Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. MEDINA PEÑA, GUILLERMO MANVILLE

Elección 2022

GUILLERMO MANVILLE MEDINA PEÑA

GUILLERMO MANVILLE MEDINA PEÑA

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región SANTIAGO, ICA, ICA.
Partido:
FE EN EL PERU
Estado Postulación:
IMPROCEDENTE
  • 80000278

    DNI

  • 12/01/1977

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno FE EN EL PERU

Problema 1. LIMITADA DISPONIBILIDAD DE AGUA POTABLE EN EL DISTRITO, CASERÍOS Y NUEVOS ASENTAMIENTOS HUMANOS Y CENTROS POBLADOS. SISTEMA DE ALCANTARILLADO OBSOLETO CASI COLAPSADO.
Objetivo
1. MEJORAR EL SISTEMA DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y SERVICIO DE DESAGÜE EN LAS ZONAS DONDE ESTÁ EN FUNCIONAMIENTO Y AMPLIAR O CONSTRUIR DICHOS SISTEMAS EN LOS CENTROS POBLADOS QUE NO LO CUENTAN
Indicador
1. % DE FAMILIAS QUE ESTÁN SATISFECHAS CON EL SERVICIO DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO EN SANTIAGO Y CASERÍOS DEL SUR. 2. NÚMERO DE PROYECTOS DE SERVICIO DE AGUA POTABLE DESARROLLADOS
Meta
1. AL 2026 EL 90% DE FAMILIAS DE SANTIAGO Y CASERÍOS ESTÁN SATISFECHAS CON EL SERVICIO DE AGUA Y DESAGÜE. 2. AL 2026 SE HAN DESARROLLADO AL MENOS 10 NUEVOS PROYECTOS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE.
Problema 2. EN LOS ÚLTIMOS AÑOS EL PRINCIPAL PROBLEMA HA SIDO LA PRESENCIA DE LA PANDEMIA COVID 19 ANTE LA CUAL LOS SERVICIOS DE SALUD NO TIENEN LA SUFICIENTE CAPACIDAD E INFRAESTRUCTURA PARA HACERLE FRENTE. HISTÓRICAMENTE LAS PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD GENERAL SON LAS RELACIONADAS CON AFECCIONES RESPIRATORIAS Y DIGESTIVAS.
Objetivo
1. MEJORAR LAS CONDICIONES DE INFRAESTRUCTURA Y RECURSOS HUMANOS PARA INCREMENTAR CALIDAD Y COBERTURA LOS SERVICIOS PREVENTIVOS, Y DE ATENCIÓN EN SALUD ESPECIALMENTE DE LA COVID 19 EN TODO EL DISTRITO.
Indicador
1. NÚMERO DE NUEVOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CONSTRUIDOS EN EL DISTRITO. 2. % DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD QUE CUENTAN CON MEJOR INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO Y RECURSOS HUMANOS
Meta
1. DOS NUEVOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CONSTRUIDOS EN CASERÍOS AL FINAL DEL 2026 2. AL 2026 /EL 90% DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD SE ENCUENTRAN CON MEJOR INFRAESTRUCTURA, EQUIPADOS Y CON RECURSOS HUMANOS ADECUADOS
Problema 3. EXISTEN INADECUADAS CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS EN TODOS SUS NIVELES. LIMITADO APOYO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR SIN OPORTUNIDADES DE LOS ESCOLARES DE LAS ZONAS RURALES PARA EL ACCESO A UNA EDUCACIÓN DE NIVEL SUPERIOR. PRESENCIA DE ACTOS DE VIOLENCIA INFANTIL Y FAMILIAR. INSUFICIENTES CONDICIONES PARA LA PRÁCTICA DE LOS DEPORTES Y LA RECREACIÓN
Objetivo
1. MEJORAR LAS CONDICIONES DE LA INFRAESTRUCTURA Y EQUIPAMIENTO DE LOS CENTROS EDUCATIVOS EN TODOS SUS NIVELES. 2. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA PARA LA PRÁCTICA DEPORTIVA Y LA GENERACIÓN DE ESPACIOS DE RECREACIÓN PARA CONTRIBUIR A LA SALUD FÍSICA Y MENTAL DE LA POBLACIÓN
Indicador
1. % DE CENTROS EDUCATIVOS DEL DISTRITO CON MEJOR INFRAESTRUCTURA DE SUS LOCALES E INSTALACIONES. 2. % DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA DEL DISTRITO QUE SE ENCUENTRAN CON MEJORES INSTALACIONES Y ADECUADO MANTENIMIENTO 3. NÚMERO DE CENTROS POBLADOS CON NUEVAS INSTALACIONES DEPORTIVAS 4. NUMERO DE EVENTOS DEPORTIVOS PROMOVIDOS
Meta
1. EN EL 2026, EL 80% DE CENTROS EDUCATIVOS TIENEN INFRAESTRUCTURA BÁSICA ADECUADA 2. AL 2026 EL 95% DE LA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA SE ENCUENTRA CON ADECUADO FUNCIONAMIENTO. 3. AL 2026 AL MENOS 08 NUEVOS CENTROS POBLADOS CUENTAN CON UNA INSTALACIÓN DEPORTIVA 4. REALIZACIÓN PERMANENTE DURANTE EL AÑO DE EVENTOS DEPORTIVOS PARA LA NIÑEZ Y LA JUVENTUD.
Problema 1. VÍAS DE PENETRACIÓN HACIA LAS ZONAS RURALES DETERIORADAS Y CON DEFICIENTE MANTENIMIENTO VÍAS Y CALLES DEL DISTRITO EN DETERIORO POR FALTA DE MANTENIMIENTO Y ACUMULACIÓN DE DESMONTES. DEFICIENTE SEÑALIZACIÓN EN LA ZONA URBANA
Objetivo
1. MEJORAR Y PROVEER DE MANTENIMIENTO PERMANENTE A LAS VÍAS DE ACCESO E INTERCONEXIÓN DE LOS CENTROS POBLADOS URBANOS Y RURALES 2. MEJORAR EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS VÍAS Y CALLES URBANAS REGULANDO SU MANTENIMIENTO Y LA DISPOSICIÓN DE DESMONTES
Indicador
1. % DE VÍAS Y CAMINOS MEJORADOS Y CON MANTENIMIENTO PERMANENTE. 2. % DE VÍAS Y CALLES Y PLAZAS URBANAS ADECUADAMENTE PRESENTADAS
Meta
1. EL 95% DE VÍAS Y CAMINOS HAN MEJORADO SU ESTADO TIENEN MANTENIMIENTO PERMANENTE. 2. EL 90% DE CALLES Y PLAZAS DEL DISTRITO SE ENCUENTRAN LIMPIAS Y CON EL CUIDADO PERMANENTE.
Problema 2. PEQUEÑA Y MEDIANA AGRICULTURA POCO APOYADA Y EN PELIGRO DE ABANDONO. LIMITADA DISPONIBILIDAD DE AGUA DE RIEGO E INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DETERIORADA.
Objetivo
1. ESTABLECER UNA LÍNEA DE APOYO A INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DE LA PEQUEÑA Y MEDIANA AGRICULTURA
Indicador
1. NÚMERO DE ACCIONES DE APOYO AL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA DE RIEGO
Meta
1. AL MENOS DOS ACCIONES DE APOYO DE MEJORAMIENTO DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO DE LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES ANUAL
Problema 3. CARENCIA DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS DIVERSIFICADAS QUE IMPIDEN LA GENERACIÓN DE NUEVOS EMPLEOS EN RAMAS PRODUCTIVAS DIFERENTES DE LA AGRICULTURA
Objetivo
1. PROMOVER ACTIVIDADES PRODUCTIVAS ARTESANALES ESPECIALMENTE PARA LOS JÓVENES
Indicador
1. NÚMERO DE ACCIONES DE CAPACITACIÓN EN ACTIVIDADES PRODUCTIVAS ARTESANALES A JÓVENES DEL DISTRITO
Meta
1. AL MENOS TRES ACCIONES DE CAPACITACIÓN ANUAL. 2. ELABORACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE UN PROYECTO PARA LA INSTALACIÓN DE UN PARQUE PRODUCTIVO ARTESANAL EN EL DISTRITO.
Problema 1. ACUMULACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS EN DIVERSOS LUGARES URBANOS Y RURALES QUE SE PRESENTAN COMO FOCOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL LEY DE RIESGO PARA LA SALUD
Objetivo
1. AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO INTEGRAL DEL RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS Y ERRADICACIÓN DE FOCOS DE ACUMULACIÓN DE BASURA EN TODO EL DISTRITO.
Indicador
1. % DE HOGARES SATISFECHOS CON EL SERVICIO DE RECOJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. 2. NUMERO DE FOCOS DE ACUMULACIÓN DE BASURA ERRADICADOS
Meta
1. 95% DE HOGARES SATISFECHOS CON EL SERVICIO DE RECOJO O DE RESIDUOS SÓLIDOS. 2. INSTALACIÓN DE CONTENEDORES EN TODOS LOS LUGARES DE ACUMULACIÓN DE BASURA
Problema 2. LIMITADA EDUCACIÓN AMBIENTAL Y DE GESTIÓN DE RIESGOS DE DESASTRES EN LA POBLACIÓN
Objetivo
1. MEJORAR LA CONCIENCIA CIUDADANA PARA LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LA PREVENCIÓN DE DESASTRES NATURALES
Indicador
1. NUMERO DE POLÍTICAS PARA LA PRESERVACIÓN AMBIENTAL. 2. NUMERO DE ORGANIZACIONES CAPACITADAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LOS CENTROS POBLADOS URBANOS Y RURALES. 3. UN SISTEMA DISTRITAL DE PREVENCIÓN DE DESASTRES ACTIVADO.
Meta
1. AL MENOS UNA ORDENANZA PARA LA PRESERVACIÓN Y CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN EL DISTRITO. 2. 80% DE ORGANIZACIONES DE CENTROS POBLADOS REGISTRADAS Y CAPACITADAS EN EDUCACIÓN AMBIENTAL. 3. REACTIVACIÓN E IMPLEMENTACIÓN ADECUADA DEL SISTEMA DE DEFENSA CIVIL Y EL CENTRO DE OPERACIONES DE EMERGENCIA DISTRITAL COED
Problema 3. INADECUADA VALORIZACIÓN Y CUIDADO DE LOS RECURSOS NATURALES Y TURÍSTICOS.
Objetivo
1. PONER EN VALOR Y PRESERVAR LOS RECURSOS TURÍSTICOS Y NATURALES DEL DISTRITO
Indicador
1. NUMERO DE POLÍTICAS PARA LA PRESERVACIÓN DE LOS RECURSOS NATURALES. 2. NÚMERO DE ACCIONES PARA EL APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS TURÍSTICOS
Meta
1. UNA ORDENANZA DE INTANGIBILIDAD DE LAS DUNAS Y OTROS ESPACIOS NATURALES DEL DISTRITO 2. UNA ORDENANZA DE REGULACIÓN DE LA EXPLOTACIÓN DE RECURSOS EN EL RIO, LA ACHIRANA Y OTROS CANALES DE RIEGO. 3. ELABORAR E IMPLEMENTAR UN PLAN DE DESARROLLO TURÍSTICO DEL DISTRITO. 4. PROGRAMA DE SIEMBRA DE ÁRBOLES ORNAMENTALES Y NATIVOS CON GENERACIÓN DE ÁREAS VERDES
Problema 1. EL MODELO DE GESTIÓN POCO PARTICIPATIVO Y CON DEFICIENCIAS DE ATENCIÓN A LA COMUNIDAD.
Objetivo
1. FORTALECER LAS CAPACIDADES INSTITUCIONALES DE LA MUNICIPALIDAD PARA QUE CONDUZCA EL DESARROLLO CONCERTADO DEL DISTRITO
Indicador
1. NIVEL DE MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES DE GESTIÓN MUNICIPAL PARA OPTIMIZAR SU FUNCIONAMIENTO 2. ACTUALIZACIÓN DE LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN DE LA MUNICIPALIDAD
Meta
1. LOGRAR LA REINGENIERÍA ORGANIZATIVA DE LA MUNICIPALIDAD. 2. ELABORACIÓN DEL PLAN CONCERTADO DE DESARROLLO DEL DISTRITO. 3. ELABORAR Y PONER EN MARCHA UN NUEVO PLAN ESTRATÉGICO MUNICIPAL 4. REVISAR Y ACTUALIZAR EL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA MUNICIPALIDAD. 5. PONER EN MARCHA UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN DEL PERSONAL DE LA MUNICIPALIDAD CON ÉNFASIS DE TÉCNICOS Y PROFESIONALES SANTIAGUINOS PARA ELABORACIÓN DE PROYECTOS Y EXPEDIENTES TÉCNICOS
Problema 2. SE HA INCREMENTADO LOS NIVELES DE INSEGURIDAD CIUDADANA DEBIDO AL INCREMENTO DE LA DELINCUENCIA Y CONSUMO DE DROGAS
Objetivo
1. MEJORAR LA SEGURIDAD CIUDADANA INTEGRAL DE LAS FAMILIAS
Indicador
1. NIVEL DE EQUIPAMIENTO Y CAPACIDADES DE LOS RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA 2. NIVEL DE ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LA COMUNIDAD EN LA SEGURIDAD CIUDADANA
Meta
1. SISTEMA DE SERENAZGO CON MEJORES CAPACIDADES HUMANAS Y EQUIPAMIENTO PARA EL CUMPLIMIENTO DE SUS FUNCIONES. 2. CREACIÓN, CAPACITACIÓN DE COMITÉS VECINALES DE SEGURIDAD CIUDADANA EN AL MENOS EL 80% DE CENTROS POBLADOS. 3. MEJORAR LA ARTICULACIÓN Y COORDINACIÓN CON LA POLICÍA NACIONAL
Problema 3. LIMITADA Y BAJA CALIDAD DE LA PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA Y SUS ORGANIZACIONES REPRESENTATIVAS EN LOS ASUNTOS Y ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN Y DIALOGO RELACIONADOS CON LOS PROBLEMAS QUE AFECTAN EL DESARROLLO DEL DISTRITO.
Objetivo
1. MEJORAR LA CALIDAD DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL DEL DESARROLLO
Indicador
1. NUMERO DE LIDERES REPRESENTATIVOS QUE PARTICIPAN EN LOS PROCESOS PARTICIPATIVOS DEL DISTRITO
Meta
1. EN EL 2026, 100% DE CENTROS POBLADOS Y ORGANIZACIONES DE LOS SECTORES SOCIALES Y ECONÓMICOS TIENEN REPRESENTACIÓN EN LOS ESPACIOS DE PARTICIPACIÓN PROMOVIDOS POR LA MUNICIPALIDAD.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CERCADO - SANTIAGO S/N, SANTIAGO, ICA, ICA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: ICA
Provincia: ICA
Distrito: ICA

Organización Política al que Postula : FE EN EL PERU

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : SANTIAGO, ICA, ICA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2015 - 2022
    TÉCNICO ELECTRICISTA - INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL
OTRAS REMUNERACIONES
Total ingresos S/.
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 4,200.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 ICA-SANTIAGO- MZ R LOTE 14A SECTOR III - CENTRO POBLADO SANTIAGO 11086239 REGISTRO DE PREDIOS 1,200.00 4,200.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: