Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. YANA YANQUI, CELSO ADRIAN

Elección 2022

Foto

CELSO ADRIAN YANA YANQUI

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región SAN ROMAN, PUNO.

Partido: MORAL Y DESARROLLO

Estado Postulación: INSCRITO
  • 80032953

    DNI

  • 26/08/1971

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Manolo

Tiene 2 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno MORAL Y DESARROLLO

Problema CRECIMIENTO DESORDENADO Y SIN PLANIFICACIÓN DE LA CIUDAD DE JULIACA, CON LA CONSECUENCIA DE LA GENERACIÓN DE UN CONJUNTO DE PROBLEMAS QUE AFECTAN A LA POBLACIÓN.
Objetivo
-ORDENAMIENTO DE LA CIUDAD EN FUNCIÓN DE INSTRUMENTOS DE GESTIÓN COMO SON: PLAN DE DESARROLLO URBANO; PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE; CATASTRO URBANO. PROMOVER EL DESARROLLO URBANO ENFOCADO EN EL MODELO “SMART CITY” O “CIUDAD INTELIGENTE”.
Indicador
.NO EXISTE ZONIFICACIÓN DE LA CIUDAD. EL CENTRO URBANO SE ENCUENTRA ALTAMENTE CONGESTIONADO. INVASIÓN DE ÁREAS DE PROPIEDAD PÚBLICA. FALTA DE SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE INMUEBLES. NO EXISTE CATASTRO URBANO
Meta
-CIUDAD ORDENADA EN FUNCIÓN DE UN PDU ACTUALIZADO. TRANSPORTE ORDENADO EN FUNCIÓN DEL PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE. LA CIUDAD CUENTA CON SU CATASTRO URBANO. LA MUNICIPALIDAD BRINDA SERVICIO DE ASESORÍA TÉCNICO LEGAL PARA EL SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL DE INMUEBLES. JULIACA ES CIUDAD INCLUSIVA, RESILIENTE, SEGURA Y SOSTENIBLE COMO PARTE DEL PROYECTO “JULIACA SMART CITY”.
Problema ALTO ÍNDICE DE INSEGURIDAD CIUDADANA.
Objetivo
-IMPLEMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA INTELIGENTE QUE INCLUYA LOS INSTRUMENTOS TECNOLÓGICOS DE ÚLTIMA GENERACIÓN. CAMPAÑAS DE EDUCACIÓN SOCIAL HACIA LA FAMILIA, A FIN DE LOGRAR QUE SEAN LOS AGENTES PRINCIPALES DE TRANSMISIÓN DE LAS NORMAS, VALORES Y MODELOS DE COMPORTAMIENTO
Indicador
SEGÚN EL INEI LOS RESULTADOS DEL SEMESTRE SEPTIEMBRE 2021 – FEBRERO 2022, LAS CIUDADES CON MAYOR PORCENTAJE DE POBLACIÓN VÍCTIMA SON: JULIACA (38,0%), CUSCO (30,6%) Y PUERTO MALDONADO (27,1%).
Meta
- CIUDAD SEGURA CON SISTEMAS DE VIDEO VIGILANCIA INTELIGENTE, TRABAJO COORDINADO CON LAS INSTITUCIONES INVOLUCRADAS EN LA SEGURIDAD CIUDADANA. LA MUNICIPALIDAD Y LA CIUDADANÍA CONTRIBUYEN EN LA FORMACIÓN DE CIUDADANOS CON VALORES Y MODELOS DE COMPORTAMIENTO. SE REGULAN LAS ACTIVIDADES GENERADORAS DE CONFLICTOS COMO SON: BARES Y CANTINAS, NIGHT CLUB Y OTROS.
Problema EL DEFICIENTE SERVICIO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. FALTA DE UN SISTEMA DE DRENAJE DE AGUAS PLUVIALES.
Objetivo
LA MUNICIPALIDAD COMO INSTITUCIÓN REPRESENTATIVA DEL PUEBLO, VELARÁ Y EXIGIRÁ EL CUMPLIMIENTO DE LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO INTEGRAL DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. LA MUNICIPALIDAD GESTIONA LA EJECUCIÓN DEL SISTEMA DE DRENAJE PLUVIAL DE LA CIUDAD DE JULIACA
Indicador
SEGÚN EL INEI LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN, EL 59% DE LAS VIVIENDAS, TIENE CONEXIÓN AL SERVICIO PÚBLICO. MIENTRAS QUE EL ACCESO A SANEAMIENTO BÁSICO TIENE UNA COBERTURA DEL 62.6%. ESTOS DATOS NO INCLUYEN LA GRAN POBLACIÓN FLOTANTE CON RESIDENCIA PERMANENTE EN LA CIUDAD. POR FALTA DE DRENAJE PLUVIAL, SE DETERIORA LA INFRAESTRUCTURA VIAL Y LAS EDIFICACIONES.
Meta
LA MUNICIPALIDAD ASUME LAS ACCIONES NECESARIAS PARA LA EJECUCIÓN AL 100% Y PUESTA EN FUNCIONAMIENTO DEL PROYECTO INTEGRAL DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO. EJECUCIÓN AL 100% DE LA PTAR POR LOS ENTES CORRESPONDIENTES. LA MUNICIPALIDAD GESTIONA Y EJECUTA PLAN INTEGRAL DE ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE Y ALCANTARILLADO Y/O UBS EN LA ZONA RURAL.
Problema LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA ES ARTESANAL Y PRECARIA CON UN BAJO NIVEL DE PRODUCTIVIDAD O RENDIMIENTO POR HECTÁREA
Objetivo
PROMOVER LA MECANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA. FORTALECER LAS COMUNIDADES CAMPESINAS Y PROMOVER LA ASOCIATIVIDAD Y EL COOPERATIVISMO.
Indicador
SEGÚN EL INEI, EN LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN 7,308 PERSONAS SE DEDICAN AL RUBRO AGROPECUARIO.
Meta
-LA MUNICIPALIDAD APOYA EN LA MECANIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD AGROPECUARIA. LA MUNICIPALIDAD GESTIONA LA INDUSTRIALIZACIÓN DE LOS PRODUCTOS PRIMARIOS. LAS COMUNIDADES SON FORTALECIDAS Y SE GENERA COMPETITIVIDAD A TRAVÉS DE ACUERDOS PARA LA DOTACIÓN Y/O FORTALECIMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS.
Problema LA ACTIVIDAD COMERCIAL EN LA CIUDAD DE JULIACA, SE CARACTERIZA POR LA INFORMALIDAD Y EL DESORDEN, CONVIRTIÉNDOSE EN UNO DE LOS PRINCIPALES PROBLEMAS URBANOS.
Objetivo
-PREVIO ACUERDO CON LOS COMERCIANTES, LA ADJUDICACIÓN DE LOS PUESTOS DE VENTA Y/O CONCESIÓN EN LAS ACTUALES PLAZAS COMERCIALES. DESARROLLAR UN PROGRAMA DE CAPACITACIÓN E IMPULSO DEL COMERCIO ELECTRÓNICO (E-COMMERCE). GENERACIÓN DE POLOS DE DESARROLLO EN LA PERIFERIA DE LA CIUDAD.
Indicador
JULIACA ES UN CENTRO DE OPORTUNIDADES Y DE NEGOCIO, CON ALTAS TASA DE CRECIMIENTO ECONÓMICO Y DEMOGRÁFICO. EL 99% DE POBLACIÓN ECONÓMICAMENTE ACTIVA SE DEDICA A ALGUNA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE BIENES Y SERVICIOS. DE LOS COMERCIANTES INFORMALES, EL 79.5% PROCEDE DE ZONAS RURALES Y EL 20.5% PROCEDE DE ZONAS URBANAS.
Meta
-LA MUNICIPALIDAD FOMENTA LA CONSTRUCCIÓN DE MEGACENTROS COMERCIALES COMPETITIVOS A TRAVÉS DE LA INVERSIÓN PÚBLICA Y PRIVADA. EL COMERCIO ELECTRÓNICO SE CONVIERTE EN UNA ALTERNATIVA IMPORTANTE PARA LA ACTIVIDAD COMERCIAL. SE GENERA POLOS DE DESARROLLO ALREDEDOR DE LA AV. CIRCUNVALACIÓN II Y SE EXPANDE LA ACTIVIDAD COMERCIAL DEJANDO EL CENTRO URBANO.
Problema DEFICIENTE SISTEMA DE TRANSPORTE URBANO.
Objetivo
ELABORAR PROYECTOS INTEGRALES PARA CREAR, MEJORAR Y AMPLIAR EL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA. LA AMPLIACIÓN DE LA RED VIAL PAVIMENTADA PRINCIPALMENTE DE LAS VÍAS MÁS IMPORTANTES QUE PERMITAN LA FLUIDEZ EN LA CIRCULACIÓN VEHICULAR.
Indicador
- LA CONGESTIÓN DEL TRÁFICO URBANO ABARCA EL 90% DEL ESPACIO DENTRO DEL PRIMER ANILLO DE LA CIRCUNVALACIÓN. EN LA CIUDAD DE JULIACA SOLO EL 15% DE LAS CALLES ESTÁN PAVIMENTADAS Y DE ESTAS MÁS DEL 70% SE ENCUENTRAN DETERIORADAS. PÉRDIDA ECONÓMICA POR LA DEFICIENCIA EN LA CIRCULACIÓN VEHICULAR.SE IMPLEMENTA EL PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE.
Meta
SE CONSTRUYE LA VÍA DE EVITAMIENTO. LA MUNICIPALIDAD ASUME LAS ACCIONES DE SU COMPETENCIA A FIN DE QUE EL MTC CUMPLA LA EJECUCIÓN DEL PROYECTO. SE CONSTRUYE LA AV. CIRCUNVALACIÓN II, SE DESCONGESTIONA EL CENTRO URBANO Y SE GENERAN POLOS DE DESARROLLO.
