Problema ALTO ÍNDICE DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL (>20%) Y ANEMIA INFANTIL (> 50%) ESPECIALMENTE EN EL ÁREA RURAL, DEFICIENTE ACCESO Y CALIDAD DE ATENCIÓN EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD. INFRAESTRUCTURA, EQUIPAMIENTO E INSUMOS DE SALUD INSUFICIENTES, - INSUFICIENTE Y MALA CALIDAD DEL AGUA (NO POTABLE) DE CONSUMO HUMANO. -CARENCIA DE SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE EN GRAN PARTE DE LA POBLACIÓN. -INADECUADO FUNCIONAMIENTO DE RELLENO SANITARIO PARA LA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (BASURA).-FALTA DE IMPLEMENTACIÓN DE UNA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS, INSUFICIENTE E INADECUADA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO DE INCHUAPALLA, DEFICIENTE Y ESCASA CAPACITACIÓN EN DIVERSOS ASPECTOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL. -DEFICIENTE Y ESCASA INFRAESTRUCTURA DE ESPACIOS QUE PROPICIEN ESPACIOS QUE PROMUEVAN EL DESARROLLO SOCIAL EN LOS DIFERENTES ASPECTOS SOCIALES Y -DEFICIENTE PROMOCIÓN DEL DEPORTE EN SUS DIFERENTES MANIFESTACIONES. -DEFICIENTE Y ESCASA INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA PARA LOS ESCOLARES JÓVENES Y LA PRÁCTICA LIBRE DE LAS DIFERENTES DISCIPLINAS.
- Objetivo
- FORTALECER LOS PROGRAMAS SE SALUD, ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN EN COORDINACIÓN CON EL MINSA, MIDIS Y ONGS, QUE ASEGUREN A LA POBLACIÓN EL ACCESO A LA SALUD DE MANERA PREVENTIVA, OPORTUNA, EQUITATIVA E INTEGRAL, CONSTRUCCIÓN DE INFRAESTRUCTURA PARA LA RECATEGORIZACIÓN DEL ESTABLECIMIENTO DE SALUD DE CATEGORÍA I-1 A CATEGORÍA I-2 QUE CORRESPONDE A UN CENTRO DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON MAYOR ACCESIBILIDAD A LA POBLACIÓN. FORMULACIÓN PERFILES DE PROYECTOS DE AGUA Y DESAGÜE DE TODO EL ÁMBITO RURAL DEL DISTRITO DE INCHUPALLA. FORMULACIÓN Y GESTIÓN DEL PROYECTO DEL MEJORAMIENTO Y MANEJO DEL RELLENO SANITARIO PARA LA DISPOSICIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS (BASURA). GESTIONAR PRESUPUESTO PARA LA GESTIÓN, FORMULACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LA PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS. INSTALACIÓN DE SISTEMA DE AGUA Y DESAGÜE EN EL CENTRO POBLADO DE MUNAYPA Y CON SU CORRESPONDIENTE PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES Y/O ALTERNOS. ADECUADA ATENCIÓN INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN EDUCATIVA EN EL ÁMBITO DEL DISTRITO. IMPLEMENTAR UN PROGRAMA QUE FORTALEZCA EL DESARROLLO SOCIAL FORMATIVO Y COMPETITIVO. IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN TÉCNICA INTENSIVA EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES DIRIGIDA A LA POBLACIÓN LABORAL OCUPADA Y DESOCUPADA EN LAS ÁREAS DE: ARTESANÍA, COMERCIO, MAQUINARIA PESADA, CONSTRUCCIÓN CIVIL, INSTALACIONES SANITARIAS ELECTRICIDAD, CARPINTERÍA, CORTE Y CONFECCIÓN, CADENAS PRODUCTIVAS Y OTROS QUE SE PRIORICEN DE ACUERDO AL REQUERIMIENTO DE LA POBLACIÓN.
- Indicador
- NIÑOS SIN ANEMIA, EFICIENTE ATENCIÓN Y PRESTACIÓN DE SERVICIO, MEJOR CALIDAD DE VIDA, 54% DE POBLACIÓN EDUCATIVA ATENDIDA , FORMACIÓN DE LÍDERES Y ACTORES SOCIALES Y REVALORAR EL DEPORTE
- Meta
- SE MEJORA EL ACCESO AL SANEAMIENTO BÁSICO Y EL CONSUMO DE AGUA POTABLE EN 40%, MEJORAR EN UN 95% DE SERVICIO EDUCATIVO, MEJORAR LA LAS RELACIONES Y EXPRESIONES SOCIALES DE LA POBLACIÓN EN UN 20% Y MEJORAR LA CALIDAD Y COMPETITIVIDAD DE LAS DISCIPLINAS DEPORTIVAS EN UN 20%.