓN DE DESASTRES CONSISTE EN EL ANÁLISIS ENTRE LA DIVERSIDAD DE ECOSISTEMAS, LA PREVENCIÓN PLANIFICADA Y EL DESARROLLO ARMÓNICO ENTRE EL HOMBRE Y SU AMBIENTE EN EL MISMO TERRITORIO, DE MODO TAL QUE SE PUEDAN LLEVAR A CABO LOS OBJETIVOS DE ORDEN SOCIAL, ECONÓMICO Y CULTURAL, SIN DAÑAR A LAS PERSONAS Y LA NATURALEZA
Indicador
-100% DE AGUAS RESIDUALES A ACUEDUCTOS NATURALES. -20% DE TALA INDISCRIMINADA DE BOSQUES. -60% DE ARROJO DE ENVASES FITOSANITARIOS Y MATERIAL PLÁSTICO A ACUEDUCTOS NATURALES.
Meta
-CONSTRUCCIÓN DE TRES LAGUNAS DE ESTABILIZACIÓN. -FORTALECIMIENTO A LA COMISIÓN AMBIENTAL MUNICIPAL. -CAPACITACIÓN A LAS ASOCIACIONES AGRÍCOLAS EL MANEJO ADECUADO DE LOS SUELOS. -COORDINACIÓN CON LA DRA UCAYALI, PARA EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE TIERRAS. -FOMENTAR EL USO DE LETRINAS SANITARIAS.
Problema DURANTE LOS ÚLTIMOS AÑOS, LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL VA TENIENDO MAYORES REPERCUSIONES; TRAYENDO CONSIGO EL AUMENTO DE LA PÉRDIDA DE VIDA SILVESTRE Y LA GENERACIÓN DE ENFERMEDADES, PRODUCTO DEL INADECUADO MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS Y LA POCA IMPORTANCIA QUE LE DAN LAS AUTORIDADES, YA QUE NO SE LLEVA, UN PROCESO APROPIADO DE LOS FACTORES, LLEGANDO ASÍ, A UN IMPACTO AMBIENTAL NO FAVORABLE, PRODUCIENDO UNA SERIE DE SECUELAS AL MEDIO AMBIENTE Y A LAS PERSONAS
Objetivo
UN MEDIO DE GESTIÓN RESIDUOS SÓLIDOS, PERMITE UNA TÉCNICA, PARA LLEVAR A CABO UN ADECUADO MANEJO DE EN TODAS SUS FASES, DESDE SU GENERACIÓN HASTA SU DISPOSICIÓN FINAL, POR ELLO ES NECESARIO DE UNA IMPLEMENTACIÓN DE ACCIONES DE GESTIÓN, CON EL FIN DE MINIMIZAR EL IMPACTO NEGATIVO, QUE PUEDEN OCASIONAR EN LA SALUD DE LA POBLACIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE
Indicador
UN 0.698 SEGÚN EL ALFA DE CRONBACH, EN LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. EL 52.3% MUESTRA QUE EL PROBLEMA DE LA BASURA ACUMULADA PROVOCA ENFERMEDADES, DENTRO DE ESTO EL 41.9% HA TENIDO PROBLEMAS RESPIRATORIOS
Meta
DESIGNAR UN ÁREA QUE SE ENCARGUE LA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS. ADQUISICIÓN DE 2 COMPACTADORAS DE RESIDUOS SÓLIDOS. UN TALLER DE CAPACITACIÓN SOBRE LA PROBLEMÁTICA DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS EN EL DISTRITO DE CAMPOVERDE, CON LA PARTICIPACIÓN DE AUTORIDADES LOCALES, INSTITUCIONES EDUCATIVAS, ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA DE LA COMUNIDAD.
Problema LA OCURRENCIA DE FENÓMENOS NATURALES, COMO LAS INUNDACIONES, INCENDIOS, SON PARTE DEL CICLO GEOLÓGICO Y METEOROLÓGICO DE LA NATURALEZA; SIN EMBARGO, LAS INTERVENCIONES HUMANAS EN LOS ECOSISTEMAS NATURALES, HAN PROVOCADO DESÓRDENES A ESCALA GLOBAL, QUE HAN INCREMENTADO NUESTRA VULNERABILIDAD A LOS DESASTRES. SIENDO COMO PARTE DE LA GESTIÓN DE RIESGO PARA LA REDUCCIÓN DE LOS MISMOS
Objetivo
LA INSTALACIÓN DE LOS SISTEMA FORESTALES Y AGROFORESTALES CONTRIBUIRÁN A LA RECUPERACIÓN DE LOS SUELOS DEGRADADOS. TAMBIÉN PERMITIRÁ LA RECUPERACIÓN DE LOS DEMÁS RECURSOS NATURALES (AGUA, CLIMA, FLORA Y FAUNA), CAPTURA DE CO2, BELLEZA PAISAJÍSTICA Y LOS SERVICIOS AMBIENTALES, PARA LA SEGURIDAD Y EL BIENESTAR DE LA POBLACIÓN DEL VALLE Y DE LA REGIÓN.
Indicador
-20% DE INCENDIOS OCASIONA PÉRDIDAS ECONÓMICAS. -80% DE ACUEDUCTOS SIN PROTECCIÓN DE VEGETALES. -30% PRESENCIA DE SUELOS DEGRADADOS Y EROSIONADOS.
Meta
-FOMENTAR EL DESARROLLO DE MEDIOS ADECUADOS, PARA EVITAR INUNDACIONES COMO INCENDIOS. -INSTALACIÓN DE ROMPEVIENTOS. -REFORESTAR EN AMBOS LADOS DE ACUEDUCTOS NATURALES- -PROMOVER CULTIVOS AGROFORESTALES CON INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS.
Problema COMITÉS DE GESTIÓN: LA UTILIZACIÓN DE RECURSO PÚBLICOS PARA EL PERIODO 2021, A NIVEL DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ASCIENDE A 70%, DE AVANCE DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL, CON LO QUE SE PUEDE EVIDENCIAR, QUE EL NIVEL DE EJECUCIÓN ES DEFICIENTE EN BASE A LA MODALIDAD DE OBRAS POR ADMINISTRACIÓN DIRECTA, EN ESTE PERIODO NO SE CUMPLIÓ EL OBJETIVO EXPRESADO EN LOS RESULTADOS DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN, PUESTO QUE NO SE INCORPORARON LAS BUENAS PRÁCTICAS MEDIANTE LOS COMITÉS DE GESTIÓN. ASIMISMO, NO SUPERO EL 75% DE LAS METAS NO SIENDO ELEGIDO EN EL PROGRAMA DE INCENTIVOS A LA MEJORA DE LA GESTIÓN MUNICIPAL – PI, PARA ACCEDER A UNA TRASFERENCIA POR PARTE DEL MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS
Objetivo
LA CONSULTA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA MEDIANTE COMITÉS DE GESTIÓN, INCIDE POSITIVAMENTE EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAMPOVERDE. LA FISCALIZACIÓN Y CUMPLIMIENTO DE LA LEY, MEDIANTE COMITÉS DE GESTIÓN, INFLUYE FAVORABLEMENTE EN LA EJECUCIÓN PRESUPUESTAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE CAMPOVERDE. ESTA RESPONSABILIDAD DEBE REALIZARSE CON RESPETO, TOLERANCIA Y COORDINACIÓN PERMANENTE CON LAS AUTORIDADES Y FUNCIONARIOS MUNICIPALES, EL OBJETIVO ES TRABAJAR POR UNA GESTIÓN TRANSPARENTE Y NO SER LAS CONTRAPARTES DE LA GESTIÓN
Indicador
NO SE IMPULSÓ LAS BUENAS PRÁCTICAS. NO SE INCORPORÓ A LA GESTIÓN MUNICIPAL, LOS COMITÉS DE GESTIÓN COMO MECANISMO DE DESARROLLO, FISCALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA PARA LOGRAR EL DESARROLLO
Meta
PROMOVER LOS COMITÉS DE GESTIÓN DE OBRA Y LOS COMITÉS DE VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. CAPACITACIÓN ADECUADA A LOS COMITÉS DE GESTIÓN DE OBRAS Y DE FISCALIZACIÓN
Problema INADECUADA GESTIÓN GUBERNAMENTAL: EN LA ACTUALIDAD, EL NIVEL DE GESTIÓN MUNICIPAL ES UN TANTO DEFICIENTE, ELUDE EL LOGRO DE LOS OBJETIVOS DE LA POLÍTICA NACIONAL, DEBIDO A UNA GESTIÓN CONTRAPRODUCENTE A LA CADENA DE VALOR DEL SERVICIO PÚBLICO, INADECUADA EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO; POR LO TANTO, LOS SERVIDORES PÚBLICOS, MUESTRAN DEFICIENCIAS E INCAPACIDAD EN SUS CAMPOS, OBJETA MAXIMIZAR LOS BENEFICIOS DE LA SOCIEDAD Y LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN EN TODOS SUS NIVELES EN EL DISTRITO DE CAMPOVERDE.
