Problema SALUD: • LOS PUESTOS DE SALUD SIN LA CAPACIDAD ADECUADA DE ATENCIÓN EN EL PRIMER NIVEL DE COBERTURA • DESNUTRICIÓN INFANTIL Y EN ADULTO MAYOR. VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO: • EL 38.03% DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE AL SERVICIO DE MOVILIDAD URBANA (PISTAS Y VEREDAS) DE MANERA ADECUADA. • DEFICIENTE ACCESO A LOS SERVICIOS DE SANEAMIENTO BÁSICO. SEGURIDAD CIUDADANA: • EL 85.4 % DE LA POBLACIÓN NO ACCEDE A LOS SERVICIOS DE VIGILANCIA Y SE HA INCREMENTADO LOS ÍNDICES DE INSEGURIDAD EN LA CIUDAD. • LIMITADO SERVICIO POLICIAL EN SERVICIO DE PATRULLAJE. • LA INCIDENCIA DELICTIVA EN EL DISTRITO DE GREGORIO ALBARRACÍN LANCHIPA SE MANIFIESTA EN LOS DELITOS DE HURTO AGRAVADO CON UNA INCIDENCIA 153 REGISTROS AL AÑO; ROBO CON UNA INCIDENCIA DE 47 AL AÑO; VIOLENCIA SEXUAL 32 REGISTROS AL AÑO, ACCIDENTES DE TRÁNSITO 251 REGISTROS AL AÑO, VIOLENCIA FAMILIAR 968 REGISTROS AL AÑO, FALTAS 928 REGISTROS AL AÑO.
- Objetivo
- SALUD: • MEJORAR LA COBERTURA DE ATENCIÓN DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. • MEJORAR EL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA. VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO: • CREAR Y/ MEJORAR LOS SERVICIOS DE MOVILIDAD URBANA (PISTAS Y VEREDAS) • INCREMENTAR EL NIVEL DE HABITABILIDAD, MEJORANDO EL SERVICIO DE SANEAMIENTO • PONER EN PUESTA DE FUNCIONAMIENTO INSTALACIONES DEPORTIVAS EN ABANDONO Y RECREATIVA. • CREAR LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN MEDIANTE GUARDERÍA MUNICIPAL. SEGURIDAD CIUDADANA: • INCREMENTAR LA COBERTURA DEL SERVICIO DE VIDEO VIGILANCIA EN LA CIUDAD. • MEJORAR EL SERVICIO DE PATRULLAJE INTEGRADO ENTRE LA POLICÍA NACIONAL Y EL CUERPO DE SERENOS, JUNTAS VECINALES Y DEMÁS. • REDUCIR LA INCIDENCIA DE VIOLENCIA SEXUAL, ACCIDENTES, ROBO, HURTO Y VIOLENCIA FAMILIAR. • IMPLEMENTAR PUESTOS DE AUXILIO RÁPIDO ACORDE AL MAPA DEL DELITO.
- Indicador
- SALUD: • ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN CON CAPACIDAD INSTALADA INADECUADA (100%). • PORCENTAJE DE POBLACIÓN CON ATENCIÓN NUTRITIVA. VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO: • POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO A LOS SERVICIOS DE MOVILIDAD URBANA A TRAVÉS DE PISTAS Y VEREDAS. • PORCENTAJE DE POBLACIÓN URBANA SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA. • PORCENTAJE DE POBLACIÓN RURAL SIN ACCESO AL SERVICIO DE AGUA. • PORCENTAJE DE PERSONAS QUE NO PARTICIPAN DE LOS SERVICIOS DEPORTIVOS RECREATIVOS RESPECTO A LA POBLACIÓN TOTAL. • PORCENTAJE DE LA POBLACIÓN SIN ACCESO A LOS SERVICIOS DE ATENCIÓN. SEGURIDAD CIUDADANA: • PORCENTAJE DE SECTORES A NIVEL DEL DISTRITO QUE NO CUENTAN CON MEDIOS DE VIGILANCIA. • PORCENTAJE DE COMISARIAS BÁSICAS POR IMPLEMENTAR.
- Meta
- SALUD: • MEJORAR 05 ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DEL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN. • 100 ADULTOS MAYORES INSERTADOS EN EL PROGRAMA DE COMPLEMENTACIÓN ALIMENTARIA. • ATENDER AL 15% DE LA POBLACIÓN INFANTIL EN SITUACIÓN VULNERABLE. VIVIENDA Y DESARROLLO URBANO: • 20,000 POBLADORES ACCEDERÁN AL SERVICIO DE PISTAS Y VEREDAS. • COBERTURAR EL DÉFICIT DE AGUA AL 80% DE POBLADORES DE LA ZONA URBANA DEL DISTRITO. • COBERTURAR EL DÉFICIT DE AGUA EN UN 80 % EN LA ZONA RURAL. • CREAR 01 TERMINAL TERRESTRE MUNICIPAL. • 01 COLISEO MUNICIPAL. • 01 POLIDEPORTIVO MUNICIPAL. • IMPLEMENTACIÓN Y/O CREACIÓN DE 02 GUARDERÍAS MUNICIPALES. SEGURIDAD CIUDADANA: • INCREMENTAR EN UN 50% LA COBERTURA DE VIDEOVIGILANCIA CON RECONOCIMIENTO FACIAL. • INCREMENTAR EL SERVICIO DE PATRULLAJE INTEGRADO AL 60% DE LA POBLACIÓN. • GESTIONAR LA CREACIÓN DE 01 COMISARIA. • IMPLEMENTAR 40 PUESTOS DE AUXILIO RÁPIDO.