Problema LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN PRODUCE UN APROXIMADO DE 390 TONELADAS DE BASURA POR DÍA, SIENDO LA CIUDAD DE JULIACA QUE PRODUCE EL 90% DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, DE LOS CUALES SOLO UN 60% ES RECOGIDO Y EL RESTO SE QUEDA EN LAS CALLES (EN URBANIZACIONES) O ES ECHADO AL RÍO.
Objetivo
- IMPLEMENTAR EL PIP “AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LA CIUDAD DE JULIACA Y ADECUADO SERVICIO DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS DE CABANA, CABANILLAS Y CARACOTO - PROVINCIA DE SAN ROMÁN – PUNO” PARA SU EJECUCIÓN EN CONVENIO CON EL MINAM. RECUPERACIÓN DE ÁREAS DEGRADADAS POR RESIDUOS SÓLIDOS EN EL SECTOR CHILLA.
Indicador
LA PRODUCCIÓN DE BASURA POR HABITANTE EN LA CIUDAD DE JULIACA ES DE 0.75 KG/HAB./DÍA SIENDO EL PROMEDIO EN LA ZONA SIERRA DEL PERÚ DE 0.547 KG/HAB./DÍA Y EL PROMEDIO NACIONAL ES DE 0.61 KG/HAB./DÍA.
Meta
- SE CONSTRUYE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS. LA CIUDAD HA REDUCIDO LOS EFECTOS AMBIENTALES NEGATIVOS MEDIANTE UN ADECUADO MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS. LA MUNICIPALIDAD FOMENTA LA EDUCACIÓN AMBIENTAL EN LOS CIUDADANOS. SE RECUPERA EL ÁREA DEGRADADA DE LA ZONA EX BOTADERO DE BASURA EN CHILLA.
Problema ALTO INCREMENTO DEL PARQUE AUTOMOTOR EN JULIACA OCASIONANDO UNA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y CONTAMINACIÓN ACÚSTICA.
Objetivo
IMPLEMENTAR EL PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE. DESCONGESTIONAR EL CENTRO URBANO GENERANDO VÍAS ALTERNAS DE CIRCULACIÓN.
Indicador
LA CONGESTIÓN DEL TRÁFICO ABARCA EL 90 % DEL ESPACIO DE LA CIUDAD DENTRO DEL PRIMER ANILLO DE LA CIRCUNVALACIÓN, PROVOCANDO ALTA CONTAMINACIÓN DEL AIRE Y CONTAMINACIÓN ACÚSTICA.
Meta
- SE IMPLEMENTA EL PLAN MAESTRO DE TRANSPORTE CON LA APLICACIÓN DE UN SISTEMA INTELIGENTE DE TRANSPORTE (SIT). SE REGLAMENTA Y/O FOMENTA EL CUMPLIMIENTO DE NORMAS INTERNAS DE TRÁNSITO. LA CIUDADANÍA MEJORA SUS HÁBITOS DE CONDUCCIÓN. LA CONSTRUCCIÓN DE LA VÍA DE EVITAMIENTO, LA AV. CIRCUNVALACIÓN II Y OTROS CONTRIBUYEN A DISMINUIR LA CONGESTIÓN VEHICULAR Y LA CONTAMINACIÓN.
Problema ALTA CONTAMINACIÓN DE LOS RÍOS Y FUENTES DE AGUA EN LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN SIENDO UN CLARO EJEMPLO EL RIO TOROCOCHA
Objetivo
PROYECTO SOBRE DETERMINACIÓN DE “FAJAS MARGINALES” PROTECTORAS DE LOS RÍOS CIRCUNDANTES DEL AMBIENTE URBANO DE LA CIUDAD DE JULIACA”. EN COORDINACIÓN CON LA AUTORIDAD ADMINISTRATIVA DEL AGUA (AAA) Y LA AUTORIDAD NACIONAL DEL AGUA (ANA).
Indicador
LA CONTAMINACIÓN DEL RIO TOROCOCHA EN LA ACTUALIDAD ES EN UN 100% POR EL VERTIMIENTO DE DIVERSOS AGENTES CONTAMINANTES
Meta
-SE CONSTRUYE LA INFRAESTRUCTURA DE CANALIZACIÓN DEL RÍO TOROCOCHA. SE ADECÚA Y SE MEJORA EL PAISAJE NATURAL DE LOS CERROS ALEDAÑOS, SE IMPLEMENTAN BOSQUETES DE ÁRBOLES. SE INSTALAN CERCOS VIVOS CON ESPECIES ARBUSTIVAS ADAPTADAS (CITICIOS, ENTRE OTROS) A NIVEL DE LAS RIBERAS DE LOS RÍOS CIRCUNDANTES.
Problema FALTA DE CAPACIDAD ADMINISTRATIVA EN LA GESTIÓN MUNICIPAL. SE MANTIENE UNA ADMINISTRACIÓN TRADICIONAL, DESACTUALIZADA Y OBSOLETA EN LA QUE LA CIUDADANÍA NO CONFÍA Y LO CONSIDERA INEFICAZ.
Objetivo
-IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE GESTIÓN POR RESULTADOS. IMPLEMENTAR EL GOBIERNO ELECTRÓNICO.
Indicador
-EXCESIVA BUROCRACIA. FALTA DE TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN. INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL PRECARIA CON EQUIPAMIENTO Y MOBILIARIO OBSOLETOS.
Meta
-LOS GERENTES Y FUNCIONARIOS EJECUTAN SU LABOR EN FORMA FLEXIBLE, EFICIENTE Y TRANSPARENTE. SE IMPLEMENTA EL GOBIERNO ELECTRÓNICO CON LO QUE SE FACILITA SUSTANTIVAMENTE LA CONEXIÓN ENTRE LOS CIUDADANOS Y LA MUNICIPALIDAD, EL ACCESO A LA INFORMACIÓN Y TRÁMITES MÁS EXPEDITOS, ASÍ COMO MAYOR SATISFACCIÓN DERIVADA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS EN LÍNEA.
Problema ALTO GRADO DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS EN LA ENTIDAD
Objetivo
REDUCIR EL GRADO DE PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN DE LA ENTIDAD OFRECIENDO TRANSPARENCIA TOTAL EN LA GESTIÓN MUNICIPAL.
Indicador
LA PERCEPCIÓN DE CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS ES DEL 100%
Meta
-SE DISMINUYE LOS NIVELES DE CORRUPCIÓN MEDIANTE LA DIGITALIZACIÓN Y TRANSPARENCIA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS MUNICIPALES. SE FORTALECE Y MEJORA LA TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA MUNICIPAL.
Problema NO EXISTEN MESAS DE DIALOGO QUE BUSQUEN LA PREVENCIÓN DE PROBLEMAS Y CONFLICTOS SOCIALES INVOLUCRANDO A LOS POBLADORES DE LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN
Objetivo
DESARROLLO DE MESAS DE DIALOGO BARRIOS, URBANIZACIONES Y DISTRITOS DE LA PROVINCIA DE SAN ROMÁN
Indicador
-LA AUTORIDAD MUNICIPAL SE AÍSLA DE LA POBLACIÓN. ALTO ÍNDICE DE POBLACIÓN FLOTANTE.
Meta
-INSTALACIÓN DE MESAS DE DIALOGO. SE PROPICIA LA FORMALIZACIÓN DE LA SITUACIÓN CIUDADANA DE LA POBLACIÓN FLOTANTE.LA MUNICIPALIDAD ASEGURA LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL PROGRESO ECONÓMICO, SOCIAL Y CULTURAL.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : COMUNID.CAMPESINA CANCHI CHICO SECTOR ISLA, CARACOTO, SAN ROMAN, PUNO.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PUNO
Provincia: SAN ROMAN
Distrito: CARACOTO

Organización Política al que Postula : MORAL Y DESARROLLO

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : SAN ROMAN, PUNO.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2013 - 0000
    VENTA DE TERRENOS - INMOBILIARIA
  • 2008 - 0000
    TRANSPORTISTA DE CARGA - TRABAJO INDEPENDIENTE
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: No
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 18,000.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 100,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 COMUNIDAD CAMPESINA CANCHI CHICO None TERRENO 30.00 20,000.00
1 JR. CHUPA N°370 None CASA 0.00 80,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 49,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
4 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 0809CZ MOTO LINEAL COLOR NEGRO 3,000.00
3 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR D0X856 CAMION HINO 34,000.00
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR Z39138 MOTO LINEAL COLOR ROJO 500.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR Z2K919 CAMIONETA NISSAN VANET COLOR BLANCO 12,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: