Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1. Home
    2. 2022
    3. SAUCEDO CASTILLO, ISRAEL

Elección 2022

ISRAEL SAUCEDO CASTILLO

ISRAEL SAUCEDO CASTILLO

Postula a:
REGIDOR_DISTRITAL por la región EL CARMEN DE LA FRONTERA, HUANCABAMBA, PIURA.
Partido:
ORGANIZACION POLITICA UNIDAD REGIONAL
Estado Postulación:
INSCRITO
  • 80421282

    DNI

  • 12/11/1978

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_DISTRITAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ORGANIZACION POLITICA UNIDAD REGIONAL

Problema ELEVADOS NIVELES DE POBREZA EN EL DISTRITO DE EL CARMEN DE LA FRONTERA
Objetivo
DISMINUIR LOS NIVELES DE POBREZA EN EL DISTRITO DE EL CARMEN DE LA FRONTERA
Indicador
40% DE LA POBLACIÓN EN SITUACIÓN DE POBREZA 20% DE LA POBLACIÓN EN POBREZA EXTREMA
Meta
1. INTERVENCIONES ORIENTADAS A MEJORAR CONDICIONES DE EMPLEO EN PRINCIPALES ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL DISTRITO (AGRICULTURA, GANADERÍA Y TURISMO) COMO IMPLEMENTACIÓN DE CANALES DE RIEGO Y PLANES DE NEGOCIO EN CADENAS PRODUCTIVAS ESPECÍFICAS (VER EN EJE DE ECONOMÍA, COMPETITIVIDAD Y EMPLEO)
Problema ELEVADOS NIVELES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL DE LOS NIÑOS ENTRE 0 A 36 MESES DE EDAD DE DISTRITO DE EL CARMEN DE LA FRONTERA
Objetivo
DISMINUIR LOS NIVELES DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL, QUE AFECTA A LOS NIÑOS ENTRE 0 A 36 MESES DE EDAD DEL DISTRITO DE EL CARMEN DE LA FRONTERA
Indicador
15% DE DESNUTRICIÓN CRÓNICA INFANTIL
Meta
1. TRABAJO ARTICULADO Y COORDINACIÓN CON EL SISTEMA REGIONAL DE PRIMERA INFANCIA DEL GOBIERNO REGIONAL DE PIURA PARA COORDINAR ACCIONES DE IMPLEMENTACIÓN, ATENCIÓN Y MONITOREO 2. IMPLEMENTACIÓN DE UN PROGRAMA DE PROMOTORES COMUNALES DISTRITALES PARA QUE EN COORDINACIÓN CON EL SECTOR SALUD IDENTIFICAR NIÑOS EN CONDICIÓN VULNERABLE Y MADRES GESTANTES PARA PROMOVER SU ATENCIÓN EN EL CONTROL DEL NIÑO SANO, CONTROL DEL EMBARAZO Y ALIMENTACIÓN SALUDABLE
Problema INACCIÓN DE PARTE DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE Y DE LAS INSTANCIAS DE PARTICIPACIÓN Y CONCERTACIÓN SOCIAL EN LOS PROCESOS DEL DESARROLLO LOCAL; ADEMÁS DEL DESINTERÉS DE LAS AUTORIDADES DE TURNO POR TRABAJAR EN EL DESARROLLO DE CAPACIDADES
Objetivo
CONSOLIDAR LA PARTICIPACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE, PONIENDO ÉNFASIS EN LOGRAR EL DESARROLLO DE LAS CAPACIDADES EN LOS JÓVENES, PERSONAS CON HABILIDADES DIFERENTES Y EN LAS MUJERES ORGANIZADAS
Indicador
100 ORGANIZACIONES DE BASE CAPACITADAS
Meta
1. DESARROLLAR PROYECTOS DE CAPACITACIÓN Y FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES PARA LAS ORGANIZACIONES SOCIALES DE BASE E INSTANCIAS DE CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA, PARA GENERAR UNA PARTICIPACIÓN ACTIVA DE LAS MISMAS EN LA TOMA DE DECISIONES MUNICIPALES, FOMENTANDO LA INCLUSIÓN SOCIAL Y EL DERECHO A LA IGUALDAD CON RESPETO A LA DIGNIDAD HUMANA
Problema LOS BAJOS NIVELES DE PRODUCCIÓN AGROPECUARIA IMPIDEN UN MAYOR DESARROLLO DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS.
Objetivo
PROMOVER EL DESARROLLO PRODUCTIVO LOCAL, MEJORANDO LA PRODUCCIÓN Y PRODUCTIVIDAD DE LOS AGRICULTORES Y GANADEROS DEL DISTRITO DE EL CARMEN DE LA FRONTERA
Indicador
80 % DE LA PEA DEL DISTRITO SE DEDICADA A LA AGRICULTURA Y GANADERÍA DE
Meta
1. EJECUTAR PROYECTOS DE CONSTRUCCIÓN, MEJORAMIENTO Y CONSERVACIÓN DE INFRAESTRUCTURA DE RIEGO QUE LES PERMITA A LOS AGRICULTORES DEL DISTRITO CONTAR CON EL RECURSO HÍDRICO NECESARIO PARA LA ATENCIÓN DE SUS CULTIVOS EN CUALQUIER ÉPOCA DEL AÑO. 2. SUSCRIPCIÓN DE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES PARA ELABORACIÓN DE PLANES DE NEGOCIOS PARA EL DESARROLLO DE CADENAS PRODUCTIVAS DEL CAFÉ, CACAO, GRANOS, CAÑA DE AZÚCAR, GANADOS, FRUTALES Y LÁCTEOS. 3. IMPLEMENTACIÓN DE PROYECTOS ORIENTADOS A MEJORAMIENTO DE LA GANADERÍA Y PASTOS MEJORADOS EN EL DISTRITO.
Problema SE CUENTA CON ORGANIZACIONES DÉBILES Y CON POCA PARTICIPACIÓN POR PARTE DE SUS ASOCIADOS.
Objetivo
MEJORAMIENTO DE LAS CAPACIDADES PRODUCTIVAS Y HABILIDADES DE LOS PEQUEÑOS AGRICULTORES DEL DISTRITO, IMPULSANDO NUEVAS ACTIVIDADES TECNOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE LAS CADENAS PRODUCTIVAS
Indicador
50 % DE LAS ASOCIACIONES DISTRITALES ORGANIZADAS
Meta
1. BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA PERMANENTE A LOS AGRICULTORES Y GANADEROS, ORGANIZÁNDOLOS MEDIANTE LA ASOCIATIVIDAD. 2. GESTIONAR LA CREACIÓN DE UN BANCO DE SEMILLAS E INSUMOS AGRÍCOLAS CON CULTIVOS ALTERNATIVOS EN LA ZONA
Problema INADECUADO MANEJO TÉCNICO Y FALTA DE BUENA INFRAESTRUCTURA PISCÍCOLA IMPIDE EL CRECIMIENTO DE LA PRODUCCIÓN EN EL DISTRITO.
Objetivo
CONTRIBUIR AL MEJORAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA PISCÍCOLA EN EL DISTRITO Y BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA EN EL MANEJO DE PISCIGRANJAS.
Indicador
10 % DE BENEFICIARIOS EN EL DISTRITO
Meta
1. PROMOVER LA CONSTRUCCIÓN DE PISCIGRANJAS EN LOS DIFERENTES SECTORES DEL DISTRITO. 2. ELABORAR PROYECTOS PISCÍCOLAS Y SUSCRIBIR CONVENIOS PARA BRINDAR ASISTENCIA TÉCNICA ADECUADA Y ENTREGA DE SEMILLAS DE ALEVINOS A LOS PRODUCTORES BENEFICIARIOS.
Problema INADECUADO MANEJO DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DEL DISTRITO
Objetivo
PROMOVER PRÁCTICAS SALUDABLES DE CLASIFICACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS DESDE LAS FAMILIAS
Indicador
50% DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS DISPUESTOS EN RELLENOS SANITARIOS
Meta
1. IMPLEMENTAR Y REPOTENCIAR UN SISTEMA ADECUADO DE RECOJO DE BASURA A NIVEL DISTRITAL, MEDIANTE LA EJECUCIÓN DE UN PROYECTO INTEGRAL DE MANEJO DE RESIDUOS SÓLIDOS 2. DESARROLLO DE PLANES PILOTO DE RECICLAJE CON VISIÓN EMPRESARIAL Y TECNOLOGÍA
Problema LA CONTAMINACIÓN DE LAS AGUAS DE LOS RÍOS Y QUEBRADAS POR PARTE DE LAS FAMILIAS Y AGRICULTORES DEL DISTRITO
Objetivo
FOMENTAR LA PRESERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y CREAR CONCIENCIA AMBIENTAL EN NUESTROS CIUDADANOS QUE VIERTEN LAS AGUAS USADAS EN LOS RÍOS Y QUEBRADAS
Indicador
50% DEL RIESGO DE CONTAMINACIÓN DE AGUAS
Meta
1. IMPLEMENTAR Y FORTALECER LA COMISIÓN MULTISECTORIAL DE GESTIÓN AMBIENTAL, ASÍ COMO PROMOVER LA CONSERVACIÓN Y PROTECCIÓN DE LAS AGUAS DE LOS RÍOS Y QUEBRADAS, DE MANERA QUE SE ASEGURE SU BUEN USO Y LA REDUCCIÓN DE LOS RIESGOS O VULNERABILIDADES EXISTENTES. 2. IMPLEMENTACIÓN DE ÁREAS VERDES EN DIFERENTES ZONAS DEL DISTRITO
Problema LA DEFORESTACIÓN DE LOS BOSQUES EXISTENTES EN LA ZONA INCREMENTAN LOS RIESGOS DE EROSIÓN Y DESERTIFICACIÓN DE LOS SUELOS
Objetivo
PROMOVER LA IMPLEMENTACIÓN DE POLÍTICAS DE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE
Indicador
50% DE SUPERFICIE DE SUELOS DEFORESTADOS
Meta
1. IMPLEMENTACIÓN CON VIVEROS FORESTALES 2. DECLARATORIA DE ZONAS PROTEGIDAS PARA EVITAR PRÁCTICAS DE DEFORESTACIÓN. 3. GESTIÓN Y EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE FORESTACIÓN Y REFORESTACIÓN EN TODO EL ÁMBITO DISTRITAL.
Problema LOS PROBLEMAS DE INSEGURIDAD Y LA FALTA DE ATENCIÓN A ESTE FLAGELO POR PARTE DE LAS AUTORIDADES, SE HA CONVERTIDO EN UNA LACRA SOCIAL QUE ATENTA CONTRA LA POBLACIÓN Y EL PATRIMONIO PÚBLICO Y PRIVADO.
Objetivo
IMPLEMENTAR Y CONSOLIDAR EL SISTEMA DE SEGURIDAD CIUDADANA DISTRITAL A TRAVÉS DEL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO Y EL COMPROMISO DE TODOS LOS ACTORES O AGENTES DE SEGURIDAD CIUDADANA, INCLUIDA LA POBLACIÓN EN SU CONJUNTO, QUE NOS PERMITAN MANTENER UN DISTRITO SEGURO.
Indicador
25 % DE INSEGURIDAD EN EL DISTRITO
Meta
1. EN NUESTRA GESTIÓN MUNICIPAL, EL GOBIERNO LOCAL CREARÁ UN PROGRAMA DE IMPLEMENTACIÓN, EQUIPAMIENTO Y FORTALECIMIENTO A NUESTRAS RONDAS CAMPESINAS EN TODAS SUS BASES. 2. SE CONTRATARÁ ASESORÍA LEGAL PARA LA DEFENSA DE NUESTRAS RONDAS CAMPESINAS CUANDO SEA NECESARIA. 3. SE DOTARÁ DE UNIDADES MÓVILES EXCLUSIVAS Y PERMANENTES PARA EL PROGRAMA DE SEGURIDAD CIUDADANA EN EL DISTRITO.
Problema LA FALTA DE LIDERAZGO DE LAS AUTORIDADES LOCALES EXISTENTES Y EL DEFICIENTE FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL DISTRITAL Y DEL COMITÉ DE VIGILANCIA HACEN QUE LA POBLACIÓN NO TENGA LA CONFIANZA DEBIDA EN EL QUEHACER MUNICIPAL
Objetivo
FORTALECER LA CAPACIDAD DE LIDERAZGO Y GESTIÓN DEL GOBIERNO LOCAL E INSTITUCIONALIZAR EL FUNCIONAMIENTO DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL DISTRITAL Y EL COMITÉ DE VIGILANCIA DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, CREANDO MECANISMOS DE CONCERTACIÓN Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA PARA LA COGESTIÓN DEL DESARROLLO INTEGRAL DEL DISTRITO
Indicador
50 % DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA
Meta
1. EJECUTAR UN PROYECTO INTEGRAL DE FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL CON LA FINALIDAD DE DAR CAPACITACIÓN PERMANENTE A LAS AUTORIDADES Y SOCIEDAD CIVIL SOBRE TEMAS DE LIDERAZGO, PARTICIPACIÓN CIUDADANA, PLAN DE DESARROLLO CONCERTADO, PRESUPUESTO PARTICIPATIVO, ENTRE OTROS.
Problema LA BUROCRACIA ADMINISTRATIVA PERMANENTE EN LA INSTITUCIÓN HACE QUE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS SEAN ENGORROSOS Y LENTOS, GENERANDO MALESTAR EN LA POBLACIÓN.
Objetivo
LOGRAR UN GOBIERNO MUNICIPAL SÓLIDO, EFICIENTE, TRANSPARENTE Y AL SERVICIO DEL PUEBLO
Indicador
40 % DE INEFICIENCIA Y TRANSPARENCIA
Meta
1. CONSOLIDAR EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL Y LA SIMPLIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS Y PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS INSTITUCIONALES, ERRADICANDO DE ESTA MANERA LA BUROCRACIA

Datos Personales

Lugar de Domicilio : SECTOR EL CARMEN SAPALACHE, EL CARMEN DE LA FRONTERA, HUANCABAMBA, PIURA.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: PIURA
Provincia: HUANCABAMBA
Distrito: EL CARMEN DE LA FRONTERA

Organización Política al que Postula : ORGANIZACION POLITICA UNIDAD REGIONAL

Cargo al que Postula : REGIDOR_DISTRITAL

Postula por la región : EL CARMEN DE LA FRONTERA, HUANCABAMBA, PIURA.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
Experiencia Laboral:
  • 2011 - 0000
    AGRICULTOR-COMERCIANTE - DISTRITO EL CARMEN DE LA FRONTERA
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
Estudios de postgrado
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 0.00 0.00
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 12,000.00
Total ingresos S/. 12,000.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 28,000.00
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 AV PRINCIPAL S/N SAPALACHE DISTRITO CARMEN DE LA FRONTERA HUANCABAMBA PIURA None TERRENO 0.00 28,000.00
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 2,000.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
1 REGISTRO DE PROPIEDAD VEHICULAR P72440 MARCA 6C 2,000.00
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
  • LOS INGRESOS CONSIGNADOS EN OTROS INGRESOS DEL SECTOR PRIVADO ES PROVENIENTES DE ALQUILER DE SONIDO Y VENTA DE CARNE PORCINA, LA MISMA QUE NO SE EMITEN NINGUN COMPROBANTES DE PAGO.
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. MOVIMIENTO REGIONAL SEGURIDAD Y PROSPERIDAD (2021)
    None