Listados de Elecciones Generales y Regionales en el Perú

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2022
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
    • Lista de discrepancias respecto a elecciones anteriores:
      1. Candidatos por discrepancia de ingresos declarados
      2. Candidatos por discrepancia en antecedentes declarados
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes

Elecciones Generales y Regionales en el Perú 2021
  • Candidatos con:
    • Más ingresos declarados
    • Mayor valor de bienes muebles e inmuebles
    • Mayor número de antecedentes
  • Organizaciones políticas con:
    • Mayor número de antecedentes
otorongo.club
    1.  
    2. Home
    3. 2022
    4. MEDINA GUEVARA, CESAR

Elección 2022

Foto

CESAR MEDINA GUEVARA

Postula a: REGIDOR_PROVINCIAL por la región CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Partido: ACCION POPULAR

Estado Postulación: INSCRITO
  • 42445713

    DNI

  • 03/11/1981

    Fecha de nacimiento

Participó en otras elecciones

  • Elecciones Regionales y Municipales 2022 - postula a REGIDOR_PROVINCIAL

Plan de Gobierno

Plan de gobierno ACCION POPULAR

Problema EN CHICLAYO, EXISTE UNA OLA DELINCUENCIAL EN CRECIMIENTO, DEBIDO A QUE LA POBLACIÓN DE 15 Y MÁS AÑOS DE EDAD QUE HA SIDO VÍCTIMA DE ALGÚN HECHO DELICTIVO EN LOS ÚLTIMOS DOCE MESES, SE ENCUENTRA EN UN 15.2% SEGÚN ESTADÍSTICAS DEL INEI, Y LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD LLEGA A UN 73.3%. EL SISTEMA DE SEGURIDAD DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO DEBE REDUCIR ESTOS NIVELES DE INSEGURIDAD ORIGINADA POR LA LENTA RESPUESTA DEL SISTEMA.
Objetivo
INCLUIR COMO PARTE DEL EJE TRANSVERSAL "CHICLAYO SIN FRONTERAS" INCLUYENDO SEGURIDAD CIUDADANA, POSICIONANDO A LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL COMO ENTE LÍDER Y ARTICULADOR DE ACTIVIDADES DE SEGURIDAD CIUDADANA. IMPLEMENTAR LA CENTRAL DE VIDEO VIGILANCIA, LA CUAL SE ENCONTRARA INTERCONECTADA CON LOS 20 DISTRITOS DE CHICLAYO
Indicador
SEGURIDAD ARTICULADA CON TODOS LOS DISTRITOS DE LA PROVINCIA, EN UN PRIMER TÉRMINO SE TOMARA COMO LOS DISTRITOS DE JOSÉ LEONARDO ORTIZ Y LA VICTORIA, INCLUYENDO LA PARTICIPACIÓN DE LA POLICÍA NACIONAL PARA EL PATRULLAJE CONJUNTO Y MEJORA DE LA SEGURIDAD CIUDADANA
Meta
CONVENIO INTERINSTITUCIONAL IMPLEMENTADO Y EN EJECUCIÓN
Problema INADECUADA PLANIFICACIÓN DE LOS SISTEMAS DE TRANSPORTE PÚBLICO POR LA FALTA DE PLAN REGULADOR DE RUTAS. INADECUADO CONTROL DE TRANSPORTE URBANO E INTERURBANO. INADECUADOS SISTEMAS DE SEÑALIZACIÓN Y SEMAFORIZACIÓN. CONGESTIÓN VEHICULAR CAUSADA POR EL EXCESIVO PARQUE AUTOMOTOR, INCLUYENDO TRANSPORTE URBANO MASIVO Y LOS TAXIS QUE CONFLUYEN A SUS TERMINALES DISPERSOS POR TODA LA CIUDAD.
Objetivo
APROBACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE PLAN REGULADOR DE RUTAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL. ACTUALIZACIÓN DEL REGISTRO DE TRANSPORTISTAS, EMPRESAS, CONDUCTORES, COLABORADORES Y DE NUEVAS EMPRESAS DE TRANSPORTES. MEJORA Y ACTUALIZACIÓN DE SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN Y SEMAFORIZACIÓN. ACTUALIZACIÓN DE ESTUDIOS TÉCNICOS, APROBACIÓN DE NORMATIVA MUNICIPAL, INICIO DE PROCESO DE LICITACIÓN E IMPLEMENTACIÓN DE TERMINAL TERRESTRE MUNICIPAL.
Indicador
% DE IMPLEMENTACIÓN DEL PLAN REGULADOR DE RUTAS % DE REGISTROS ACTUALIZADOS SISTEMA DE SEÑALIZACIÓN Y SEMAFORIZACIÓN ACTUALIZADO IMPLEMENTACIÓN DE TERMINAL TERRESTRE
Meta
100% 100% 1 SISTEMA ACTUALIZADO TERMINAL TERRESTRE EN FUNCIONAMIENTO
Problema INADECUADA PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO URBANÍSTICO DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO E INADECUADA GESTIÓN PARA LA HABILITACIÓN, MANTENIMIENTO Y RECUPERACIÓN DE INFRAESTRUCTURA VIAL Y URBANA.
Objetivo
MEJORAR LAS CONDICIONES ACTUALES DE LA INFRAESTRUCTURA URBANA Y VIAL
Indicador
DESARROLLAR COMO PARTE DEL PLAN METROPOLITANO “CHICLAYO 2050”, EL PLAN DE DESARROLLO URBANO, DESARROLLO DEL CATASTRO INTEGRAL DE LA CIUDAD DE CHICLAYO, Y EL NUEVO PLAN REGULADOR PARA NUEVAS EDIFICACIONES Y EXPANSIÓN URBANA. AMPLIACIÓN Y REHABILITACIÓN DE PISTAS Y VEREDAS DE CHICLAYO IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA “MEJORA TU BARRIO” ARTICULACIÓN CON EL GOBIERNO CENTRAL LA IMPLEMENTACIÓN DE GRANDES VÍAS DE INTERCONEXIÓN PROVINCIAL Y REGIONAL.
Meta
PLAN METROPOLITANO “CHICLAYO 2050” PLAN DE DESARROLLO URBANO ACTUALIZADO CATASTRO INTEGRAL DE LA CIUDAD DE CHICLAYO PLAN REGULADOR PARA NUEVAS EDIFICACIONES Y EXPANSIÓN URBANA. REHABILITACIÓN DE 25KM DE INFRAESTRUCTURA VIAL. 10 BARRIOS HABILITADOS CON NUEVA INFRAESTRUCTURA VIAL 40 BARRIOS TRABAJADOS CON PROGRAMA “MEJORA TU BARRIO” MEJORA DEL 20% DE LA INFRAESTRUCTURA VIAL CON INTERCONEXIÓN PROVINCIAL Y REGIONAL
Problema EN ABRIL DEL 2022 SE PRESENTÓ UNA TASA DE INFLACIÓN DE 8.62% EN LOS ÚLTIMOS 12 MESES, CORRESPONDIENDO LOS AUMENTOS A PRODUCTOS COMO EL PAN, AZÚCAR, HORTALIZAS, TRANSPORTE URBANO E INTERURBANO, QUE GOLPEA DIRECTAMENTE EN LOS VECINOS DE LA CIUDAD DE CHICLAYO. EN ESTE CONTEXTO, LA PROVINCIA DE CHICLAYO NECESITA ESTIMULAR LA ECONOMÍA DE SUS VECINOS A TRAVÉS DE SUS POLÍTICAS PÚBLICAS.
Objetivo
DISEÑAR E IMPLEMENTAR POLICITAS PUBLICAS QUE IMPACTEN DE MANERA EFECTIVA EN EL DESARROLLO ECONÓMICO Y APORTEN EN LA CADENA DE VALOR DE LOS SERVICIOS POR DICHOS AGENTES ECONÓMICOS. LANZAMIENTO DE LA "MARCA CHICLAYO" ORIENTADA A IMPULSAR Y EXPANDIR EL DESARROLLO ECONÓMICO A TRAVÉS DE LAS DIFERENTES FORTALEZAS DE NUESTRA PROVINCIA: GASTRONOMÍA, TURISMO Y CULTURA. UTILIZAREMOS HERRAMIENTAS TECNOLÓGICOS PARA LA DIFUSIÓN E INTEGRACIÓN CON LOS DIVERSOS ACTORES: CÁMARA DE COMERCIO, MINCETUR, PRODUCE, CULTURA, ENTRE OTROS; IMPULSANDO FERIAS Y MEGA EVENTOS PROMOCIONALES. GENERAR FUENTES DE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS DE ECONÓMICOS FORMALES A LOS MICRO Y PEQUEÑOS COMERCIANTES Y EMPRESARIOS MEJORAR LA OFERTA LABORAL EN LA PROVINCIA DE CHICLAYO.
Indicador
MEJORA DE LAS CONDICIONES ECONÓMICAS DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE LA "MARCA CHICLAYO" CREACIÓN DE CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE CHICLAYO DISEÑO, DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE PROGRAMA "A TRABAJAR CHICLAYO" IMPLEMENTACIÓN DE CONVENIOS CON EMPRESAS QUE OFERTEN BOLSAS DE TRABAJO A TRAVÉS DEL PROGRAMA. PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN A TRAVÉS DE CONVENIOS INTERINSTITUCIONALES CON ESCUELAS E INSTITUTOS TÉCNICOS.
Meta
MEJORAR EN 20% DE LA SATISFACCIÓN DE LOS CHICLAYANOS RESPECTO A LAS CONDICIONES PROPORCIONADAS PARA SU DESARROLLO ECONÓMICO. LANZAMIENTO DE LA "MARCA CHICLAYO" CAJA MUNICIPAL DE AHORRO Y CRÉDITO DE CHICLAYO CREADA. PROGRAMA "A TRABAJAR CHICLAYO" IMPLEMENTADO 10 CONVENIOS IMPLEMENTADOS 5 PROGRAMAS IMPLEMENTADOS
Problema EL NIVEL DE INFORMALIDAD DE APROXIMADAMENTE 75%, DE ACUERDO A LA SOCIEDAD NACIONAL DE INDUSTRIA, QUE INCLUSO REDUJO A 2% SU PROYECCIÓN DE CRECIMIENTO DEL PBI EN EL PAÍS PARA EL PRESENTE AÑO. A ESTO SE SUMA QUE LA POBLACIÓN DE CHICLAYO HA CRECIDO Y SUS MERCADOS NO ABASTECEN ESTE CRECIMIENTO DEMOGRÁFICO, CAUSANDO TUGURIZACIÓN Y RIESGOS PARA LA POBLACIÓN QUE COMPRA EN ESTOS CENTROS DE ABASTOS.
Objetivo
GENERAR UNA MEJOR OFERTA DE CENTROS DE ABASTOS A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DEL MERCADO MAYORISTA DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO.
Indicador
MERCADO MAYORISTA DE CHICLAYO EMPADRONAMIENTO DE COMERCIANTES INFORMALES REDUCCIÓN DEL COMERCIO AMBULATORIO
Meta
MERCADO MAYORISTA DE CHICLAYO IMPLEMENTADO 100% DE LOS COMERCIANTES AMBULATORIOS EMPADRONADOS REDUCCIÓN DEL 25% DEL COMERCIO AMBULATORIO
Problema EN EL PERÚ SE GENERAN APROXIMADAMENTE 21 MIL TONELADAS DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES AL DÍA, DE LOS CUALES EL 50% TERMINAN EN UNA DISPOSICIÓN FINAL INADECUADA, ES DECIR, DEPOSITADOS AL AIRE LIBRE SIN TRATAMIENTO PREVIO. EN ESTA REALIDAD SE ENCUENTRA NUESTRA PROVINCIA, DONDE TENEMOS UNA SUPERFICIE AFECTADA DE 438 HECTÁREAS EN LAS PAMPAS DEL DISTRITO DE REQUE, SIENDO LA MAYOR SUPERFICIE AFECTADA A NIVEL NACIONAL. ADEMÁS, EN LA PROVINCIA ENCONTRAMOS INEFICIENCIA EN LA OPERACIÓN DE SUS SERVICIOS DE RECOLECCIÓN Y BARRIDO DE CALLES, DONDE LA DEMANDA INSATISFECHA SE ENCUENTRA ENTRE UN 15% Y 30% RESPECTIVAMENTE. LA PROVINCIA NO CUENTA CON UNA PLANTA DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS SÓLIDOS QUE MEJORE LA EFICIENCIA DE LOS SERVICIOS, Y A PESAR DE QUE EXISTE UNA CELDA PARA LA DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS, ÉSTA NO SE ENCUENTRA OPERATIVA POR FALTA DE RECURSOS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO. DEFICIENTE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE LAS UNIDADES VEHICULARES, QUE TRABAJAN 24 HORAS AL DÍA Y LOS 7 DÍAS DE LA SEMANA, SE CONFIGURA LA COMBINACIÓN PERFECTA PARA LA GENERACIÓN DE PUNTOS CRÍTICOS, FOCOS DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL, QUE SE ACENTÚAN CON LA QUEMA DE LOS RESIDUOS EN LAS VÍAS Y CALLES DE LOS DIVERSOS DISTRITOS Y EN LOS BOTADEROS DE LA PROVINCIA.
Objetivo
DISEÑAR E IMPLEMENTAR EL MARCO NORMATIVO PROVINCIAL ADECUADO INCLUYENDO TODAS LAS FASES DE UNA ADECUADA GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS: RECOJO, TRANSPORTE, TRANSFERENCIA, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS, INCENTIVANDO LOS PRINCIPIOS UNA ECONOMÍA CIRCULAR, VALORIZACIÓN DE RESIDUOS, RESPONSABILIDAD EXTENDIDA DEL PRODUCTOR, RESPONSABILIDAD COMPARTIDA Y PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE Y LA SALUD PÚBLICA. LOGRAR QUE LAS CAPACIDADES TÉCNICAS Y OPERATIVAS DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE CHICLAYO PERMITAN ALCANZAR LA EFICIENCIA DE SU SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES. INCLUIR LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS A TRAVÉS DE LA SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL, INCENTIVÁNDOLOS A PARTICIPAR EN PROGRAMAS DE REDUCCIÓN, RECICLAJE Y REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS. PROMOVER LA ASIGNACIÓN DE RECURSOS FINANCIEROS E INVERSIONES PARA LA MEJORA DE LA GESTIÓN INTEGRAL DE LOS RESIDUOS SÓLIDOS, MEDIANTE LA TRANSFERENCIA FINANCIERA DEL GOBIERNO NACIONAL O DE COOPERACIÓN TÉCNICA INTERNACIONAL, QUE INCLUYA ACOMPAÑAMIENTO Y ASISTENCIA TÉCNICA PARA SU FORMULACIÓN Y EJECUCIÓN. EJECUTAR LA CONSTRUCCIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE NUEVA INFRAESTRUCTURA DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES EN LOS PROCESOS DE TRANSFERENCIA, TRATAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS. MEJORAR EL SISTEMA DE FISCALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS, ACTUALIZANDO EL CUADRO ÚNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES (CUI
Indicador
ORDENANZA MUNICIPAL PROVINCIAL PARA LA GESTIÓN INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS CREAR CONVENIOS DE TRANSFERENCIA DE CONOCIMIENTOS TECNOLÓGICOS Y DE PROCESOS REALIZAR TALLERES DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES REALIZAR CURSOS DE CAPACITACIÓN EN GESTIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES ACTIVIDADES DE SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL TALLERES PÚBLICOS RELACIONADAS A LA REDUCCIÓN, RECICLAJE O REUTILIZACIÓN DE RESIDUOS SÓLIDOS MUNICIPALES. RECURSOS FINANCIEROS NACIONALES RECURSOS FINANCIEROS INTERNACIONALES INFRAESTRUCTURA DE TRANSFERENCIA DE RESIDUOS INFRAESTRUCTURA DE TRATAMIENTO DE RESIDUOS NUEVA INFRAESTRUCTURA DE DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS ACTIVIDADES DE FISCALIZACIÓN ACTUALIZACIÓN DE CUADRO ÚNICO DE INFRACCIONES Y SANCIONES ACTUALIZACIÓN DE REGLAMENTO DE APLICACIÓN DE SANCIONES ADMINISTRATIVAS
Meta
ORDENANZA MUNICIPAL PROVINCIAL PROMULGADA Y EN VIGENCIA 2 CONVENIOS IMPLEMENTADOS 20 TALLERES IMPLEMENTADOS 4 CURSOS IMPLEMENTADOS 200 ACTIVIDADES EJECUTADAS 50 TALLERES IMPLEMENTADOS S/15’000,000 S/15’000,000 1 INFRAESTRUCTURA EN MARCHA 1 INFRAESTRUCTURA EN MARCHA 1 NUEVA INFRAESTRUCTURA IMPLEMENTADA 200 ACTIVIDADES EJECUTADAS CUIS ACTUALIZADO RAS ACTUALIZADO
Problema LA COBERTURA DE CONEXIONES DE AGUA POTABLE SE ENCUENTRAN EN APROXIMADAMENTE UN 85% Y LAS DE DESAGÜE Y ALCANTARILLADO EN UN 75%, POR LO QUE RESULTA NECESARIO BRINDAR LOS SERVICIOS AL 100% DE LOS CIUDADANOS. ASIMISMO, TOMANDO EL REPORTE DE PELIGROS INMINENTES DE INDECI, SE VIENEN PRESENTANDO ANIEGOS DEBIDO A LA ANTIGÜEDAD Y MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS TUBERÍAS DE ALCANTARILLADO, DANDO LUGAR A QUE ÉSTAS COLAPSEN FRECUENTEMENTE EN VARIOS TRAMOS DE LA VÍA PÚBLICA Y EN EL INTERIOR DE LOS DOMICILIOS, CAUSANDO GRAN MALESTAR EN LA POBLACIÓN POR LA EMANACIÓN DE AGUAS SERVIDAS, OLORES FÉTIDOS Y PROBABLEMENTE TÓXICOS, ADEMÁS DE DIFICULTAR LA LIBRE TRANSITABILIDAD DE PEATONES Y VEHÍCULOS EN LOS DISTRITOS DE CHICLAYO. LA ANTIGÜEDAD, CALIDAD Y MAL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LAS TUBERÍAS DE ALCANTARILLADO DA LUGAR A QUE ÉSTAS COLAPSEN FRECUENTEMENTE EN VARIOS TRAMOS DE LA CIUDAD, OCASIONADO AFLORAMIENTO DE AGUAS SERVIDAS EN LA VÍA PÚBLICA Y EN EL INTERIOR DE LOS DOMICILIOS, TRAYENDO COMO GRAVES AFECTACIONES A LA INFRAESTRUCTURA PÚBLICA (PISTAS Y VEREDAS) Y PRIVADA GRAVES AFECTACIONES A LAS VIVIENDAS. LA BAJA RECAUDACIÓN Y ALTA MOROSIDAD; NO HA PERMITIDO A LA EMPRESA EPSEL S.A. PUEDA LLEVAR A CABO LA RENOVACIÓN OPORTUNA DE LOS PRINCIPALES COLECTORES.
Objetivo
MEJORAMIENTO DE LA PRESTACIÓN DEL SERVICIO DE AGUA POTABLE, DESAGÜE Y ALCANTARILLADO
Indicador
CAMBIO DE LAS REDES DE AGUA, DESAGÜE Y ALCANTARILLADO EN MALAS CONDICIONES, A TRAVÉS DE CONVENIOS CON ENTES ESTATALES NACIONALES COMO AUTORIDAD DE RECONSTRUCCIÓN CON CAMBIOS Y MINISTERIO DE VIVIENDA Y CONSTRUCCIÓN, OTASS. CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE PLUVIAL Y COLECTORES PARA LA CIUDAD DE CHICLAYO MEJORA DE LA OFERTA DE INFRAESTRUCTURA PARA LA CAPTACIÓN Y TRATAMIENTO DE AGUAS.
Meta
DISMINUIR LA DEMANDA INSATISFECHA DE CONEXIONES DE AGUA, DESAGÜE Y ALCANTARILLADO HASTA UN 10% EN UNA PROVINCIA. INICIO DE OBRA DE CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE PLUVIAL Y CAMBIOS DE COLECTORES. CONSTRUCCIÓN DE NUEVA PTAR PARA CHICLAYO
Problema EXISTE DÉFICIT DE ÁREAS VERDES POR HABITANTE, POR LA ESCASEZ DEL RECURSO HÍDRICO, ESCASA CULTURA AMBIENTAL DE LA CIUDADANÍA Y CONSTRUCCIÓN DE VIVIENDAS EN ÁREAS NO HABILITADAS PARA USO URBANO. SIN PLANES SOSTENIBLES DE ARBORIZACIÓN, SIEMBRA DE ESPECIES PROPIAS, NI SISTEMAS DE TECNIFICACIÓN DE RIEGO Y CON UN EXCESO DE ESPECIES ORNAMENTALES Y FORESTALES QUE DEMANDAN MUCHA AGUA.
Objetivo
INCREMENTAR LAS ÁREAS VERDES DISPONIBLES PARA LOS CIUDADANOS DE CHICLAYO
Indicador
REHABILITACIÓN DE PARQUES Y JARDINES UTILIZANDO ESPECIES NATIVAS DE LA REGIÓN. CONSTRUCCIÓN DE POZOS QUE BRINDEN EL RECURSO HÍDRICO PARA EL RIEGO DE LAS NUEVAS ÁREAS VERDES DE LA CIUDAD. HABILITACIÓN DE SISTEMAS DE RIEGOS POR ASPERSIÓN AUTOMATIZADOS.
Meta
20 PARQUES REHABILITADOS 15 POZOS NUEVOS 10 SISTEMAS
Problema EXISTEN DOCUMENTOS DE GESTIÓN DESACTUALIZADOS Y NO ACORDE CON LA REALIDAD INSTITUCIONAL, ADEMÁS LA EXCESIVA CONTRATACIÓN DE PERSONAL POR SERVICIOS NO PERSONALES, INADECUADO CONTROL DEL GASTO PÚBLICO, POCA TRANSPARENCIA DE LOS PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. SIN DEJAR DE MENCIONAR LA CORRUPCIÓN EXISTENTE AL MAS ALTO NIVEL DE LA GESTIÓN MUNICIPAL. NO TENEMOS POLÍTICAS DE PUERTAS ABIERTAS PARA LOS VECINOS DE CHICLAYO.
Objetivo
ACTUALIZACIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN, PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS, ASÍ COMO SU DIFUSIÓN A TRAVÉS DE MEDIOS DIGITALES INDEXADOS. OPTIMIZACIÓN DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS PARA LA REDISTRIBUCIÓN DEL TALENTO HUMANO EXISTENTE EN LA MUNICIPALIDAD. FÁCIL ACCESO DE LOS CIUDADANOS, OPTIMIZANDO LOS DIFERENTES TRÁMITES, ASÍ COMO PERMITIR EL ACCESO EN TIEMPO REAL DE LAS SESIONES DE CONCEJO
Indicador
ORDENANZAS DE APROBACIÓN DE DOCUMENTOS DE GESTIÓN. CREACIÓN DE UNIDAD ORGÁNICA DE ATENCIÓN AL CIUDADANO. OPTIMIZACIÓN DE TIEMPOS EN LA TRAMITOLOGÍA DE LOS SERVICIOS MUNICIPALES E INTEGRARÁ LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN PARA CADA UNO DE LOS PROCESOS QUE DEBAN REALIZAR LOS CIUDADANOS DE LA PROVINCIA DE CHICLAYO CAPACITACIÓN DE TRABAJADORES MUNICIPALES ACTUALIZACIÓN DE PORTAL WEB CON ESTÁNDARES VIGENTES ENFOCADOS AL SERVICIO Y FÁCIL ACCESO DE LOS CIUDADANOS
Meta
ORDENANZAS APROBADAS UNIDAD ORGÁNICA DE ATENCIÓN AL CLIENTE CREADA REDUCCIÓN EN UN 25% DE LOS TIEMPOS DE TRAMITOLOGÍA. 10 PROGRAMAS DE CAPACITACIÓN POR TAL WEB ACTUALIZADO
Problema LA MUNICIPALIDAD TIENE INSUFICIENTES FONDOS DE FINANCIAMIENTO Y RECURSOS ECONÓMICOS PARA LA EJECUCIÓN DE OBRAS DE GRAN ENVERGADURA PARA LA PROVINCIA DE CHICLAYO, ASÍ COMO UN ALTO NIVEL DE DEUDA PÚBLICA.
Objetivo
INCREMENTAR LA EFICACIA Y EFICIENCIA DEL GASTO PÚBLICO. GESTIONAR FONDOS CON EL TESORO PÚBLICO PARA LA EJECUCIÓN DE PROYECTOS DE GRAN IMPACTO SOCIAL, ECONÓMICO Y AMBIENTAL DE LA PROVINCIA. GESTIONAR Y OBTENER FONDOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Indicador
EJECUCIÓN DEL GASTO PÚBLICO CAPTACIÓN DE FONDOS DEL GOBIERNO CENTRAL CAPTACIÓN DE FONDOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL
Meta
> 90% DE EJECUCIÓN PRESUPUESTAL 100 MILLONES DE SOLES CAPTADOS DEL GOBIERNO 100 MILLONES DE SOLES CAPTADOS DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL

Datos Personales

Lugar de Domicilio : CALLE SIETE DE ENERO 1436, CHICLAYO, CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Lugar de Nacimiento :
País: PERÚ
Departamento: CAJAMARCA
Provincia: CHOTA
Distrito: CHOTA

Organización Política al que Postula : ACCION POPULAR

Cargo al que Postula : REGIDOR_PROVINCIAL

Postula por la región : CHICLAYO, LAMBAYEQUE.

Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO - SEGUNDA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA - 2016 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO - MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCION EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD - Maestría - 2019
Estudios de postgrado (otros)
Antecedentes por delitos dolosos
No de Expediente Fecha antecedente firme Órgano judicial Delito Fallo o pena Modalidad Otra modalidad Cumplimiento del fallo
Antecedentes que declaren fundadas por incumplimiento de obligaciones alimentarias, contractuales, laborales o por incurrir en violencia familiar, que hubieran quedado firmes.
Materia de la demanda No de Expediente Órgano judicial Fallo/pena
FAMILIA / ALIMENTARIA 4084-2019 SEGUNDO JUZGADO DE PAZ DE FAMILIA PENSIÓN DE ALIMENTOS
FAMILIA / ALIMENTARIA 653-2013 SEGUNDO JUZGADO DE PAZ DE FAMILIA PAGO DE PENSIONES
Experiencia Laboral:
  • 2011 - 0000
    LICENCIADO EN ENFERMERIA - HOSPITAL REFERENCIAL DE FERREÑAFE
  • 2013 - 0000
    DOCENTE UNIVERSITARIA - UNIVERSIDAD CATOLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO
Educación Básica
  • Primaria: Sí - Completa
  • Secundaria: Sí - Completa
Educación No Universitaria
  • Educacion Tecnica: No tiene.
  • Educacion No Universitaria: No tiene.
Formación Académica Universitaria
  1. UNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO - SEGUNDA ESPECIALIDAD DE ENFERMERÍA EN SALUD FAMILIAR Y COMUNITARIA - 2016 - Completa.
Estudios de postgrado
  1. UNIVERSIDAD NACIONAL PEDRO RUÍZ GALLO - MAESTRO EN CIENCIAS CON MENCION EN GERENCIA DE SERVICIOS DE SALUD - Maestría - 2019
Estudios de postgrado (otros)
DECLARACIÓN JURADA DE INGRESOS DE BIENES Y RENTAS
Ingresos Año 2021 Sector Público Sector Privado
REMUNERACIÓN BRUTA ANUAL 71,301.75 18,127.25
RENTA BRUTA ANUAL POR EJERCICIO INDIVIDUAL 0.00 0.00
OTRAS REMUNERACIONES 0.00 0.00
Total ingresos S/. 89,429.00
Bienes Inmuebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Inmuebles. Total: S/. 56,954.45
N. Dirección Partida Sunarp Tipo de Bien Autovalúo Valor Comentario
1 URB. PUERTAS DEL SOL GALILEA 11224537 CASA 56,954.45 56,954.45
Bienes Muebles del Declarante y Sociedad de Gananciales
Muebles. Total: S/. 0.00
N. Tipo de Bien Modelo Año Placa Característica Valor Comentario
Acciones
N. Persona Jurídica Tipo de Bien Cantidad Valor Comentario
Información Adicional
Cargos de Elección Popular:
Cargos Partidarios:
Renuncia de Organización Política:
  1. PARTIDO JUSTICIA NACIONAL (2007)
    None
  2. PARTIDO NACIONALISTA PERUANO (2021)
    None