Problema - NSEGURIDAD QUE AFECTA A NUESTRA POBLACIÓN DISTRITO DE IRAZOLA - ALTA TASA DE MORBILIDAD MATERNO-INFANTIL. - ALTA TASA DE DESNUTRICIÓN INFANTIL. - EXISTENCIA DE PROFESIONALES MAL DISTRIBUIDOS, POCO MOTIVADOS, POCO SENSIBILIZADOS CON LAS NECESIDADES DE LA POBLACIÓN, POCO IDENTIFICADOS CON SUS INSTITUCIONES, CUYA FORMACIÓN NO ESTÁ DE ACUERDO A LA REALIDAD, ORIENTADO MÁS A LA CURACIÓN QUE A LO PREVENTIVO PROMOCIONAL. DOCENTES CON INADECUADA CAPACITACIÓN E INADECUADA ASIGNACIÓN DE DOCENTES EN LA ZONA RURAL. - DEFICIENTE CALIDAD EDUCATIVA, BAJO RENDIMIENTO ACADÉMICO DE LOS ALUMNOS. - PREVALENCIA DE ANALFABETISMO ESPECIALMENTE EN MUJERES. - DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA. - LIMITADA COBERTURA DE DOCENTES EN EL INTERIOR DEL DISTRITO
- Objetivo
- 1. EQUIPAMIENTO E INSTALACIÓN DE CÁMARAS DE SEGURIDAD EN ZONAS ESTRATÉGICAS EN EL DISTRITO DE IRAZOLA. 2. FORMACIÓN Y EQUIPAMIENTO DEL SERENAZGOS. IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE SEGURIDAD CON JUNTAS Y RONDAS VECINALES EN EL DISTRITO DE IRAZOLA. 3. RENOVACIÓN DE LAS LÁMPARAS DE ALUMBRADO PÚBLICO QUE ESTÁN DAÑADAS EN EL DISTRITO DE IRAZOLA. 4. COORDINACIÓN CON LA POLICÍA NACIONAL PARA MAYOR PATRULLAJE Y CONTROL DE LA DELINCUENCIA.
- Indicador
- NINGUNA
- Meta
- - CONSEGUIR QUE NUESTRO DISTRITO DE IRAZOLA SEA UN LUGAR SEGURO, TRANQUILO, ILUMINADO Y SOBRE TODO DIGNO PARA VIVIR. - MEJORAR EN 30% LA CALIDAD EDUCATIVA. - INCREMENTAR EN UN 30% LA COBERTURA EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL E IMPLEMENTAR EN UN 30% LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE PRIMARIA Y SECUNDARIA. -INCREMENTAR EN UN 20% LA CALIDAD DEPORTIVA -AUMENTAR EN UN 10% DE LOS CENTROS POBLADOS CON ELECTRIFICACIÓN. -INCREMENTAR EN UN 30% EL ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE A LOS CENTROS POBLADOS. -INCREMENTAR EN UN 20% DE LA POBLACIÓN CON ABASTECIMIENTO DE DESAGÜE. -CONSTRUIR AL 100%, E IMPLEMENTAR AL 30% EL CENTRO DE SALUD AL FINALIZAR LA GESTIÓN EDIL.