Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MINAYA VENANCIO, CINTHIA

Elección 2022

CINTHIA MINAYA VENANCIO

CINTHIA MINAYA VENANCIO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región BOQUERON, PADRE ABAD, UCAYALI.
Partido:
PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 78470900

    DNI

  • 09/05/2001

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Problema 1. INEXISTENCIA DE UN SISTEMA ADECUADO QUE SUMINISTRE AGUA POTABLE DE CALIDAD Y DE UN SISTEMA DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN TODOS LOS CASERÍOS, CENTROS POBLADOS Y CAPITAL DE TODO EL DISTRITO, LO QUE CONTRIBUYE A PROVOCAR ENFERMEDADES PARASITARIAS Y RESPIRATORIAS. SE GESTIONARA DE MANERA PRIORITARIA Y CON CARÁCTER DE URGENCIA, PROYECTOS QUE BUSQUEN LA CREACIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE QUE SUMINISTRE AGUA DE BUENA CALIDAD Y DE SISTEMAS DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS ANTE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO, GOBIERNO REGIONAL UCAYALI, ENTRE OTROS. NUMERO DE CASERÍOS Y CENTRO POBLADOS QUE CUENTEN CON UN SISTEMA ADECUADO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN DE EXCRETAS. CONTAR CON UN SISTEMA DE AGUA POTABLE QUE BRINDE AGUA DE CALIDAD, ASÍ COMO UN SISTEMA DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS, EN UN 70 % DE NUESTRO DE NUESTRO DISTRITO. 2. DEFICIENTE E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE SALUD A NIVEL DISTRITAL, LO QUE NO PERMITE ATENDER DE FORMA ADECUADA A TODA LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. SE CONSTRUIRÁ PUESTOS DE SALUD EN LOS CASERÍOS MÁS ALEJADOS DEL NUESTRO DISTRITO, CON ELLO PROCURAREMOS TENER UNA COBERTURA DE ATENCIÓN ADECUADA DE TODA NUESTRA POBLACIÓN A NIVEL DE DISTRITO NÚMERO DE PUESTOS DE SALUD EN NUESTRO DISTRITO CONTAR CON PUESTOS DE SALUD EN LOS CASERÍOS MÁS ALEJADOS DE LA CAPITAL DEL DISTRITO, CON LO CUAL DAREMOS UNA COBERTURA DE ATENCIÓN DE NUESTRA POBLACIÓN EN UN 65 %. 3. DEFICIENTE E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA A NIVEL DISTRITAL, ASÍ COMO LA FALTA DE
Objetivo
1. INEXISTENCIA DE UN SISTEMA ADECUADO QUE SUMINISTRE AGUA POTABLE DE CALIDAD Y DE UN SISTEMA DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN TODOS LOS CASERÍOS, CENTROS POBLADOS Y CAPITAL DE TODO EL DISTRITO, LO QUE CONTRIBUYE A PROVOCAR ENFERMEDADES PARASITARIAS Y RESPIRATORIAS. SE GESTIONARA DE MANERA PRIORITARIA Y CON CARÁCTER DE URGENCIA, PROYECTOS QUE BUSQUEN LA CREACIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE QUE SUMINISTRE AGUA DE BUENA CALIDAD Y DE SISTEMAS DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS ANTE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO, GOBIERNO REGIONAL UCAYALI, ENTRE OTROS. NUMERO DE CASERÍOS Y CENTRO POBLADOS QUE CUENTEN CON UN SISTEMA ADECUADO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN DE EXCRETAS. CONTAR CON UN SISTEMA DE AGUA POTABLE QUE BRINDE AGUA DE CALIDAD, ASÍ COMO UN SISTEMA DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS, EN UN 70 % DE NUESTRO DE NUESTRO DISTRITO. 2. DEFICIENTE E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE SALUD A NIVEL DISTRITAL, LO QUE NO PERMITE ATENDER DE FORMA ADECUADA A TODA LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. SE CONSTRUIRÁ PUESTOS DE SALUD EN LOS CASERÍOS MÁS ALEJADOS DEL NUESTRO DISTRITO, CON ELLO PROCURAREMOS TENER UNA COBERTURA DE ATENCIÓN ADECUADA DE TODA NUESTRA POBLACIÓN A NIVEL DE DISTRITO NÚMERO DE PUESTOS DE SALUD EN NUESTRO DISTRITO CONTAR CON PUESTOS DE SALUD EN LOS CASERÍOS MÁS ALEJADOS DE LA CAPITAL DEL DISTRITO, CON LO CUAL DAREMOS UNA COBERTURA DE ATENCIÓN DE NUESTRA POBLACIÓN EN UN 65 %. 3. DEFICIENTE E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA A NIVEL DISTRITAL, ASÍ COMO LA FALTA DE
Indicador
1. INEXISTENCIA DE UN SISTEMA ADECUADO QUE SUMINISTRE AGUA POTABLE DE CALIDAD Y DE UN SISTEMA DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN TODOS LOS CASERÍOS, CENTROS POBLADOS Y CAPITAL DE TODO EL DISTRITO, LO QUE CONTRIBUYE A PROVOCAR ENFERMEDADES PARASITARIAS Y RESPIRATORIAS. SE GESTIONARA DE MANERA PRIORITARIA Y CON CARÁCTER DE URGENCIA, PROYECTOS QUE BUSQUEN LA CREACIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE QUE SUMINISTRE AGUA DE BUENA CALIDAD Y DE SISTEMAS DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS ANTE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO, GOBIERNO REGIONAL UCAYALI, ENTRE OTROS. NUMERO DE CASERÍOS Y CENTRO POBLADOS QUE CUENTEN CON UN SISTEMA ADECUADO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN DE EXCRETAS. CONTAR CON UN SISTEMA DE AGUA POTABLE QUE BRINDE AGUA DE CALIDAD, ASÍ COMO UN SISTEMA DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS, EN UN 70 % DE NUESTRO DE NUESTRO DISTRITO. 2. DEFICIENTE E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE SALUD A NIVEL DISTRITAL, LO QUE NO PERMITE ATENDER DE FORMA ADECUADA A TODA LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. SE CONSTRUIRÁ PUESTOS DE SALUD EN LOS CASERÍOS MÁS ALEJADOS DEL NUESTRO DISTRITO, CON ELLO PROCURAREMOS TENER UNA COBERTURA DE ATENCIÓN ADECUADA DE TODA NUESTRA POBLACIÓN A NIVEL DE DISTRITO NÚMERO DE PUESTOS DE SALUD EN NUESTRO DISTRITO CONTAR CON PUESTOS DE SALUD EN LOS CASERÍOS MÁS ALEJADOS DE LA CAPITAL DEL DISTRITO, CON LO CUAL DAREMOS UNA COBERTURA DE ATENCIÓN DE NUESTRA POBLACIÓN EN UN 65 %. 3. DEFICIENTE E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA A NIVEL DISTRITAL, ASÍ COMO LA FALTA DE
Meta
1. INEXISTENCIA DE UN SISTEMA ADECUADO QUE SUMINISTRE AGUA POTABLE DE CALIDAD Y DE UN SISTEMA DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS EN TODOS LOS CASERÍOS, CENTROS POBLADOS Y CAPITAL DE TODO EL DISTRITO, LO QUE CONTRIBUYE A PROVOCAR ENFERMEDADES PARASITARIAS Y RESPIRATORIAS. SE GESTIONARA DE MANERA PRIORITARIA Y CON CARÁCTER DE URGENCIA, PROYECTOS QUE BUSQUEN LA CREACIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE QUE SUMINISTRE AGUA DE BUENA CALIDAD Y DE SISTEMAS DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS ANTE EL MINISTERIO DE VIVIENDA, CONSTRUCCIÓN Y SANEAMIENTO, GOBIERNO REGIONAL UCAYALI, ENTRE OTROS. NUMERO DE CASERÍOS Y CENTRO POBLADOS QUE CUENTEN CON UN SISTEMA ADECUADO DE SISTEMA DE AGUA POTABLE Y DISPOSICIÓN DE EXCRETAS. CONTAR CON UN SISTEMA DE AGUA POTABLE QUE BRINDE AGUA DE CALIDAD, ASÍ COMO UN SISTEMA DE DISPOSICIÓN DE EXCRETAS, EN UN 70 % DE NUESTRO DE NUESTRO DISTRITO. 2. DEFICIENTE E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA DE SALUD A NIVEL DISTRITAL, LO QUE NO PERMITE ATENDER DE FORMA ADECUADA A TODA LA POBLACIÓN DEL DISTRITO. SE CONSTRUIRÁ PUESTOS DE SALUD EN LOS CASERÍOS MÁS ALEJADOS DEL NUESTRO DISTRITO, CON ELLO PROCURAREMOS TENER UNA COBERTURA DE ATENCIÓN ADECUADA DE TODA NUESTRA POBLACIÓN A NIVEL DE DISTRITO NÚMERO DE PUESTOS DE SALUD EN NUESTRO DISTRITO CONTAR CON PUESTOS DE SALUD EN LOS CASERÍOS MÁS ALEJADOS DE LA CAPITAL DEL DISTRITO, CON LO CUAL DAREMOS UNA COBERTURA DE ATENCIÓN DE NUESTRA POBLACIÓN EN UN 65 %. 3. DEFICIENTE E INSUFICIENTE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA A NIVEL DISTRITAL, ASÍ COMO LA FALTA DE
Problema 1.- ESCASA VOLUNTAD Y DECISIÓN POLÍTICA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES PARA INCORPORAR EN EL GOBIERNO LOCAL DISTRITAL, EL ROL PRODUCTIVO EN EL DISTRITO. 2.-DÉBIL DESARROLLO AGROPECUARIO, BAJOS NIVELES DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD, DÉBIL COMPETITIVIDAD E INSERCIÓN A LOS MERCADOS, PROBLEMÁTICA QUE VIENE AGUDIZANDO LOS ÍNDICES DE POBREZA, POBREZA EXTREMA. 3.- ALTA BRECHA DE INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL (ESCASOS CAMINOS VECINALES Y SIN MANTENIMIENTO LOS EXISTENTES), LO QUE VIENE RESTRINGIENDO EL ACCESO A POBLADOS Y ZONAS DE PRODUCCIÓN PARA LA INTEGRACIÓN Y TRASLADO DE PRODUCTOS A LOS MERCADOS LOCAL Y REGIONAL RESPECTIVAMENTE.
Objetivo
• VOLUNTAD POLÍTICA DE LAS AUTORIDADES MUNICIPALES PARA ASUMIR E INCORPORAR EL ROL PRODUCTIVO EN EL GOBIERNO LOCAL PARA DESARROLLAR LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA • DESARROLLO AGROPECUARIO CON RESULTADOS POSITIVOS RESPECTO A LOS RENDIMIENTOS CON INCREMENTOS DE PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD MEJORAR DE LA COMPETITIVIDAD E INSERCIÓN A LOS MERCADOS • BAJA BRECHA DE INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL QUE PERMITE MEJOR LA INTEGRACIÓN CON LOS POBLADOS Y UNA ADECUADA TRANSITABILIDAD A LAS ZONAS DE PRODUCCIÓN PERMITIENDO AHORRO DE TIEMPO DE VIAJE Y MENOR GASTO EN REPARACIÓN DE LOS VEHÍCULOS.
Indicador
• COMENTARIOS FAVORABLES DE LA POBLACIÓN SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL ROL PRODUCTIVO EN EL GOBIERNO LOCAL. • % DE INGRESO DE VOLÚMENES DE PRODUCCIÓN A LOS MERCADOS • N.º DE PRODUCTORES FAVORECIDOS CON LA MEJORA DE SUS INGRESOS ECONÓMICOS. • N.º DE ASOCIACIONES ORGANIZADAS QUE HAN COMERCIALIZADO SUS PRODUCTOS. • N° DE CAMINOS RURALES CREADOS Y/O MEJORADOS • REDUCCIÓN DE TIEMPOS DE VIAJE EN POCO MÁS DE 4 HORAS. • AHORRO EN LOS COSTOS DE OPERACIÓN VEHICULAR • % DE REDUCCIÓN DE BRECHA DE INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL
Meta
• AL 2026 SE HA LOGRADO IMPLANTAR EL ROL PRODUCTIVO EN EL GOBIERNO LOCAL. • AL 2026 SE HA LOGRADO PROMOVER Y APOYAR LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA CON RESULTADOS POSITIVOS. ¿ AL 2026 SE HA LOGRADO COORDINAR Y ARTICULAR ACCIONES Y BRINDAR APOYOS PARA CONTRIBUIR CON MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA VIAL RURAL SOPORTE DE LA PRODUCCIÓN.
Problema 1.- INEXISTENCIA DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL, QUE GENERA UN DESARROLLO DESEQUILIBRADO PARA LOS HABITANTES, SIN CONTAR CON ACCESO A LAS DIFERENTES ZONAS DEL ESPACIO TERRITORIAL, Y A LOS SERVICIOS PÚBLICOS. 2. ESCASA CONCIENCIA ECOLÓGICA Y PRÁCTICA DE CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, AUSENCIA DE PROGRAMAS PARA PREVENIR, CONTROLAR Y MITIGAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS Y LA INMINENTE AMENAZA DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL DEL DISTRITO, 3. INEXISTENCIA DE PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN POR SECTORES, DIRIGIDO A LAS PERSONAS E INSTITUCIONES QUE PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL DISTRITO.
Objetivo
¿ EXISTENCIA DE PLANIFICACIÓN TERRITORIAL QUE FAVORECE EL DESARROLLO EQUILIBRADO CON ACCESO A LAS DIFERENTES ZONAS DEL ESPACIO TERRITORIAL, A SERVICIOS PÚBLICOS MERCADOS Y PARA ESTABLECER CIRCUITOS TURÍSTICOS Y ECONÓMICOS ¿ CONCIENCIA ECOLÓGICA Y PRÁCTICA DE CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, EXISTENCIA DE PROGRAMAS PARA PREVENIR, CONTROLAR Y MITIGAR LOS IMPACTOS AMBIENTALES NEGATIVOS Y PROYECTOS DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN IMPLEMENTACIÓN. ¿ EXISTENCIA DE PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN POR SECTORES, DIRIGIDO A LAS PERSONAS E INSTITUCIONES QUE PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN LA GESTIÓN AMBIENTAL DEL DISTRITO.
Indicador
¿ % DEL TERRITORIO CON OCUPACIÓN ORDENADA EN CONCORDANCIA CON SUS CARACTERÍSTICAS POTENCIALIDADES Y LIMITACIONES. ¿ % DE HABITANTES, QUE HAN MEJORADO CULTURA AMBIENTAL CON CAMBIOS DE ACTITUD. ¿ N° DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN AMBIENTAL IMPLEMENTADOS. ¿ N° DE EVENTOS DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN PROGRAMADOS Y EJECUTADOS.
Meta
¿ LA PLANIFICACIÓN TERRITORIAL HA PERMITIDO ALCANZAR UN DESARROLLO EQUILIBRADO CON BENEFICIOS PARA LOS HABITANTES EN 80% ¿ AL 2026 SE HA LOGRADO MEJORAR LA CONCIENCIA AMBIENTAL EN 80% ¿ AL 2026, SE HAN IMPLANTADO PROGRAMAS DE SENSIBILIZACIÓN Y CAPACITACIÓN EN FAVOR DEL MEDIO AMBIENTE EN 80%.
Problema 1. DÉBIL PRESENCIA Y PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE CAMPESINAS EXCLUIDAS QUE NO FORMAN NI TOMAN PARTE EN LAS ACCIONES DE DESARROLLO LOCAL. 2. AUSENCIA DE ACTIVIDADES ORIENTADOS A FORTALECER LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DONDE CONFLUYEN AUTORIDADES Y SOCIEDAD CIVIL, CAPACITADOS Y EJERCIENDO RESPONSABLEMENTE SUS DERECHOS CIUDADANOS.
Objetivo
• FUERTE PRESENCIA Y PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES DE BASE QUE TOMAN Y FORMAN PARTE EN LAS ACCIONES DE DESARROLLO LOCAL, CONTRIBUYENDO LA GOBERNABILIDAD DEMOCRÁTICA. ¿ PREDISPOSICIÓN DE LAS AUTORIDADES PARA DESARROLLAR ACTIVIDADES ORIENTADOS A FORTALECER LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA, DEBIDAMENTE CAPACITADOS Y EJERCIENDO RESPONSABLEMENTE SUS DERECHOS CIUDADANOS PARA UNA MEJOR GOBERNANZA
Indicador
¿ % DE MIEMBROS DE LAS ORGANIZACIONES CAMPESINAS QUE TOMAN PARTE EN LAS ACCIONES DE DESARROLLO LOCAL. . ¿ OPINIÓN FAVORABLE DE LA POBLACIÓN SOBRE LOS PROCESOS DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN MARCHA. ¿ N° DE AUTORIDADES, CAPACITADOS Y EJERCIENDO RESPONSABLEMENTE SUS DERECHOS CIUDADANOS. ¿ N° DE MIEMBROS DE LA SOCIEDAD CIVIL CAPACITADOS Y EJERCIENDO RESPONSABLEMENTE SUS DERECHOS CIUDADANOS
Meta
¿ AL FINALIZAR LA GESTIÓN SE HA LOGRADO INCORPORAR AL A LAS ORGANIZACIONES DE BASE EN LAS ACCIONES DE DESARROLLO LOCAL EN 80% ¿ AL 2026 SE HA LOGRADO FORTALECER LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN 100%.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : C.P. PREVISTO FR. UCAYALI, BOQUERON, PADRE ABAD, UCAYALI.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: UCAYALI
Provincia: PADRE ABAD
Distrito: PADRE ABAD

Organización Política al que Postula : PARTIDO DEMOCRATICO SOMOS PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : BOQUERON, PADRE ABAD, UCAYALI.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 0.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: