Problema EDUCACIÓN 1. DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA E IMPLEMENTACIÓN EDUCATIVA EN NIVEL INICIAL, PRIMARIO, SECUNDARIO Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA. 2. DEFICIENTE E INEXISTEN EN MUCHOS POBLADOS E II.EE DE INTERNET. 3. DOCENTES MEDIANAMENTE CAPACITADOS EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN. CULTURA, DEPORTE Y RECREACIÓN 1. PÉRDIDA DE IDENTIDAD CULTURAL EN EL DISTRITO 2. CARENCIA Y/O DEFICIENTE INFRAESTRUCTURA DEPORTIVA EN LOS POBLADOS Y EN LOS BARRIOS 3. BAJO NIVEL DE PARTICIPACIÓN DE LA JUVENTUD EN COMPETENCIAS DEPORTIVAS. 1. ANEMIA Y DESNUTRICIÓN CRÓNICA CON ALTO ÍNDICE EN LOS NIÑOS DE 0 A 5 AÑOS Y LA EXTREMA POBREZA EN COMUNIDADES NATIVAS. LA CAUSA DIRECTA SON EL CONSUMO DE AGUA CONTAMINADA Y/O PARASITOSIS. 2. ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EN CONDICIONES INADECUADAS, CON ESCASOS MEDICAMENTOS BÁSICOS Y FALTA DE RECURSOS HUMANOS ESPECIALIZADOS, ADEMÁS DE MOBILIARIOS Y EQUIPOS DEFICIENTES. SEGURIDAD CIUDADANA 1. FALTA DE CAPACIDAD DE RESPUESTA DE LA PNP Y SERENAZGO 2. INCREMENTO DE LA VIOLENCIA Y DELINCUENCIA EN EL DISTRITO. 3. ESCASA PRESENCIA Y COLABORACIÓN DE JUNTAS VECINALES Y RONDAS CAMPESINAS.
- Objetivo
- MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA EN NIVEL INICIAL, PRIMARIO, SECUNDARIO Y SUPERIOR NO UNIVERSITARIA EIMPLEMENTAR CON MATERIALES Y EQUIPOS. DOTAR A TODAS LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS, PRIMARIA SECUNDARIA DE SISTEMAS DE INTERNET Y BIBLIOTECA VIRTUAL COOPERACIÓN INTERINSTITUCIONAL DREU Y UNIVERSIDADES. CONVENIOS DE CAPACITACIÓN. CERTIFICACIÓN DE DOCENTES EN TIC. • FOMENTAR EL ARTE Y LA CULTURA SHIPIBO-KONIBO, MESTIZA YANDINA. • ORGANIZARFESTIVALESPARAFOMENTARLASDIFERENTES MANIFESTACIONES CULTURALES. • ORGANIZAR CONCURSOS DE ARTE, MÚSICA Y PINTURA. • CONSTRUIR LA PISCINA OLÍMPICA DEL DISTRITO. • CONSTRUIR LOZASDEPORTIVAS EN LAS COMUNIDADES Y/O CASERÍOS. • PROMOVER LA REALIZACIÓN DE CAMPEONATOS INTER COMUNIDADES E INTERINSTITUCIONALES. • IMPLEMENTARALASINSTITUCIONES DEPORTIVASCON MATERIALES DIDÁCTICOS Y DEPORTIVOS. CONSTRUIR SISTEMAS DE AGUA E INCENTIVAR EN CONSUMO DE ALIMENTOS CON CONTENIDO DE HIERRO E INCREMENTAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS NUTRITIVOS Y MEJORAR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA DE LOS NIÑOS. MEJORAR LA INFRAESTRUCTURA DE LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD DE DISTINTOS CASERÍOS Y COMUNIDADES. PROMOVER LA IMPLEMENTACIÓN Y EQUIPAMIENTO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD EXISTENTES EN EL DISTRITO CON MEDICAMENTOS BÁSICOS, EQUIPOS Y PERSONAL ESPECIALIZADO. IMPLEMENTAR CON BOTIQUÍN COMUNAL A LAS COMUNIDADES NATIVAS Y CASERÍOS DONDE NO EXISTE POSTAS MÉDICAS NI CENTROS DE SALUD. INCENTIVO A LOS PROMOTORES DE SALUD
- Indicador
- INSTITUCIONES EDUCATIVAS CON INFRAESTRUCTURA MEJORADA E IMPLEMENTADA. INSTITUCIONES EDUCATIVAS A LA VANGUARDIA DE LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN, EVENTOS CULTURALES DESARROLLADOS INFRAESTRUCTURAS DEPORTIVAS CONSTRUIDAS EVENTOS DEPORTIVOSREALIZADOS. IMPLEMENTOS DEPORTIVOS ENTREGADOS. SISTEMAS DE PRODUCCIÓN DE AGUA SEGURA, COOPERACIÓN DIRECTA CON LOS EE.SS. PROMOVER EL CONSUMO DE HIERRO Y ALIMENTOS NUTRITIVOS. INFRAESTRUCTURAS DE SALUD MEJORADAS. ESTABLECIMIENTOS DE SALUD IMPLEMENTADOS. BOTIQUÍN COMUNAL IMPLEMENTADO. PROMOTORES DE SALUD CON INCENTIVOS ECONÓMICOS PROGRAMA DE TRANSFERENCIA PRODUCTIVA A TRAVÉS DE LOS TÉCNICOS AGROPECUARIOS POR LA SEGURIDAD ALIMENTARIA IMPLEMENTADO.
- Meta
- 70% 40% 50% 50% 80% 80% 60% 100% 50% 100% 100% 80%