Objetivo
UNA ADMINISTRACIÓN MUNICIPAL, EFICIENTE, EFICAZ Y CON PROCESOS TRANSPARENTES. INSTALAR UNA CULTURA DE MEJORAMIENTO CONTINUO, DE LOS PROCESOS DE GESTIÓN, BASADA EN LA AUTOEVALUACIÓN Y LA APLICACIÓN DE PLANES O INICIATIVAS DE MEJORA, COMO PRACTICA PERMANENTE
Indicador
DESACTUALIZADO PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO. DESFASADA APLICACIÓN DEL MOF EL NIVEL DE GESTIÓN ES REGULAR (60%). LA CALIDAD DEL SERVICIO SE ENCUENTRA ENTRE BAJA Y MEDIA EN LA MISMA PROPORCIÓN (50%)
Meta
-ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO LOCAL 2023 – 2030. -ELABORACIÓN DEL MANUAL DE PERFIL DE PUESTOS (MPP) -PROMOVER EL MEJORAMIENTO EN LA ATENCIÓN DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS. -HACER CAPACITACIONES AL PERSONAL DE LAS ACTUALIZACIONES DE NORMAS DIRECTIVAS Y LOS NUEVOS SISTEMAS ADMINISTRATIVOS LO REQUIEREN -TRANSPARENCIA Y GESTIÓN EN LOS ENTES LOCALES, Y CIVILES
Problema EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS: DEBIDO A LA NO EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS PRIORIZADOS, CAUSA QUE EL GASTO PÚBLICO, NO HA SIDO EJECUTADO ADECUADAMENTE, POR TANTO, NO SE EVIDENCIA UNA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO. NO SE CUMPLE CON LOS OBJETIVOS DE LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO, LO QUE DEMUESTRA QUE LOS REQUERIMIENTOS NORMATIVOS DEL PROCESO, NO FUERON TOMADOS EN CUENTA AL MOMENTO DE FORMULAR EL PROCESO DE PRESUPUESTACIÓN PARTICIPATIVA 2020. LA IMPLEMENTACIÓN DE LAS DISTINTAS ETAPAS DEL PRESUPUESTO, LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA ES MUY POCA EN SU ASISTENCIA AL DESARROLLO.
Objetivo
EL PROPÓSITO ES DISPONER, QUE EL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO POR RESULTADOS TENGA, UN IMPACTO POSITIVO EN LA SATISFACCIÓN DE LA CALIDAD DEL GASTO PÚBLICO, PRIORIZANDO LAS NECESIDADES DE LOS HABITANTES URBANOS Y RURALES, MEDIANTE LA PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS POR LA MISMA POBLACIÓN, A TRAVÉS DE PROCEDIMIENTOS DE CONSULTA.
Indicador
60% DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO NO SE CUMPLE. 10% DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA. 70% DE LOS SERVIDORES Y FUNCIONARIOS, NO HAN SIDO CAPACITADOS EN LA FASE DEL PROCESO DE DESARROLLO DEL PRESUPUESTO.
Meta
80% CAPACITADOS A FUNCIONARIOS Y SERVIDORES, EN LA FASE RELEVANTE DEL PROCESO DE DESARROLLO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO. MOTIVAR A LA POBLACIÓN, REPRESENTANTES ESTATALES Y ENTIDADES PRIVADAS, REPRESENTANTES DE ORGANIZACIONES DE BASE. REALIZAR TALLERES DE TRABAJO, QUE LLEVEN A PRIORIZAR PROYECTOS A FAVOR DE LA POBLACIÓN. 100% EJECUCIÓN DE LOS PROYECTOS PRIORIZADOS.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO LA MERCED DE NESHUYA, CAMPOVERDE, CORONEL PORTILLO, UCAYALI.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: SAN MARTIN
Provincia: RIOJA
Distrito: PARDO MIGUEL

Organización Política al que Postula : FE EN EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : CAMPOVERDE, CORONEL PORTILLO, UCAYALI.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 12,000.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 3,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 2136DU MOTOCICLETA 3,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: