Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. SILVESTRE GONZALES, EDWIN

Elección 2022

EDWIN SILVESTRE GONZALES

EDWIN SILVESTRE GONZALES

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región JUAN ESPINOZA MEDRANO, ANTABAMBA, APURIMAC.
Partido:
PROGRESISTA DE APURIMAC
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 80274979

    DNI

  • 11/03/1979

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PROGRESISTA DE APURIMAC

Problema 1. POBLACIÓN EN CONDICIONES DE POBREZA EN EL DISTRITO 2. BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO EVIDENCIADO EN LA ECE- MED. 3. LIMITADO ACCESO A SERVICIOS DE SALUD Y DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA, PERSONAL INSUFICIENTE. 4. DEFICIENTES SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN.
Objetivo
1. REDUCIR LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD SOCIAL, GARANTIZANDO EL DERECHO A LA CIUDADANÍA Y ERRADICANDO TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN. 2. MEJORAR LOS NIVELES DE LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EBR. 3. MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD EN LA POBLACIÓN, CON ÉNFASIS EN EL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO. 4. MEJORAR LAS CONDICIONES DE HABITABILIDAD DE LAS VIVIENDAS Y COBERTURA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS.
Indicador
1. 32.1% DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE POBREZA, 20.8% DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE POBREZA EXTREMA. 2. 32.4 % DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA. 3. 26.5 % DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO EN MATEMÁTICA DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA. 4. 15.5. % DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS, 7.2. % ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A MENOS DE 36 MESES, 86% DE VIVIENDAS CON EL SERVICIO DE AGUA INSTALADA, 44.0% DE VIVIENDAS CON EL SERVICIO DE DESAGÜE INSTALADO.
Meta
1. REDUCIR AL 25.0% DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE POBREZA, 15.0% DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE POBREZA EXTREMA. 2. INCREMENTAR AL 50 % DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA. 3. INCREMENTAR AL 40 % DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO EN LÓGICO MATEMÁTICO DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA. CONSTRUCCIÓN DE 5 DE INFRAESTRUCTURAS EQUIPADAS CON AULAS ESPECIALIZADAS. 4. REDUCIR AL 12.0. % DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS; REDUCIR AL 5.0. % ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A MENOS DE 36 MESES; AMPLIAR LA COBERTURA AL 90.0% COBERTURA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA; A MPLIAR AL 66 % DE VIVIENDAS CON EL SERVICIO DE DESAGÜE INSTALADO. AMPLIAR EN UN 70% LA ELECTRIFICACIÓN EN EL DISTRITO.
Problema 1. ESCASA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DISTRITAL, ALTA INCIDENCIA DEL NIVEL DE POBREZA MONETARIA, LIMITADA CANTIDAD DE EMPLEO. 2. ACCESO MUY LIMITADO A LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Y TRANSPORTES Y DÉBIL ARTICULACIÓN AL MERCADO REGIONAL Y NACIONAL, CARENCIA DE CARRETERAS DE ACCESO A TIERRAS PRODUCTIVAS Y CORREDORES ECONÓMICOS. 3. LIMITADA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS POR LA OFERTA ESTACIONAL.
Objetivo
1. INCREMENTAR LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA 2. MEJORAR EL NIVEL DE CONECTIVIDAD TERRITORIAL EN EL DISTRITO 3. PLAN DISTRITAL DE MICRO ZONIFICACIÓN QUE PROMUEVA EL USO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTE INSTRUMENTO COMO UNO DE LOS INSUMOS PARA LA TOMA DE DECISIONES. IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE REDUCCIÓN DE LOS IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES DE PASIVOS Y RESIDUOS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS E INDUSTRIAS DE TRANSFORMACIÓN.
Indicador
1. EXISTENCIA DE ASOCIACIONES PRODUCTIVAS. S/. 300 INGRESO PER CÁPITA MENSUAL 2. 30 % KM CARRETERA MAL ESTADO, CENTROS DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA SIN CARRETERAS. 3. FORTALECIMIENTO LOCAL DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS Y MYPES. FORTALECIMIENTO DE LA INVERSIÓN EN LA CRIANZA, TRANSFORMACIÓN DE LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS, ACTIVIDAD EXTRACTIVA DE LA MINERÍA METÁLICA Y NO METÁLICA.
Meta
1. INCREMENTAR LA PRODUCTIVIDAD AGROPECUARIA. PROGRAMA DE ASISTENCIA TÉCNICA PARA ASOCIATIVIDAD DE ORGANIZACIONES AGROPECUARIAS EN EL DISTRITO. INCREMENTAR EL INGRESO PER CÁPITA AL S/. 500. 2. REDUCIR AL 20% Y BRINDAR MANTENIMIENTO DE CARRETERAS A NIVEL COMUNAL. AL 2026 SE IMPLEMENTARÁ UN CENTRO DE MEJORAMIENTO GENÉTICO. 3. EL 50% DE ORGANIZACIONES TRANSFORMAN LA MATERIA PRIMA DISTRITAL Y DESARROLLAN UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE.
Problema 1. CAMBIO CLIMÁTICO AMBIENTAL, CAMBIO D ECOSISTEMAS Y ESCASAS POLÍTICAS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL. 2. ESCASES DE LOS RECURSOS HÍDRICO. 3. CARENCIA DE UN PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL SOBRE LA BASE DE UN DIAGNÓSTICO COMO LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA AMBIENTAL. S EN EL DISTRITO. 4. DÉBIL POLÍTICA DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN.
Objetivo
1. MEJORAR EL NIVEL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO. 2. PROMOVER EL ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DE DESARROLLO URBANO. 3. MEJORAR EL NIVEL DE MANEJO Y GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE, EN EL CONTEXTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO
Indicador
1. FORMULAR Y EJECUTAR EL PLAN DE EVALUACIÓN Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL PLANEFA. 2. EXISTENCIA DE LAGUNAS, Y RIACHUELOS EN EL DISTRITO. 3. IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE ZONIFICACIÓN Y ORDENAMIENTO TERRITORIAL. 4. 5 COMUNIDADES APTAS PARA VIVERO FORESTAL EN EL DISTRITO.
Meta
1. MITIGAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL. ¿ EJECUCIÓN DEL 100% DE ACTIVIDADES DEL PLANEFA EN EL DISTRITO. 2. ELABORAR Y EJECUTAR 4 PROYECTOS DE IRRIGACIÓN Y SISTEMA DE RIEGO A NIVEL DISTRITAL. 3. AL 2026 SE CUENTA CON 1 PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y 1 PLAN DE DESARROLLO URBANO DE LA CIUDAD DE MOLLEBAMBA. 4. ELABORAR Y EJECUTAR 2 PROYECTOS DE VIVERO FORESTALL.
Problema 1. ESCASA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL. 2. CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS Y LÍDERES.
Objetivo
FORTALECER LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL
Indicador
1. IMPLEMENTAR EL SISTEMA ADMINISTRATIVO DE PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO EN LA GESTIÓN PÚBLICA LOCAL. 2. IMPLEMENTAR EL SANEAMIENTO CONTABLE, DE BIENES MUEBLES, INMUEBLES Y PATRIMONIO EN GENERAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL.
Meta
1. AL 2,026 EL 60% DE LAS AUTORIDADES Y POBLACIÓN PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN EL DESARROLLO DISTRITAL. ACTUALIZAR Y MODERNIZAR LOS INSTRUMENTOS DE GESTIÓN, PROCESOS, EQUIPOS, MUEBLES Y SOPORTE TECNOLÓGICO; DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL. 2. IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CENTRO POBLADO CALCAUSO, JUAN ESPINOZA MEDRANO, ANTABAMBA, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: ANTABAMBA
Distrito: JUAN ESPINOZA MEDRANO

Organización Política al que Postula : PROGRESISTA DE APURIMAC

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : JUAN ESPINOZA MEDRANO, ANTABAMBA, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2002 - 0000
    AGRICULTOR - CENTRO POBLADO CALCAUSO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Inconclusa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 7,200.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 7,200.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 15,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 CENTRO POBLADO CALCAUSO None CASA 0.00 15,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: