Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. CASTILLO CASTILLO, SANTOS EVARISTO

Elección 2022

SANTOS EVARISTO CASTILLO CASTILLO

SANTOS EVARISTO CASTILLO CASTILLO

Postula a:
ALCALDE_PROVINCIAL por la región AYABACA, PIURA.
Partido:
ORGANIZACION POLITICA UNIDAD REGIONAL
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 80409789

    DNI

  • 25/10/1977

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a ALCALDE_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ORGANIZACION POLITICA UNIDAD REGIONAL

Problema ALTO PORCENTAJE DE DESIGUALDAD DE GÉNERO, QUE EN EL AÑO 2020 LA BRECHA FUE DE 71,4%. ESTAS CIFRAS AÚN SE MANTIENEN.
Objetivo
REDUCIR LOS ALTOS ÍNDICES DE DESIGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES, PROMOCIONANDO LA IGUAL DE OPORTUNIDADES A TRAVÉS DE TALLERES DE TRABAJO Y CHARLAS DE ORIENTACIÓN.
Indicador
ÍNDICES DE DESIGUALDAD DE GÉNERO: AÑOS 2018 0.3762 2019 0,3859
Meta
INSTITUCIONALIZAR A NIVEL DE GOBIERNO PROVINCIAL TALLERES DE CAPACITACIÓN EN DERECHOS HUMANOS, IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE HOMBRES Y MUJERES, EN POLÍTICA, EMPLEO Y EDUCACIÓN; GESTIONAR, PROMOCIONAR Y DIFUNDIR ANTE ORGANISMOS, ENTIDADES, EMPRESAS PÚBLICAS Y PRIVADAS IGUAL DE TRATO PARA HOMBRES Y MUJERES, NIÑOS Y NIÑAS, SIN DISTINCIÓN DE RAZA, CREDO, FILIACIÓN POLÍTICA Y EDUCACIÓN
Problema VIOLENCIA FAMILIAR EL INEI REVELA QUE EL 63,2% DE LAS MUJERES DE 15 A 49 AÑOS DE EDAD SUFRIERON ALGÚN TIPO DE VIOLENCIA POR SU PAREJA EN ALGÚN MOMENTO DE SU VIDA:
Objetivo
PROMOCIONAR Y FOMENTAR LOS DERECHOS, VALORES Y PRINCIPIOS PARA LA UNIÓN FAMILIAR ENTRE PADRES E HIJOS A TRAVÉS DE UNA MEJOR COMUNICACIÓN Y PRACTICAS SOCIALES DE CONVIVENCIA MEDIANTE LA CULTURAL, EL DIALOGO, EL RESPETO Y AUTOESTIMA.
Indicador
58,9% FUERON VÍCTIMAS DE VIOLENCIA PSICOLÓGICA, EL 30,7% AGREDIDAS FÍSICAMENTE Y 6,8% FUERON VIOLENTADAS.
Meta
¿ REDUCIR LA BRECHA DE VIOLENCIA CONTRA LA MUJER ¿ FORMULAR Y ELABORAR UN PLAN PREVENTIVO MUNICIPAL DE RÁPIDA ACCIÓN E INTERVENCIÓN ANTE ACTOS VIOLENTOS CONTRA LA FAMILIA; CAPACITAR Y FORMAR PERSONAL TÉCNICO Y PROFESIONAL PARA ATENCIÓN TEMPRANA DE LAS VÍCTIMAS; COORDINAR, GESTIONAR Y APOYAR EL FORTALECIMIENTO DE LAS ACTIVIDADES DEL CENTRO EMERGENCIA MUJER PARA LA ATENCIÓN DE VÍCTIMAS, PREVENCIÓN Y LA ACCIÓN SOCIAL.
Problema EN EL 2019, EL PERÚ MEJORÓ EN EL IDH, ESTE AVANCE HIZO QUE EL PAÍS ESCALARA UNA POSICIÓN EN EL RANKING A NIVEL GLOBAL Y LLEGARA AL PUESTO 79 DE 189 PAÍSES, PERO AÚN ESTÁ MUY DISTANTE DE LOGRAR NIVELES MAS ÓPTIMOS QUE MEJORE LA SALUD, EDUCACIÓN Y EL ACCESO A LOS SERVICIOS BÁSICOS DE MANERA SIGNIFICATIVA.
Objetivo
APLICACIÓN DE POLÍTICAS PARA FOMENTAR AL EMPLEO TEMPORAL QUE PERMITA A MUCHAS FAMILIAS GENERAR INGRESOS JUSTOS. IMPLEMENTAR PROGRAMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL Y NUTRICIÓN PARA PROTEGER A LOS MÁS VULNERABLES, CON ASISTENCIA A LA AGRICULTURA Y SEGURIDAD ALIMENTARIA. PROMOVER EL CRECIMIENTO ECONÓMICO INCLUSIVO Y SOSTENIBLE, EL EMPLEO PRODUCTIVO Y DECENTE PARA TODOS.
Indicador
EN EL 2019, RANKING GLOBAL 79 DE 189 PAÍSES IDH 2018 ES 0.771 IDH 2019 ES 0.777
Meta
FORTALECER LA GERENCIA DE DESARROLLO SOCIAL ADMINISTRATIVA, FUNCIONAL Y PROFESIONALMENTE PARA PROMOVER Y DEFENDER LOS DERECHOS DE LA PERSONA PARA ACCEDER A LA EDUCACIÓN, SALUD, VIVIENDA, AGUA Y ALCANTARILLADO, Y SANEAMIENTO FÍSICO LEGAL, POR SER COMPONENTES ESENCIALES PARA COMBATIR LOS ALTOS ÍNDICES DE POBREZA Y DESARROLLO HUMANO; DIFUNDIR, COMUNICAR Y PUBLICITAR A NUESTRA COMUNIDAD LOS PROBLEMAS QUE GENERA LOS ALTOS ÍNDICES NEGATIVOS EN EDUCACIÓN, SALUD Y DESEMPLEO; ELEMENTOS ESENCIALES DEL ÍNDICE DE DESARROLLO HUMANO - IDH;
Problema DISMINUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE DESEMPLEO Y SUBEMPLEO EN LA PROVINCIA, PRINCIPALMENTE EN LA AGRICULTURA, GANADERÍA, TURISMO, COMERCIO Y LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS, DEBIDO A PANDEMIA COVID 19,
Objetivo
PROMOVER LA SUMA DE ESFUERZOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON LOS PRINCIPALES AGENTES ECONÓMICOS, DEFINIENDO ESTRATEGIAS, PROYECTOS, INVERSIONES Y OBJETIVOS ESTRATÉGICOS, A FIN DE ATRAER CAPITALES DE GRAN ESCALA, A NIVEL NACIONAL E INTERNACIONAL;
Indicador
REDUCCIÓN DEL EMPLEO; EN EL DEPARTAMENTO PIURA. DEL 35,5% A 31,5%
Meta
IMPLEMENTACIÓN DE UN PLAN DE REHABILITACIÓN DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DE LA PROVINCIA CON ÉNFASIS EN LA AGRICULTURA, GANADERÍA SERVICIO, DIVERSIFICÁNDOLOS CON MAYOR GENERACIÓN DE VALOR AGREGADO, EMPLEO E INNOVACIÓN TECNOLÓGICA;
Problema FALTA DE UNA ADECUADA INFRAESTRUCTURA DE COMERCIALIZACIÓN Y ACOPIO PARA LOS PRODUCTOS AGRÍCOLAS Y DE GANADERÍA DE LA PROVINCIA;
Objetivo
FORTALECER, PROMOVER Y COORDINAR ACCIONES E INTERVENCIONES PARA CONSTRUIR INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN, DELIBERACIÓN Y CONCERTACIÓN EN APROVECHAMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES Y POTENCIALIDADES SOCIOECONÓMICAS PARA GENERAR CRECIENTE Y DESARROLLO ECONÓMICO SOCIAL; DE LA PROVINCIA QUE INCLUYA PROMOCIÓN, DIFUSIÓN, ASESORAMIENTO Y CAPACITACIÓN.
Indicador
DISMINUCIÓN DE ACCIONES, ACTIVIDADES Y ACTOS SOCIO CULTURALES Y TURÍSTICAS
Meta
GESTAR CONVENIOS Y ALIANZAS ESTRATÉGICAS CON EL EMPRESARIADO LOCAL, INSTITUTOS Y UNIVERSIDADES DE LA REGIÓN PARA EL APOYO Y ASESORAMIENTO TÉCNICO PROFESIONAL AL EMPRENDIMIENTO AGRÍCOLA Y GANADERO DE AYABACA Y DISTRITOS; PARTICIPACIÓN E INCLUSIÓN EMPRESARIAL
Problema LIMITADA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA EN EL DISTRITO
Objetivo
INCREMENTAR LA INFRAESTRUCTURA PRODUCTIVA EN EL DISTRITO
Indicador
70% DE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN RIEGO.
Meta
AL 2026 DISMINUYES AL 62% DE SUPERFICIE AGRÍCOLA SIN RIEGO.
Problema INADECUADA PRESTACIÓN DE SERVICIO DE RECOLECCIÓN Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Objetivo
MEJORAR Y AMPLIAR LA COBERTURA Y PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE RECOJO Y TRATAMIENTO DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Indicador
FALTA DE COLABORACIÓN Y CULTURA AMBIENTAL EN LA POBLACIÓN; TOTAL AUSENCIA DE PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA EN PROGRAMA AMBIENTALES
Meta
- MEJORAMIENTO Y GENERACIÓN DE NUEVAS RUTAS DE RECOLECCIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, QUE INDIQUEN LAS PARADAS, HORARIOS Y FRECUENCIA. - ADQUIRIR NUEVAS UNIDADES RECOLECTORAS, EQUIPOS ENTRE OTROS PARA EL SERVICIO DE RECOJO Y TRATAMIENTO DERESIDUOS SÓLIDOS. - MEJORAMIENTO E INCLUSIÓN DE NUEVAS VIVIENDAS AL PROGRAMA DE SEGREGACIÓN DE LA FUENTE. - FOMENTAREMOS UNA ECONOMÍA CIRCULAR A TRAVÉS DE GENERACIÓN DE EMPRESAS DEDICADAS AL RECICLAJE Y SENSIBILIZACIÓN DE LOS CIUDADANOS.
Problema DETERIORO DE SUELOS AGRÍCOLAS, CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS Y DEL AIRE, LA INADECUADA EXPLOTACIÓN AGRÍCOLA Y FORESTAL, LA CAZA INDISCRIMINADA DE ESPECIES, Y EL USO IRRACIONAL DEL AGUA, AYUDAN A LA INSALUBRIDAD DE LA NATURALEZA;
Objetivo
FOMENTAR CONCIENCIA CIUDADANA DESDE EL HOGAR Y LA ESCUELA SOBRE LA IMPORTANCIA DE LA CONSERVACIÓN AMBIENTAL Y EL MANEJO EFICIENTE DE LOS RECURSOS NATURALES
Indicador
00 CREACIÓN DE VIVEROS DE PLANTAS PRODUCTIVAS Y DE JARDINERÍA
Meta
CREACIÓN DE VIVEROS DE PLANTAS PRODUCTIVAS Y DE JARDINERÍA, PARA GENERAR OFERTA A NIVEL PROVINCIAL Y REGIONAL.
Problema CONTAMINACIÓN AMBIENTAL CRECIENTE POR DEFICIENTE SERVICIO DE BARRIDO, RECOJO , TRANSPORTE Y TRATAMIENTO FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, Y POR FALTA DE MAYOR COBERTURA Y CONSTRUCCIÓN DE UN DE UN RELLENO SANITARIO EN LA PROVINCIA;
Objetivo
GESTIONAR ANTE EL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO AMBIENTAL PROVINCIAL PARA CONTROL, CORRECCIÓN, MITIGACIÓN Y RECUPERACIÓN DE ÁREAS VERDES Y SILVESTRES, ANTE ACTIVIDADES ILÍCITAS E INFORMALES QUE PODRÍAN AFECTAR EL EQUILIBRIO DEL SISTEMA ECOLÓGICO.
Indicador
00% GESTION ANTE EL MINISTERIO DEL AMBIENTE Y EL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS LA ELABORACIÓN DEL PLAN ESTRATÉGICO DE DESARROLLO AMBIENTAL PROVINCIAL
Meta
FORESTACIÓN, REFORESTACIÓN Y SANACIÓN AMBIENTAL CON PLANTAS ORIUNDAS DE LA ZONAEN PRESERVACIÓN DE LA FLORA Y FAUNA Y FUENTES DE AGUA; MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL BARRIDO, RECOJO, TRANSPORTE Y TRATAMIENTO FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS.
Problema CARENCIA DE AGILIDAD Y EFICIENCIA EN LA TRAMITACIÓN DE DOCUMENTOS EN TODOS SUS NIVELES
Objetivo
CAPACITAR A LOS SERVIDORES PÚBLICOS EN FORMA PERMANENTE PARA UN DESEMPEÑO EFICAZ Y PRODUCTIVO, LOGRANDO FORTALECER LA CAPACIDAD Y CALIDAD DE LOS MISMOS
Indicador
AUSENCIA DE PORCENTAJES PRESUPUESTARIOS EN LA REALIZACIÓN DE TALLERES DE CAPACITACIÓN AL PERSONAL;
Meta
DESARROLLO DE TALLERES DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A TRABAJADORES MUNICIPALES, LÍDERES Y DIRIGENTES COMUNALES PARA EL LIDERAZGO EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES
Problema DEFICIENCIA DE LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS PROCESOS DE DEMOCRATIZACIÓN POLÍTICA POR FALTA DE TRANSPARENCIA EN EL DESARROLLO DE LOS PROCESOS DE INVERSIÓN DESDE SU ETAPA DE SELECCIÓN, EJECUCIÓN Y CULMINACIÓN DE PROYECTOS;
Objetivo
-PROMOCIÓN DE COMPETENCIAS EN LA CIUDADANÍA PARA SU PARTICIPACIÓN EN LA ACTUACIÓN DEL ESTADO
Indicador
AUSENCIA DE PORCENTAJES PRESUPUESTARIOS EN EL DESARROLLO DE TALLERES DE DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LÍDERES Y DIRIGENTES COMUNALES PARA EL LIDERAZGO EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES,
Meta
DESARROLLO DE TALLERES DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A TRABAJADORES MUNICIPALES, LÍDERES Y DIRIGENTES COMUNALES PARA EL LIDERAZGO EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.
Problema FALTA DEL PLAN DE CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS DE LAS MUNICIPALIDADES PARA BRINDAR UNA EFICIENTE Y DINÁMICA ATENCIÓN AL PÚBLICO USUARIO.
Objetivo
-POTENCIALIZAR LAS OFICINAS DE PLANEAMIENTO, PRESUPUESTO Y OPMI EN UN TRABAJO EN CONJUNTO CON LA SOCIEDAD ORGANIZADA
Indicador
AUSENCIA DE PORCENTAJES PRESUPUESTARIOS EN EL DESARROLLO DE TALLERES DE DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A LÍDERES Y DIRIGENTES COMUNALES PARA EL LIDERAZGO EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES,
Meta
DESARROLLO DE TALLERES DE FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES A TRABAJADORES MUNICIPALES, LÍDERES Y DIRIGENTES COMUNALES PARA EL LIDERAZGO EN IGUALDAD DE OPORTUNIDADES.

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CASERIO YAPANGO ALTO, LAGUNAS, AYABACA, PIURA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PIURA
Provincia: AYABACA
Distrito: LAGUNAS

Organización Política al que Postula : ORGANIZACION POLITICA UNIDAD REGIONAL

Cargo al que Postula : ALCALDE_PROVINCIAL

Postula por la región : AYABACA, PIURA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    EGRESADO - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO JUAN JOSE FARAFAN CESPEDES

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERU - BACHILLER EN EDUCACION - 2008 - FECHA DE DIPLOMA: 14/10/2008 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA - LICENCIADO EN EDUCACION ESPECIALIDAD, ESPECIALIDAD: EDUCACION PRIMARIA - 2015 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. INSTITUTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO ( IPLAC ) - TÍTULO DE MÁSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN EDUCACIÓN DE LA CREATIVIDAD - Maestría - 2015
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2021 - 2021
    EMPLEADO - JDPA E.I.R.L
  • 2017 - 2018
    DOCENTE - INSTITUCION EDUCATIVA LAGUNAS
  • 2016 - 2016
    ADMINISTRADOR MUNICIPAL - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE SICCHEZ
  • 2015 - 2015
    EMPLEADO - MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE LAGUNAS
  • 2011 - 2014
    REGIDOR - MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AYABACA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica:

    EGRESADO - INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO JUAN JOSE FARAFAN CESPEDES

  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PERU - BACHILLER EN EDUCACION - 2008 - FECHA DE DIPLOMA: 14/10/2008 - Completa.
  2. UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA - LICENCIADO EN EDUCACION ESPECIALIDAD, ESPECIALIDAD: EDUCACION PRIMARIA - 2015 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. INSTITUTO PEDAGÓGICO LATINOAMERICANO Y CARIBEÑO ( IPLAC ) - TÍTULO DE MÁSTER EN EDUCACIÓN, MENCIÓN EDUCACIÓN DE LA CREATIVIDAD - Maestría - 2015
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 18,000.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 18,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 100,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
2 PASCUAL GARCIA S/N- LAGUNAS None VIVIENDA 0.00 20,000.00
1 MZ M LT 10 URBANIZACION EL BOSQUE CASTILLA PIURA 11004817 VIVIENDA 230.40 80,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
  1. 2011 - 2014
    REGIDOR PROVINCIAL - UNIDAD POPULAR REGIONAL PIURA
Cargos Partidarios:
  1. 2006 - 2007
    FUNDADOR - ALTERNATIVA CAMPESINA
  2. 2010 - 2011
    FUNDADOR - UNIDAD POPULAR REGIONAL PIURA
Renuncia de Organización Política:
  1. UNIDAD POPULAR REGIONAL PIURA (2011)
    None
  2. DEMOCRACIA DIRECTA (2018)
    None