Problema 1. EL SEDENTARISMO, EL COVID- 19 Y LA FALTA DE ACTIVIDADES FÍSICO DEPORTIVAS HAN PERMITIDO QUE EL SOBREPESO Y LA OBESIDAD SE HAYAN INCREMENTADO EN LOS NIÑOS DE NIVEL INICIAL, PRIMARIA Y ESTO ACOMPAÑADO DE LA FALTA DE IMPLEMENTACIÓN, CAPACITACIÓN Y UN RÉGIMEN DE NUTRICIÓN INADECUADO HA PERMITIDO QUE MUCHOS NIÑOS Y JÓVENES SUFRAN LAS CONSECUENCIAS TANTO EN SU RENDIMIENTO ESCOLAR COMO EN SU SALUD. EN UN CONTEXTO DE CAMBIO CLIMÁTICO LA SITUACIÓN SE AGRAVA.
- Objetivo
- FORTALECER Y PROMOVER LAS CAPACIDADES FÍSICO DEPORTIVAS DE LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL INICIAL Y PRIMARIA DE LAS I.E. EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE ALTO DEL ALIANZA Y DISMINUIR LA TASA DE MORBILIDAD Y SOBRE PESO, ASÍ COMO EN LOS ESTUDIANTES DE LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS LOCALES DEL DISTRITO. PROMOVER Y REFORZAR LOS APRENDIZAJES PREVIOS EN COMPRENSIÓN LECTORA Y LÓGICO MATEMÁTICA EN LOS ESTUDIANTES DEL NIVEL PRIMARIO EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DEL DISTRITO DE ALTO DE LA ALIANZA, TACNA.
- Indicador
- PORCENTAJE EN EL ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC), DE 12.9 AL 8.9 % REDUCIR LA TASA DE MORBILIDAD Y SOBRE PESO EN LOS ESTUDIANTES DE INICIAL Y PRIMARIA EN 1 % DE 40.9 % AL 36. 9 % EN EL 2026 POR AÑO. PORCENTAJE DE BRECHA EN EL LOGRO DE APRENDIZAJES (COMPRENSIÓN LECTORA, Y LÓGICO MATEMÁTICA), EN NIVEL PRIMARIO (2DO Y 4TO)
- Meta
- REDUCIR ÍNDICE DE MASA CORPORAL (IMC) EN NIÑOS CON OBESIDAD Y SOBRE PESO DE NIVEL INICIAL Y PRIMARIO, DE 12,9 EN EL 2019 A 8,9 AL 2026 DISMINUYENDO EN 1 % CADA AÑO. REDUCIR LA TASA DE MORBILIDAD Y SOBRE PESO EN LOS ESTUDIANTES DE INICIAL Y PRIMARIA EN 1 % DE 40.9 % AL 36. 9 % EN EL 2026 POR AÑO. ACORTAR EL PORCENTAJE DE LA BRECHA EN COMPRENSIÓN LECTORA DE 37 % Y 53 % EN EL 2019 EN SEGUNDO Y CUARTO DE PRIMARIA A 27 % Y 48 % EN EL 2026 MIENTRAS QUE LÓGICO MATEMÁTICA DE 51 % Y 49 % LA BRECHA SE PROYECTA ACORTARSE A 47 % Y 45 % RESPECTIVAMENTE EN LÓGICO MATEMÁTICA.