Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. SANCHEZ FLORES, JUAN JOSE

Elección 2022

Foto

JUAN JOSE SANCHEZ FLORES

Postula a: ALCALDE_DISTRITAL por la región OROPESA, ANTABAMBA, APURIMAC.

Partido: PROGRESISTA DE APURIMAC

Estado Postulación: INSCRITO
  • 80315752

    DNI

  • 02/09/1975

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_DISTRITAL

Manolo

Tiene 1 visitas registradas en manolo.rocks

Plan de Gobierno

Plan de gobierno PROGRESISTA DE APURIMAC

Problema POBLACIÓN EN CONDICIONES DE POBREZA EN EL DISTRITO. BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO EVIDENCIADO EN LA ECE- MED. LIMITADO ACCESO A SERVICIOS DE SALUD Y DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA, PERSONAL INSUFICIENTE. DEFICIENTES SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA, DESAGÜE Y ELECTRIFICACIÓN.
Objetivo
REDUCIR LAS BRECHAS DE DESIGUALDAD SOCIAL, GARANTIZANDO EL DERECHO A LA CIUDADANÍA Y ERRADICANDO TODA FORMA DE DISCRIMINACIÓN. MEJORAR LOS NIVELES DE LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE EBR. MEJORAR LAS CONDICIONES DE SALUD EN LA POBLACIÓN, CON ÉNFASIS EN EL DESARROLLO INFANTIL TEMPRANO
Indicador
32.1% DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE POBREZA. 20.8% DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE POBREZA EXTREMA. 32.4 % DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA. 26.5 % DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO EN MATEMÁTICA DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA. 15.5. % DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS. 7.2. % ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A MENOS DE 36 MESES. 86% DE VIVIENDAS CON EL SERVICIO DE AGUA INSTALADA. 44.0% DE VIVIENDAS CON EL SERVICIO DE DESAGÜE INSTALADO.
Meta
REDUCIR AL 25.0% DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE POBREZA. 15.0% DE LA POBLACIÓN EN CONDICIÓN DE POBREZA EXTREMA. NCREMENTAR AL 50 % DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO EN COMPRENSIÓN LECTORA DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA. INCREMENTAR AL 40 % DE ESTUDIANTES QUE LOGRARON NIVEL SATISFACTORIO EN LÓGICO MATEMÁTICO DEL CUARTO GRADO DE PRIMARIA. CONSTRUCCIÓN DE 5 DE INFRAESTRUCTURAS EQUIPADAS CON AULAS ESPECIALIZADAS. REDUCIR AL 12.0. % DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL EN NIÑOS Y NIÑAS MENORES DE 5 AÑOS. REDUCIR AL 5.0. % ANEMIA EN NIÑOS Y NIÑAS DE 6 A MENOS DE 36 MESES. AMPLIAR LA COBERTURA AL 90.0% COBERTURA DE LOS SERVICIOS BÁSICOS DE AGUA. AMPLIAR AL 66 % DE VIVIENDAS CON EL SERVICIO DE DESAGÜE INSTALADO. AMPLIAR EN UN 70% LA ELECTRIFICACIÓN EN EL DISTRITO.
Problema ESCASA INNOVACIÓN TECNOLÓGICA EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA DISTRITAL. LIMITADA TRANSFORMACIÓN DE PRODUCTOS AGROPECUARIOS POR LA OFERTA ESTACIONAL. ESCASAS POLÍTICAS DE CONTROL Y FISCALIZACIÓN AMBIENTAL.
Objetivo
MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN PARA CULTIVOS BANDERA EN EL DISTRITO, MEJORAMIENTO DE LA PRODUCCIÓN DE CULTIVOS ANDINOS ORGÁNICOS PARA MERCADO LOCAL, REGIONAL, NACIONAL E INTERNACIONAL. IMPLEMENTACIÓN DE CENTROS DE MEJORAMIENTO GENÉTICO. FORTALECIMIENTO LOCAL DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS Y EPYMES. FORTALECIMIENTO DE LA INVERSIÓN EN LA CRIANZA, TRANSFORMACIÓN DE LOS CAMÉLIDOS SUDAMERICANOS, RECURSOS TURÍSTICOS EXISTENTES, ACTIVIDAD EXTRACTIVA DE LA MINERÍA METÁLICA Y NO METÁLICA. PLAN DISTRITAL DE MICRO ZONIFICACIÓN QUE PROMUEVA EL USO E IMPLEMENTACIÓN DE ESTE INSTRUMENTO COMO UNO DE LOS INSUMOS PARA LA TOMA DE DECISIONES. IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE REDUCCIÓN DE LOS IMPACTOS MEDIOAMBIENTALES DE PASIVOS Y RESIDUOS DE LAS ACTIVIDADES EXTRACTIVAS E INDUSTRIAS DE TRANSFORMACIÓN.
Indicador
RECURSOS ESTRATÉGICOS EN LA PRODUCCIÓN AGROPECUARIA. INFRAESTRUCTURA GESTIÓN DE RECURSOS.
Meta
AL MENOS EL 50 % DE LOS PRODUCTORES APLICAN EL REFRESCAMIENTO DE SEMILLAS GARANTIZADAS PARA EL 2,026. EL 70 % CONSUMEN EN LOS PROGRAMAS SOCIALES AL 2,0126; SE IMPLEMENTARÁ 01 PROGRAMA DE EXPERTOS LOCALES. AL 2,026 SE IMPLEMENTARÁ UN CENTRO DE MEJORAMIENTO GENÉTICO. EL 50% DE ORGANIZACIONES TRANSFORMAN LA MATERIA PRIMA DISTRITAL Y DESARROLLAN UNA ECONOMÍA SOSTENIBLE. MITIGAR LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL.
Problema CARRETERAS Y VÍAS DE ACCESO EN MAL ESTADO. CARENCIA DE UN PLAN VIAL INTEGRAL. CARENCIA DE UN PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL SOBRE LA BASE DE UN DIAGNÓSTICO COMO LA ZONIFICACIÓN ECOLÓGICA AMBIENTAL. ALTO RIESGO DE DESBORDE DEL RIO EN TODA LA CUENCA DE OROPESA.
Objetivo
AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE LAS PRINCIPALES ARTERIAS DE INTEGRACIÓN VIAL. ACTUALIZAR Y DESARROLLAR EL PLAN VIAL DISTRITAL. IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN ESTRATÉGICO PARA EL APROVECHAMIENTO INTEGRAL DE LOS BIENES Y SERVICIOS AMBIENTALES. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE MANEJO, GESTIÓN E INTEGRADO DE CUENCAS Y MICRO CUENCAS. INSTALACIÓN, CONSTRUCCIÓN DE GAVIONES Y MUROS DE CONTENCIÓN (DEFENSA RIVEREÑA) POR LOS DOS MÁRGENES DEL RIO OROPESA PARA PREVENIR AFECTACIÓN DE LAS PARCELAS AGRÍCOLAS A LO LARGO DEL RIO Y PROPIEDADES DE VIVIENDA AL ENTORNO DE LAS POBLACIONES UBICADAS AL BORDE DEL RIO.
Indicador
DETERIORO DE VÍAS. INVENTARIOS VIALES. USO DE SUELO. PRECIPITACIONES PLUVIALES
Meta
AL 2,026 CONTAR A NIVEL DISTRITAL CON UN PLAN VIAL BIEN IMPLEMENTADO. CONTAR A NIVEL DISTRITAL CON UN PLAN VIAL BIEN IMPLEMENTADO. AL 2,026 SE CUENTA CON UN PLAN DE ORDENAMIENTO TERRITORIAL BIEN IMPLEMENTADO. AL 2026 SEA REDUCIDO NIVELES DE DESBORDE DEL RIO CON LA INSTALACIÓN DE GAVIONES Y MUROS DE CONTENCIÓN POR LOS DOS MÁRGENES DEL RIO OROPESA.
Problema ESCASA ORGANIZACIÓN DE LA SOCIEDAD CIVIL. CORRUPCIÓN DE FUNCIONARIOS Y LÍDERES.
Objetivo
FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES PÚBLICAS Y DE LA SOCIEDAD CIVIL, LOS ESPACIOS DE CONCERTACIÓN Y DE COGESTIÓN PARA EL DESARROLLO DISTRITAL. FORMACIÓN DE LÍDERES Y DIRIGENTES SOCIALES CON PRÁCTICAS DE BUEN GOBIERNO, DEMOCRÁTICAS, PROPOSITIVAS Y CON VISIÓN DE DESARROLLO. IMPLEMENTAR UN SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA. INSTITUCIONALIZACIÓN DE LA RENDICIÓN DE CUENTAS COMO UNA ESTRATEGIA DE TRANSPARENCIA Y BUEN GOBIERNO DISTRITAL.
Indicador
PERDIDA DE PRESUPUESTO. FUNCIONARIOS EN PROCESOS JUDICIALES.
Meta
AL 2,026 EL 60% DE LAS AUTORIDADES Y POBLACIÓN PARTICIPAN ACTIVAMENTE EN EL DESARROLLO DISTRITAL. SE HA IMPLEMENTADO UN SISTEMA DE TRANSPARENCIA Y ACCESO A LA INFORMACIÓN.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : JR. BOLIVAR A, OROPESA, ANTABAMBA, APURIMAC.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: APURIMAC
Provincia: ANTABAMBA
Distrito: OROPESA

Organización Política al que Postula : PROGRESISTA DE APURIMAC

Cargo al que Postula : ALCALDE_DISTRITAL

Postula por la región : OROPESA, ANTABAMBA, APURIMAC.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO - BACHILLER EN CIENCIAS AGRARIAS - 2010 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO - INGENIERO ZOOTECNISTA - 2011 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2011 - 0000
    DOCENTE - I.E.S.T.P DE PROGRESO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO - BACHILLER EN CIENCIAS AGRARIAS - 2010 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO - INGENIERO ZOOTECNISTA - 2011 - Completa.
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 30,000.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 30,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 15,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 ANTABAMBA-OROPESA- MZ D1 LOTE 6 - CENTRO POBLADO TOTORA OROPESA - SECTOR TOTORA 11054446 REGISTRO DE PREDIOS 0.00 15,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 10,500.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
2 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 8861BX MOTO LINEAL COLOR NEGRO 6,500.00
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR 29187X MOTO LINEAL COLOR ROJO 4,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política: